
La directora de contenidos de Pro TV, Mariana Ramírez del Villar, no se ha mantenido esquiva ante las constantes críticas que reciben los integrantes de Esto es Guerra, por supuestamente dedicarse solo a armar vasitos, desmereciendo el esfuerzo físico y mental que hacen en los demás juegos del programa.
En principio, la mujer de televisión expresó su satisfacción por la acogida del público, para luego responder con molestia a quienes menosprecian el programa y el trabajo de sus participantes.
Por su parte, el productor Peter Fajardo defendió el mérito de los competidores del reality, enfatizando que Esto es Guerra no solo es un programa de entretenimiento, sino una plataforma que ha impulsado a muchos de sus participantes en distintas áreas profesionales. “Los chicos que están en el programa tienen muchos méritos. Son jóvenes que comenzaron con sueños y hoy han logrado hacerlos realidad gracias a su esfuerzo, pero también a la tribuna y experiencia que les dio Esto es Guerra”, afirmó Fajardo.
El productor destacó que varios de los integrantes del programa han evolucionado en distintas áreas, convirtiéndose en conductores de televisión, empresarios, emprendedores, actores y hasta representantes del Perú en competencias deportivas internacionales, obteniendo importantes reconocimientos. “Es mezquino minimizar lo que han logrado solo para conseguir likes en redes sociales”, enfatizó.
‘Esto es Guerra’ resaltan a sus integrantes
El éxito de Esto es Guerra no solo se debe a su formato, sino también al talento de sus participantes, quienes han demostrado su compromiso en cada temporada. En este 2025, el reality cuenta con un elenco compuesto por rostros conocidos y nuevas incorporaciones.
Entre los participantes destacan Melissa Loza, Karen Dejo, Micheille Soifer, Vania Torres, Onelia Molina, Mario Irivarren, Said Palao, Javier Meneses, Israel Dreyfus, Raúl Carpena, Piero Arenas y Kevin Díaz. Además, el show ha sumado a figuras extranjeras como Pancho Rodríguez, Jota Benz, Fabio Agostini y Facundo González, elevando aún más el nivel de competencia.
Fajardo resaltó que muchos de estos competidores han convertido su participación en EEG en una plataforma para proyectarse en otros ámbitos. “Han aprendido a ser conductores de televisión, actores y hasta empresarios. Incluso, algunos han representado al Perú en disciplinas deportivas y han logrado traer medallas al país. Eso demuestra que Esto es Guerra es más que un simple reality”, comentó.

Con más de 13 años al aire, Esto es Guerra se ha consolidado como uno de los formatos más exitosos de la televisión peruana. Desde su lanzamiento, el programa ha sabido reinventarse y adaptarse a los gustos del público. La combinación de desafíos físicos, dinámicas de convivencia y la evolución de sus competidores ha permitido que el programa se mantenga vigente y siga cautivando a la audiencia.
Rating de Esto es Guerra 2025
‘Esto es Guerra’ (EEG) ha vuelto con fuerza este 2025, consolidándose como el programa más visto de la televisión peruana. La nueva temporada, titulada “EEG: Los Reclutas”, ha cautivado a la audiencia con su innovadora propuesta y la participación del Comando de las Fuerzas Armadas, representado por Carlos Felipa.
El reality ha logrado altos niveles de rating, alcanzando 13.8 puntos el último lunes y 14.82 el martes, superando a otros programas populares como Los Milagros de la Rosa Perú, Niña de Azúcar y el recién estrenado Magaly TV La Firme, de ATV.

Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Gol de José Manzaneda tras resbalón de Sebastián Britos en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El arquero uruguayo salió a achicar, pero quedó desestabilizado y permitió el 1-0 de los ‘guerreros’ en Andahuaylas

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada



