
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) activaron los protocolos para atender a los peruanos repatriados el pasado jueves 6 de febrero.
Un total de 106 ciudadanos peruanos llegaron en la tarde del último jueves al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a bordo de un vuelo comercial procedente de Estados Unidos. Se estima que más de 300,000 connacionales podrían estar en situación migratoria irregular en ese país, lo que podría resultar en nuevas repatriaciones en los próximos meses.
Como parte de la respuesta integral del Estado peruano, se implementaron servicios clave a través de varias instituciones, entre ellas la Superintendencia Nacional de Migraciones, RENIEC, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Seguro Integral de Salud (SIS), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Estas entidades estuvieron y seguirán disponibles para brindar apoyo y servicios de acuerdo con las necesidades de los compatriotas repatriados.

Midis gestiona alojamiento para peruanos repatriados
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en colaboración con diversas organizaciones de la sociedad civil, gestionó ayuda humanitaria y brindó apoyo a los ciudadanos peruanos deportados por infracciones migratorias. Los repatriados llegaron al país en un vuelo comercial procedente de los Estados Unidos, y entre ellos se encontraban hombres adultos sin familiares directos en Lima.
Para garantizar su bienestar, el Midis coordinó con la Primera Iglesia Evangélica de Lima, que facilitó un hospedaje para los repatriados. Además, se les proporcionó alimentos para su llegada, asegurando que pudieran contar con lo básico al regresar a su país. Esta acción forma parte del compromiso del Midis de trabajar de manera conjunta con instituciones públicas y privadas para apoyar a aquellos más vulnerables.
Con estas acciones, el MIDIS también busca facilitar su reinserción social y económica en el Perú, promoviendo un retorno digno y apoyando su adaptación en la sociedad peruana.

Apoyo del Ministerio de Trabajo a deportados
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha desplegado acciones para apoyar a los peruanos deportados desde Estados Unidos, poniendo a disposición de ellos sus servicios de inserción laboral. El ministerio estuvo presente en las dos llegadas de compatriotas que retornaron de ese país, atendiendo a un total de 102 repatriados.
A nivel nacional, el MTPE implementará un servicio especial para los migrantes deportados, organizando y capacitando a un equipo de los Centros de Empleo en todo el Perú. El objetivo es dar seguimiento continuo a la situación de estos compatriotas y facilitar su reintegración al mercado laboral.
El ministro Daniel Maurate Romero destacó que entre las opciones de inserción laboral se incluye la posibilidad de ingresar a la bolsa de trabajo del MTPE, así como el apoyo a aquellos que deseen emprender, a través del programa Jóvenes Productivos, que otorga un capital semilla con el respaldo de empresas e instituciones privadas. Con estas acciones, el MTPE busca ofrecer nuevas oportunidades para los repatriados, promoviendo su adaptación económica y social en el Perú.

Canciller anunció asistencia a repatriados
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, celebrada este jueves, el canciller Elmer Schialer reafirmó el compromiso del Estado peruano para apoyar a los connacionales que han retornado al país. Tal como lo advirtió previamente, Schialer destacó que varias entidades del gobierno están trabajando de manera coordinada para facilitar la reintegración de los peruanos repatriados.
En este segundo grupo de repatriados, ya se está avanzando con las medidas dispuestas. Los retornados serán inscritos en el Sistema Integral de Salud (SIS) para asegurarles acceso a atención médica, mientras que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) actualizará sus datos. Además, el Ministerio de Trabajo les brindará información sobre oportunidades laborales, y el Ministerio de la Mujer se encargará de proporcionar albergue a mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad. Con estas acciones, el gobierno peruano está avanzando en su objetivo de garantizar el bienestar y la reintegración plena de los repatriados en la sociedad.

Más Noticias
Más de 1000 vacantes en nueva convocatoria laboral para este 23 de abril: conoce la hora y el lugar
Esta iniciativa es importante porque porque brinda una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a un empleo formal, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su desarrollo profesional

El noble gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Convocatoria laboral con 200 vacantes para este 22 de abril dirigida a personas sin experiencia: conoce el lugar y los requisitos
Los interesados deberán llevar su documento nacional de identidad (DNI) y su CV actualizado para ser evaluados por los reclutadores

El plan de fuga de Nadine Heredia: así fue cómo la ex primera Dama ejecutó su asilo y huida a Brasil
La esposa del exmandatario Ollanta Humala desplegó una estrategia discreta que contemplaba maniobras de distracción, el uso de documentos notariales y respaldo legal provenientes del entorno de Lula da Silva

Temblor remeció Lima durante Semana Santa: sismo de 5.3 tuvo su epicentro en Huánuco, según el IGP
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 141 km y estuvo localizado 28 km al suroeste de Tingo María
