
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas recomendó al Estado peruano que establezca una comisión de la verdad para investigar los casos de abuso sexual infantil dentro de la Iglesia católica, entre los que destacan los cometidos por el Sodalicio, organización que recientemente fue disuelta por el papa Francisco.
En el informe emitido por 18 expertos independientes sobre los derechos de la infancia y adolescencia de todo el mundo indica que Perú debe “iniciar una investigación formal independiente dirigida por el Estado sobre el abuso sexual de menores en la Iglesia Católica Romana, con plenos poderes de investigación, con miras a identificar las fallas de las instituciones del Estado, identificar a las víctimas, incluso de abusos pasados, y establecer un mecanismo para compensarlas”.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU escuchó al primer denunciante del caso Sodalicio, José Enrique Escardó, quien narró las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari y también expuso la inacción del Estado peruano frente a las denuncias.
Durante su intervención, la entonces ministra de la Mujer, Teresa Hernández, fue interrogada por el caso Sodalicio y qué medidas tomó el Estado peruano. Como respuesta, la funcionaria indicó que revisará el informe final hecho por la comisión investigadora del Congreso.
Cabe señalar que este informe fue elaborado por Alberto de Belaúnde y se encuentra archivado desde el 2020. Recién fue en este periodo legislativo, que Susel Paredes difundió su contenido y se lo remitió a la titular del MIMP.
Caso Juan Luis Cipriani
La reciente exhortación de la ONU se produce en medio de las denuncias contra el Sodalicio de Vida Cristiana y el cardenal del Opus Dei, Juan Luis Cipriani. El religioso fue una de las figuras más influyentes de la Iglesia católica en el Perú y ejerció un fuerte poder en la política nacional, hasta que en 2019 el papa Francisco lo obligó a renunciar.
Esta información salió a la luz recién este año, tras un informe del diario El País, que reveló una denuncia contra el arzobispo de Lima por abuso sexual. Según el medio, el delito habría ocurrido en 1983, pero no fue hasta 2018 que llegó a conocimiento del pontífice.
La sanción contra Cipriani ha generado posiciones divididas. Mientras que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y un sector de la derecha conservadora respaldaron al religioso y cuestionaron la decisión del Papa, otras voces han celebrado la medida.
Respaldo al papa Francisco
En respuesta, la monja argentina Sor Lucía Caram, figura mediática y crítica del clero conservador, expresó su apoyo al papa Francisco por las medidas adoptadas frente a los escándalos de abuso y encubrimiento en la Iglesia católica en el Perú. En declaraciones recogidas por el portal Religión Digital, la religiosa calificó al Sodalicio y a Cipriani como parte de un sistema que convirtió la Iglesia en una “cueva de bandidos”.
La disolución del Sodalicio, ordenada por el Papa, marcó un hito en la lucha contra los abusos dentro de la institución. Según Caram, esta decisión evidenció a quienes, bajo el pretexto de defender la ortodoxia, perpetuaron prácticas contrarias a los valores del Evangelio.

En su declaración, la monja también mencionó al Instituto del Verbo Encarnado, una congregación fundada en Argentina en los años 80 por Carlos Miguel Buela, quien fue suspendido por denuncias de abuso antes de su fallecimiento en 2023. Sor Lucía vinculó este caso con otros escándalos recientes, como los ocurridos en Belorado, España, subrayando que estas situaciones reflejan un patrón de encubrimiento y connivencia dentro de ciertos sectores de la Iglesia.
Sor Lucía Caram no solo denunció los abusos, sino que también criticó las reacciones de algunos sectores eclesiásticos frente a las decisiones del Papa Francisco. Según publicó Religión Digital, la religiosa afirmó que estas medidas, centradas en escuchar a las víctimas y tomar acciones concretas, han generado una fuerte oposición por parte de quienes se sienten amenazados por los cambios. “Ahora resulta que Francisco es el demonio”, expresó, refiriéndose a las críticas indirectas y las campañas de desprestigio que, según ella, se han orquestado contra el pontífice.
Más Noticias
Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
Con ventanales abiertos hacia el Pacífico y rincones llenos de historia, la casa donde vivió Vargas Llosa sus últimos días reflejaba su carácter: sobrio, elegante y profundamente ligado al Perú.

Mario Vargas Llosa y la razón por la que decidió terminar su relación con Isabel Preysler: “Ya no la amaba”
De acuerdo a Jaime Bayly, fue el Nobel peruano el que decidió terminar su relación con la socialité filipina, pues su amor por ella se terminó

El noble gesto de Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje
La pérdida progresiva de funciones como la memoria y el aprendizaje puede ser una señal temprana de deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la salsera
El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo
