
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, se mostró a favor de la posible fusión de su sector con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), una medida impulsada por el Ejecutivo como parte de la reestructuración estatal.
“Es un trabajo que está estudiando el Consejo de Ministros. Está el discurso de la presidenta, posiblemente sean varios sectores y entidades, pero todo esto con hacer más eficiente el Estado. ¿Cómo haremos más eficiente al Estado? Mejorando los servicios dirigidos a la población. Estoy aquí porque quiero cambiar la historia, cambiar vidas de todas las mujeres”, afirmó Montellanos durante una actividad contra el acoso en el Metropolitano.
Gobierno ratifica reestructuración ministerial
En la víspera, a finales de enero, el premier Gustavo Adrianzén había confirmado que la fusión del MIMP con el Midis es parte de un plan más amplio que incluirá la reorganización de otros sectores. “Estamos pensando en una estrategia de reestructuración parcial del aparato público para fortalecer nuestra lucha contra la pobreza y la protección de poblaciones vulnerables”, declaró en RPP Noticias.

Sin embargo, diversas organizaciones han cuestionado la medida, advirtiendo que podría debilitar las políticas de prevención de violencia de género y protección de los derechos de las mujeres.
Cabe recordar que Montellanos asumió la cartera del MIMP el pasado 31 de enero, tras suceder en el cargo a la exministra Ángela Hernández, quien fue su antecesora desde abril del año 2024. Montellanos asumió en diciembre de 2022 el cargo de Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles clave en programas nacionales enfocados en la infancia y la lucha contra la pobreza.
Mientras el Gobierno avanza con su plan de reestructuración, el debate sobre la fusión del MIMP con el Midis sigue abierto, con sectores que ven la medida como una optimización de recursos y otros que alertan sobre un posible debilitamiento de la agenda de género en el país.
Caso de acoso en el Metropolitano
Durante su intervención, Montellanos también condenó el acoso sexual sufrido por una joven en el servicio Expreso del Metropolitano y pidió la colaboración de la ciudadanía para identificar al agresor. “Rechazamos todo tipo de violencia ante la denuncia por acoso sexual de una joven en el Metropolitano y Expreso 5″, expresó en su cuenta de X.

Enterada del caso de acoso, la titular del MIMP expresó su rechazo absoluto hacia este tipo de agresiones y subrayó la necesidad de la colaboración ciudadana para identificar al responsable de este hecho.
La ministra aseguró que su sector desplegará todas las acciones necesarias para proteger a la mujer afectada y reafirmó la exigencia de que se imponga la máxima sanción contra el agresor. Hizo un llamado enfático a la sociedad para que no tolere más casos de acoso sexual callejero, señalando que la colaboración de la ciudadanía es clave tanto para la identificación del atacante como para prevenir la impunidad en situaciones similares.
En su intervención, Montellanos hizo pública información sobre los canales de atención disponibles en el MIMP para asistir a víctimas de este tipo de violencia, como la Línea 100 y el número 419-7260 anexo 3501. Instó a las personas afectadas a contactar con especialistas de su sector y alentó a la población a aportar información que pueda contribuir a localizar al agresor.
“Invocamos a la ciudadanía a no callarse. La vigilancia ciudadana es clave para erradicar la impunidad. Hacer la denuncia marca la diferencia”, subrayó.
Más Noticias
Tilsa Lozano entre lágrimas acusa a equipo de Magaly Medina de invadir la privacidad: “Mi hija se enteró de que me divorcio”
La conductora denunció que reporteros del programa ‘Magaly TV La Firme’ la abordaron junto a su hija menor en la playa y la expusieron a preguntas sobre su separación con Jackson Mora. “Tengo pruebas”

Conoce cómo acceder a un financiamiento vehicular para potenciar tu negocio
En un contexto de optimización empresarial, acceder a soluciones de movilidad es crucial para los emprendedores. Las opciones de financiamiento vehicular permiten a las empresas modernizar su flota y mejorar su eficiencia operativa

Ganadores de Kábala del martes 22 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos
