
Ciudadanos peruanos que llegaron al país luego de ser deportados desde Estados Unidos contaron las malas experiencias que vivieron al tratar de ingresar de forma irregular al territorio norteamericano. En total, 106 connacionales arribaron al Grupo Aéreo N.º 8 de la Fuerza Aérea, a las 16:00 horas del jueves 6 de febrero. Luego, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
De acuerdo con Latina, la mayoría de ellos son compatriotas que recientemente habían llegado a territorio estadounidense. “Nos trataron muy mal. Es una felicidad abrazar a mi familia”, dijo uno de ellos.
Otro de los peruanos que llegó comentó que entró el 2 de diciembre del 2024 a Estados Unidos y que se encontraba trabajando de cocinero. Las autoridades lo encerraron dos meses, asegura. “No respetan a los inmigrantes allá”, manifestó.
En diálogo con el medio, uno de los connacionales aseveró que en EEUU, ellos eran considerados “inmigrantes criminales terroristas”.

“Tiraron a la basura todas las cosas. Para bajar del avión nos soltaron, encadenados de pies y manos. No hay la Embajada, no existe lo que es el consulado. Allá nadie se hace cargo de nosotros”, lamentó.
El ministro de Relaciones Exteriores indicó inicialmente que iban a regresar 146 personas, pero terminaron siendo 40 menos. En total, hubo 25 mujeres y 81 hombres.
Peruanos no tenían requisitoria
En entrevista con Epicentro TV, el internacionalista Farid Kahhat, indicó que los compatriotas deportados no tenían requisitorias.
“En el primer embarque que ha llegado no hay uno solo que tenga requisitoria por ningún delito (...) entraron a trabajar en su abrumadora mayoría”, dijo.
Sin embargo, es importante resaltar que en este país es considerado como un delito menor ingresar de forma irregular, mientras que en el Perú solo es una falta administrativa.

¿Qué ofrece el Perú a los deportados?
El canciller Elmer Schialer explicó que los ciudadanos que han retornado al Perú serán añadidos al Seguro Integral de Salud (SIS), además de tener acceso a bolsas de empleo del Ministerio de Trabajo y a la actualización de sus datos en su documento nacional de identidad (DNI).
Al momento en que arribaron al aeropuerto, también estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ya que se ofreció ayuda a las personas en situación de precariedad.
Durante su presentación en una sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el titular de la cartera precisó que su institución coordinó con diferentes entidades gubernamentales para garantizar un proceso ordenado y seguro.

308 peruanos con orden deportación
Según el ministro, al menos 308 peruanos tienen orden de deportación, mientras que otros 340 esperan los documentos necesarios para que se oficialice su expulsión.
Schialer remarcó que si bien es complicado calcular el número exacto de compatriotas que están en situación migratoria irregular, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que aproximadamente el 30% de los que viven en ese país no están en situación legal, bajo los lineamientos de ese país.
Si se calcula que hay 1 millón 65 mil 675 ciudadanas, habría 319 mil 702 personas que no tendrían los documentos necesarios.
Como se sabe, Donald Trump viene implementando medidas no solo para expulsar a extranjeros que ingresaron indebidamente a la nación norteamericana, sino también para disminuir la entrada legal. Antes, existía un aplicativo llamado CBP One, que permitía gestionar citas con las autoridades estadounidenses para ser candidatos al asilo. Sin embargo, con la llegada del político republicano al poder, se suspendieron todas las solicitudes y entrevistas programadas. También se dispuso que se refuerce la presencia militar en la frontera sur, con México, con la ayuda del gobierno canadiense.
Últimas Noticias
Policía Nacional despliega agentes especializados para capturar a los extorsionadores de la bicampeona Alexandra Grande
El Ministerio del Interior informó que realiza un operativo para ubicar y capturar a los criminales que exigen 300 mil soles a la karateca

Lorena Capetillo, actriz chilena, enfrenta una ola de insultos tras ser confundida en un video viral de Perú: “No soy yo”
La actriz chilena fue acusada en redes de no pagar un delivery en Perú. Sin embargo, pronto se supo que todo fue un error de identidad que desató una funa viral

Frio invade Piura: Senamhi advierte descenso drástico de las temperaturas en la ‘Ciudad del eterno calor’
La variación térmica que se espera en la región es producto de la transición en los vientos, que ha dejado de lado las brisas frías del sur y ha dado paso a vientos más cálidos provenientes del norte

Dayanita apareció desnuda en transmisión en vivo por redes sociales: asegura que fue parte de un desafío
La comediante protagonizó una controversial aparición en redes sociales al aceptar un reto que la llevó a salir a la calle sin prendas.

Postre sin harina ni azúcar: cómo preparar donas saludables para disfrutar en familia
Al emplear avena integral y frutas como endulzantes, se evita el pico de glucosa en sangre
