
Los primeros meses del año representan un peligro constante para los habitantes de Piura, quienes año tras año sufren los estragos de las intensas lluvias. Estas precipitaciones, que suelen desbordar ríos y anegar áreas urbanas y rurales, dejan a su paso viviendas destruidas, carreteras intransitables y miles de damnificados. Para mitigar este problema recurrente, el gobierno ha anunciado un ambicioso proyecto de protección contra inundaciones, el cual incluirá un sistema de drenaje pluvial y otras infraestructuras de prevención.
Las obras contarían con un presupuesto de 661 millones de soles (USD 178 millones) y estarían destinadas exclusivamente a la región Piura, una de las más afectadas por los desastres climáticos en los últimos años. De acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), los trabajos estarán enfocados en la captación y conducción de agua, beneficiando a las ciudades de Sullana y Bellavista, donde residen más de 260 mil personas.

Obras se centrarán en quebrada Cola de Alacrán
El reporte, que corresponde a la segunda modificación del instrumento de gestión ambiental, establece que las obras se centrarán en reforzar la quebrada Cola de Alacrán, una de las zonas más vulnerables ante las crecidas de los ríos. Entre las acciones contempladas en el proyecto destacan la construcción de diques de retención y muros de contención, la instalación de sumideros y rellenos, así como trabajos básicos de movimiento de tierras y transporte de material.
El documento técnico fue elaborado por la consultora Átomo y presentado ante la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), organismo que asumió las funciones de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tras los desastres naturales de 2023. Este informe detalla las especificaciones técnicas de la obra y puede ser descargado desde la sección de documentos en la plataforma oficial de la entidad.

Los trabajos en la quebrada Cola de Alacrán estarán divididos en dos sectores. El sector 3 contará con una inversión de 261 millones de soles, mientras que el sector 4 demandará aproximadamente 400 millones de soles. Esta división responde a la necesidad de atender distintos puntos críticos de la zona, asegurando una cobertura efectiva contra las inundaciones.
El cronograma tentativo establece que las obras de protección contra inundaciones comenzarían en el segundo semestre de este año y tendrían una duración de tres años y medio. Se estima que la infraestructura resultante tendrá una vida útil de 25 años, lo que la convertiría en una solución de largo plazo para mitigar el impacto de las lluvias extremas en la región.
Obras en la cuenca del río Piura empezarían en 2027
Las obras del plan integral de control de inundaciones en la cuenca del río Piura comenzarían en 2027, una vez finalizado el expediente técnico y la fase de viabilidad. Según la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el proyecto se desarrollará bajo la modalidad fast track y mediante un convenio de gobierno a gobierno con el Reino Unido.

El proyecto, que abarcará desde la provincia de Morropón hasta Piura, busca mitigar los desastres naturales que afectan la región. Se estima que cada fase demandará más de mil millones de soles, aunque el presupuesto final se determinará cuando se concluya el expediente técnico.
Más Noticias
Oficializan a Óscar Arriola como nuevo Comandante General de la PNP, pero Víctor Zanabria no pasará al retiro
Según la norma publicada en el Diario El Peruano, el ex Comandante General de la PNP no asumirá un cargo al interior de la institución y se retirará a partir del 1 de enero del 2026 pese a que anunció su pase a retiro para hoy

Tabla de posiciones del Mundial Sub 20 2025: así marchan las selecciones durante la fecha 2
Hoy, las escuadras nacionales del Grupo C y D disputarán su segundo partido en la competición que se viene realizando en Chile

Bárbara Mori: su protagónico en ‘Mistura’, el eterno cariño por Christian Meier y la gratitud que le dejó ‘Rubí’
A través de esta película, la actriz de talla internacional explora el rol de la mujer frente a los códigos sociales que aún persisten. En conversación con Infobae Perú, la actriz destaca que el cine, más que entretenimiento, puede ser una herramienta de cambio y reflexión colectiva.

Recibo de agua subirá en 14,5% en Lima: Más de 2,8 millones de usuarios sufrirán alza
Tarifa del agua, según Sunass. A nivel nacional estos aumentos llegarán hasta a 17% más de lo que pagaban los usuarios por el costo del agua que llega a sus viviendas

Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ vienen de caer ante Cienciano, por lo que querrán redimirse ante su gente en el estadio Alejandro Villanueva. Los ‘albos’ también necesitan ganar para seguir soñando con clasificar a un certamen internacional. Sigue todas las incidencias
