
Ya sea que te regalaron o compraste un celular en el exterior, recuerda que, de acuerdo con el Reglamento Específico de Homologación de Equipos y Aparatos de Telecomunicaciones, todo dispositivo que ingrese al Perú debe estar homologado para operar con normalidad. Este procedimiento es indispensable para garantizar que los equipos puedan operar de manera adecuada y segura dentro del territorio nacional, aseguró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El MTC explicó que la homologación es gestionada por la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones. Este organismo evalúa si los dispositivos cumplen con los requisitos técnicos establecidos en la normativa vigente, a fin de garantizar que los equipos puedan integrarse sin problemas a las redes de telecomunicaciones del país, evitando posibles daños o interrupciones en los servicios.
De acuerdo al organismo, el proceso tiene un impacto directo en la calidad de las conexiones. Asegurar que los celulares cuenten con los estándares necesarios, minimiza las interferencias y se optimiza el uso del espectro radioeléctrico, un recurso limitado y esencial para las telecomunicaciones.

¿Qué es y cómo saber si mi equipo está homologado?
La homologación es un proceso técnico que permite verificar que teléfonos móviles, tablets, relojes inteligentes, antenas y transmisores cumplan con los estándares exigidos por la normativa peruana. Por ello, es importante que los usuarios que planean ingresar al país con dispositivos electrónicos, verifiquen si el equipo ya cuenta con la homologación requerida.
A través del enlace https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index, podrás constatar si tu celular está homologado. Solo debes colocar la marca y el modelo del equipo en las cajas correspondientes y darle clic en “Buscar”. Tras ello podrás confirmar si el objetivo está registrado o no.
¿Qué hacer si mi equipo no está homologado?
En caso de que no se encuentre en el reporte, tendrás que solicitar un Certificado de Homologación a través del portal del Gobierno Peruano. Para ello deberás presentar, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una solicitud en el formato aprobado por el órgano competente del MTC por la marca y modelo de equipo o aparato a homologar y adjuntar una copia simple del manual técnico del equipo o aparato a homologar que contenga las respectivas especificaciones técnicas, así como la marca, modelo, nombre y dirección del fabricante.
En el caso de equipos terminales móviles, así como para teléfonos portátiles inalámbricos y satelitales, tendrás que presentar una copia del certificado o documento que consigne la tasa de absorción específica (SAR) emitido en el país de origen por autoridad competente o laboratorio de prestigio internacional. El requisito del SAR no es exigible para los equipos cuya frecuencia de operación se encuentre por debajo de 2.2. GHz. y potencia de salida de 50mW o menor.

Asimismo, incluir el número de TAC asignado por la GSMA a cada marca y modelo, así como la documentación del fabricante que acredite que cuenta con la funcionalidad de Difusión Celular o Cell Broadcast, que permite ser configurado con los parámetros del Sismate, e indicar en la solicitud el día de pago y número de constancia de pago, según lo indicado en el procedimiento TUPA.
En el caso de que el equipo o aparato a homologar cuente con un certificado de conformidad expedido por alguna administración reconocida por el Perú, en el marco de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, basta con la presentación de una copia del certificado, no siendo exigible la presentación de la copia del manual técnico.
¿Cuánto cuesta el trámite para obtener el Certificado de Homologación?
- Homologación de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones que utilizan el espectro radioeléctrico: S/ 86.40
- Homologación de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones que utilizan el espectro radioeléctrico-transmisores de construcción y/o fabricación nacional: S/ 195.40
- Homologación de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones que utilizan el espectro radioeléctrico-antenas y equipos que operan en bandas no licenciadas: S/ 49.20
Más Noticias
SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo
Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco
