
La Universidad César Vallejo (UCV), propiedad de César Acuña, ha sido sancionada en multiples ocasiones por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) por incumplimientos normativos, sin embargo hoy cuenta con una representante en el Consejo Directivo del ente regulador.
Susana Edita Paredes Díaz, docente de investigación en la UCV y militante de Alianza para el Progreso (APP) desde 2013, ha sido designada por el presidente del Concytec, Sixto Sánchez Calderón, como nueva representante ante el Consejo Directivo de la Sunedu. Su nombramiento no solo genera suspicacias por su filiación política, sino también porque la Sunedu tiene entre sus funciones aprobar, denegar, suspender y cancelar licencias, además de sancionar a universidades que incumplen la normativa.

Más de una década en la UCV y en las filas de APP
Paredes Díaz es obstetra, egresada de la Universidad Nacional de Cajamarca y magíster en Educación. Sin embargo, su trayectoria profesional está estrechamente ligada a la UCV, donde trabaja desde 2013 como docente de investigación en las carreras de Obstetricia, Nutrición y Medicina en pregrado y posgrado. Durante estos años, ha ocupado diversos cargos directivos dentro de la institución, consolidando una relación cercana con César Acuña, propietario de la universidad y líder de APP.

Su vinculación con Acuña no se limita al ámbito académico. Desde el 4 de diciembre de 2013, Paredes es militante activa de APP, partido fundado por el gobernador de La Libertad. En sus redes sociales, es frecuente ver imágenes suyas junto a Acuña, reflejando una conexión que trasciende lo laboral y adquiere un evidente matiz político.
Comisión de Educación citaría a Adrianzén y Quero por designación
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y el parlamentario Esdras Medina mostraron su acuerdo en que el primer ministro Gustavo Adrianzén y el ministro de Educación, Morgan Quero, sean citados a la Comisión de Educación para explicar la designación de Susana Paredes como representante ante el Consejo Directivo de la Sunedu.
Medina, miembro de la comisión, informó al referido medio que solicitará una sesión extraordinaria en la que Quero también deberá explicar el proceso de licenciamiento de universidades e institutos. Por su parte, Salhuana, militante de Alianza para el Progreso (APP), respaldó la iniciativa, argumentando que es necesario que las autoridades den explicaciones sobre el tema.

UCV ha sido sancionada por mal manejo de fondos públicos
La Universidad César Vallejo (UCV) ha sido sancionada en varias ocasiones por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) debido a irregularidades en la gestión de sus recursos. En los últimos años, la universidad ha acumulado al menos tres multas por serios incumplimientos que afectan tanto su funcionamiento como el manejo de fondos públicos.
En agosto de 2023, la Sunedu impuso una multa de más de un millón de soles a la UCV tras descubrir pagos irregulares. Entre estos, se encontraron S/909.897,65 destinados a Richard Frank Acuña Núñez y S/180.506 para la celebración del cumpleaños de César Acuña. Estos gastos fueron considerados inapropiados y fuera de los fines educativos de la institución.

A inicios de 2024, la universidad enfrentó una nueva sanción de S/594.000, luego de que se revelara que cerca de S/7 millones de fondos de la UCV fueron usados para financiar viajes personales de la familia de Acuña entre 2017 y 2018. Este uso de recursos públicos fue claramente desviado de su propósito educativo.
En mayo de 2024, se aplicó otra multa de S/193.251,38 por el pago indebido de regalías a Acuña. Estas situaciones siguen poniendo en tela de juicio la transparencia y la correcta gestión administrativa de la universidad, lo que genera preocupación sobre el destino de los fondos públicos destinados a la educación.
Más Noticias
Senamhi declara en alerta naranja la costa peruana: ¿Qué pasará con Anticiclón del Pacífico Sur?
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente emitió un reciente aviso meteorológico, que entra en vigencia mañana lunes 14 de abril, sobre el incremento de viento

Elecciones 2026: Partidos de Aníbal Torres, Ciro Gálvez y Duberlí Rodríguez quedan fuera de carrera
El JNE rechazó otorgar una “inscripción provisional” a las agrupaciones Adelante Pueblo Unido, Unidad Popular y Runa. En total 43 partidos participarán en los comicios del próximo año

Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos políticos que participarán en los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

El Senamhi pronostica un fenómeno ‘peligroso’ en 10 regiones del Perú desde el 14 de abril
La institución advirtió de la ocurrencia de un evento meteorológico que durará casi tres días y que afectará a gran parte de la costa peruana

Wasi Mikuna: conservas con gusanos o en mal estado fueron detectadas hace cinco meses, pero MIDIS las siguió repartiendo en colegios
Cinco meses antes de las intoxicaciones en escuelas, Sanipes y la Contraloría ya alertaban sobre la mala calidad de las conservas del programa Wasi Mikuna, según documentos citados por H13. Sin embargo, las latas continuaron distribuyéndose
