
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una nueva alerta roja ante la posibilidad de activación de quebradas y huaicos en Lima y otras regiones del país. Esta medida se debe a la fuerte lluvia registrada en los últimos días, que ha incrementado el riesgo de movimientos de masa, tales como deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, que podrían afectar gravemente a varias zonas vulnerables del territorio nacional.
Los huaicos, que son flujos rápidos de agua y detritos generados por la acción de las lluvias, representan un peligro latente para las comunidades cercanas a quebradas y cuencas pequeñas, ya que pueden arrastrar lodo, piedras y escombros con gran fuerza.

Lima y otras regiones en alerta roja
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, son siete regiones del país, que podrían verse gravemente afectadas por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias de los últimos días. Las regiones en alerta son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Lima, que enfrentan una alta probabilidad de huaicos, un fenómeno que se produce cuando el agua, el lodo y los escombros bajan rápidamente por las quebradas, poniendo en peligro la vida y la infraestructura de las poblaciones cercanas.
Las provincias más vulnerables incluyen:
- Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes.
- Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión.
- Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo.
- Huancavelica: Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará.
- Ica: Chincha, Ica, Nasca, Palpa, Pisco.
- Junín: Jauja, Yauli.
- Lima: Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón, Yauyos.

La alerta roja se mantendrá activa hasta el domingo 9 de febrero a las 13:00 horas, aunque las intensas lluvias previstas en la sierra central y sur podrían extender el periodo de emergencia.
El Senamhi recomendó que las autoridades locales revisen los procedimientos de emergencia y reprogramen las actividades en las áreas más expuestas a los huaicos. Además, se ha solicitado a la población que permanezca atenta a la información oficial y siga las indicaciones de Defensa Civil para reducir el riesgo de desastres. Especialmente aquellos que viven cerca de ríos y quebradas deben mantenerse informados sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir posibles desastres.

Otras regiones en alerta
Mientras Lima y otras siete regiones se encuentran bajo alerta roja debido al riesgo de huaicos de severidad extrema, otras áreas como Áncash, Cajamarca, Cusco y La Libertad están bajo alerta anaranjada, lo que indica una activación de quebradas de severidad fuerte. Este fenómeno podría ser causado por lluvias intensas en zonas geológicamente inestables.
Por otro lado, las regiones de Lambayeque, Piura, Puno y Ucayali están en alerta amarilla, lo que sugiere un riesgo moderado de huaicos. Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados sobre los cambios en las condiciones meteorológicas, ya que el riesgo de desastres naturales sigue siendo elevado debido a las lluvias intensas.

Esto es lo que debes evitar ante la posibilidad de un huaico
Ante la posibilidad de un huaico, es crucial evitar ciertas acciones que podrían poner en riesgo su seguridad y la de su comunidad. A continuación, se detallan las principales conductas a evitar:
- No ignorar las alertas y recomendaciones oficiales: Desestimar las advertencias emitidas por las autoridades puede exponerlo a peligros innecesarios. Es esencial seguir las indicaciones de Defensa Civil y otros organismos competentes.
- No permanecer en áreas de riesgo: Evite quedarse en viviendas ubicadas en zonas propensas a huaicos, como quebradas o áreas inestables. Si reside en una de estas áreas, evacúe inmediatamente hacia lugares seguros.
- No utilizar vehículos en condiciones adversas: Conducir durante lluvias intensas o en áreas propensas a huaicos puede ser extremadamente peligroso. Si es posible, permanezca en su hogar y evite desplazamientos innecesarios.
- No obstruir las rutas de evacuación: Durante una evacuación, es vital mantener las rutas despejadas para facilitar el paso de todos. No bloquee caminos ni interfiera con las operaciones de rescate.
- No regresar a áreas afectadas sin autorización: Tras un huaico, las condiciones pueden ser inestables. No regrese a su hogar o a áreas afectadas hasta que las autoridades lo indiquen como seguro.
Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para garantizar su seguridad y la de su comunidad en situaciones de riesgo por huaicos.

Más Noticias
Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”
La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”
El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”
El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados
