
En una significativa ceremonia realizada en la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se rindió homenaje al libertador Bernardo O’Higgins, en el marco del Día de la Amistad Peruano-Chilena, conmemorado cada 7 de febrero. Durante el acto, autoridades académicas, diplomáticas y culturales destacaron el papel fundamental de O’Higgins en la emancipación de Chile y Perú, así como su estrecho vínculo con la tierra peruana.
Según informó la UNMSM, la ceremonia contó con la participación de la rectora Jeri Ramón, el embajador de Chile en Perú, Óscar Javier Fuente Lira, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Es un reconocimiento al libertador, quien no solo luchó por la independencia, sino que dejó un legado de hermandad entre ambas naciones”, se enfatizó durante el evento. La rectora Ramón destacó que “su figura es un ejemplo a seguir y debería motivar a los jóvenes a buscar oportunidades en otros países“, resaltando la importancia de aprender del legado de líderes históricos.
El embajador de Chile, por su parte, aportó una perspectiva histórica sobre la elección del 7 de febrero como el «Día de la Amistad Chileno-Peruana». Declaró a la prensa universitaria lo siguiente: “El 7 de febrero recuerda el Combate de Abtao, una batalla en la que peruanos y chilenos combatimos juntos contra una escuadra española en el sur de Chile. Fue en función de esa hermandad que decidimos que esta fecha sea símbolo de la amistad entre ambos países“. Además, señaló que O’Higgins representa un importante puente de unión entre ambas naciones y destacó su relevancia histórica en la cooperación binacional.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos recordó también que la Casona de San Marcos, donde se desarrolló la placa conmemorativa, fue un escenario significativo en la vida de Bernardo O’Higgins. Este héroe chileno estudió ahí cuando este lugar era conocido como el Convictorio de San Carlos, reforzando la simbólica relación entre su figura y el Perú. “Lo que tienen que entender los jóvenes es que no es necesario quedarse en un solo sitio, sino qué misión tengo que cumplir en cada lugar. O’Higgins es un ejemplo de eso: nació en Chile, pero su legado y su corazón también pertenecen al Perú“, añadió Jeri Ramón, según información recogida por la institución.
El vínculo de O’Higgins con Perú fue destacado también por el hecho de que, tras ser desterrado de Chile, él eligió Lima como su lugar de residencia. Aquí formó una familia, consolidando así su conexión con este país. Su antigua casa, declarada patrimonio cultural, se encuentra en el céntrico Jirón de la Unión en Lima. La ceremonia ofreció una oportunidad para que peruanos y chilenos reflexionaran sobre este legado histórico y los lazos compartidos.
De acuerdo con la UNMSM, el embajador chileno también destacó la relación única entre los héroes navales de ambas naciones, mencionando a Miguel Grau y Arturo Prat como ejemplos de colaboración histórica. “En la batalla de Abtao se vieron luchando codo a codo nuestros máximos héroes navales. Eso también es un ejemplo de hermandad que debemos conservar y honrar“, subrayó Fuente Lira.

El evento culminó con la revelación de la placa conmemorativa en el emblemático Patio de Letras de la Casona de San Marcos. Durante la ceremonia, se resaltó que dicho espacio fue testigo de una etapa fundamental en la juventud del prócer chileno. Este reconocimiento no solo resaltó el papel de la universidad como custodio de la memoria histórica, sino que también reforzó el mensaje de unión entre Perú y Chile en un contexto marcado por una rica historia compartida.
Con este homenaje, el Día de la Amistad Peruano-Chilena logró destacar las raíces comunes de ambos países, marcadas por el legado de líderes como Bernardo O’Higgins, cuya vida encarna los ideales de cooperación y entendimiento mutuo. La fecha, ligada a episodios históricos como el Combate de Abtao y figuras como Grau y Prat, refuerza la importancia de preservar el diálogo y la hermandad entre dos naciones vecinas.
Más Noticias
Alcalde de Trujillo confirma que César Acuña renunciará al Gobierno Regional de La Libertad para postular a la presidencia
Las declaraciones de Mario Reyna se suman a la versión del congresista de Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana, quien hizo la misma afirmación a inicios de octubre

Eva Longoria conversó con Infobae Perú: “Las latinas son capaces de hacer cualquier cosa, tienen inteligencia y valores”
En conversación con Infobae Perú, la actriz y activista de 50 años afirma que hoy se siente más libre que nunca: sin miedo a los juicios, sin necesidad de cumplir estándares y con la convicción de que cada mujer tiene el poder de definir su propio valor.

Phillip Butters tuvo que esconderse en el baño de una radio y salir con resguardo policial para evitar ser linchado en Juliaca
Los deudos de las víctimas en las protestas del 2022 consideraron una provocación que el candidato llegue a la ciudad, después de las declaraciones que dio contra las manifestaciones

Abogado de Jaime Villanueva asegura que Andrés Hurtado ‘Chibolín’ entregó tesis a Patricia Benavides a cambio de favores
El abogado Luis Capuñay señaló que el cómico peruano entregó personalmente el trabajo académico a la exfiscal de la Nación en abril del 2023, en medio de las denuncias de plagio formuladas por la congresista Susel Paredes

Policías en actividad son acusados de exigir coima de mil soles a un intervenido en Trujillo
El conductor denunció que los efectivos le advirtieron que el vehículo contaba con una orden de captura, por lo que aseguró que lo llevaron hasta un cajero automático
