
La tarde de este viernes, un lahar (una peligrosa mezcla de agua, ceniza y rocas volcánicas) descendió por la quebrada Matagente, ubicada en el flanco noroeste del volcán Misti, en Arequipa.
La alerta fue emitida por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), que registró el evento a las 16:37 h. Según un comunicado del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el fenómeno pone en riesgo diversas infraestructuras cercanas, incluyendo las plantas de captación y tratamiento de agua potable de Sedapar, que abastecen a miles de arequipeños, y el sector del cañón del río Chili.
El lahar es un flujo denso y destructivo que puede arrasar todo a su paso. En este caso, su desplazamiento en dirección al Cañón del Chili ha generado gran preocupación, ya que esta zona alberga plantas clave para el suministro de agua potable de la ciudad. Si el material volcánico contamina el agua, el servicio podría verse seriamente afectado.
Peligro en la zona
Tras tener conocimiento de esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha recomendado a la población alejarse de las quebradas y torrenteras aledañas al volcán Misti, ya que por ellas descienden estos flujos de lodo que pueden provocar daños en viviendas, carreteras y otras infraestructuras.

Además, las autoridades instó al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) a evaluar los niveles de turbidez del agua del río Chili y a considerar el cierre preventivo de las compuertas en las plantas de tratamiento “Miguel de la Cuba Ibarra” y La Tomilla, con el fin de evitar la contaminación del suministro de agua potable.
En esa misma línea, las autoridades locales fueron exhortadas a realizar una evaluación del impacto del lahar en las carreteras de acceso y en las infraestructuras cercanas, ya que estos flujos pueden debilitar el suelo y generar colapsos inesperados.
INDECI también recordó a la población la importancia de contar con un Plan Familiar de Emergencia e instó a los ciudadanos a evacuar por rutas seguras en caso de nuevos deslizamientos. Además, recomendaron mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar cruzar puentes, quebradas y torrenteras, ya que el paso del lahar podría hacer que estas estructuras cedan.
- Evitar realizar fotografías en la zona cercanas a la actividad volcánica.
- Aléjate de las torrenteras por donde pasan los lahares o huaicos.
- Evita acercarte a las quebradas o torrenteras aledañas al volcán por donde descienden los flujos de lodo o lahares.
- Evita el tránsito vehicular en las vías de acceso que crucen las quebradas o torrenteras cercanas al volcán.
- Evita pastar tus animales cercas de las torrenteras. ¡Aléjate de estas!
- Presta atención a la información y recomendaciones provenientes de las autoridades, las instituciones técnico - científicas y los centros de operaciones de emergencia (COE).

Historial de lahares en el Misti
El volcán Misti es considerado uno de los más peligrosos del país debido a su proximidad con la ciudad de Arequipa y su historial de actividad volcánica. En eventos anteriores, los lahares han causado deslizamientos de tierra, afectación de cultivos y daños en infraestructuras. Aunque este fenómeno es recurrente en temporadas de lluvias, su impacto puede ser devastador si no se toman medidas preventivas.
Las autoridades enfatizaron que este no es un evento aislado y que el monitoreo del Misti continuará en las próximas horas para prever posibles nuevos flujos de lodo. Mientras tanto, la alerta sigue vigente, y la población debe permanecer atenta a cualquier nueva advertencia de las instituciones encargadas del monitoreo volcánico.
Misti
El volcán Misti, ubicado en Arequipa, Perú, es un estratovolcán imponente de 5,822 metros de altura. Considerado un símbolo de la ciudad, su silueta domina el paisaje. Aunque permanece en estado de actividad fumarólica, su última gran erupción ocurrió hace siglos.
Más Noticias
Trump, el proteccionismo para la tecnología, y el rol de Perú
El impacto se sentirá más fuerte al largo plazo en la creación de startups o medianas empresas que buscan ofrecer un producto o servicio sostenido en la tecnología

Sucamec cancela más de 10 mil licencias para portar armas en lo que va de 2025
El organismo detalló que este número refleja un crecimiento respecto al año 2024, vinculado a la implementación de un proceso de transformación digital en el Sistema de Armas

El plan de Universitario para celebrar el tricampeonato en la Liga 1 2025: ¿cómo será la premiación?
Los ‘cremas’ le ganaron por 1-0 a Sporting Cristal en el estadio Nacional y quedaron a un paso del título nacional. Podrían salir campeones frente ADT en Tarma este domingo 26 de octubre

Con TUUA de transferencia ‘a punto de despegar’, Aerolíneas piden suspender su cobro en el Nuevo Jorge Chávez
A solo tres días que la TUUA de transferencia sea obligatoria en el aeropuerto, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional vuelve a pedir postergar su cobro

Abogado de Luis Magallanes revela que muchos policías no confían en la Defensoría de la PNP y deben pagar un seguro privado
El suboficial es investigado por la muerte de Eduardo Ruíz, el cantante de 32 años que murió a causa de un impacto de bala durante la manifestación del 15 de octubre


