
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha actualizado los datos de los balances financieros de las entidades del sector que fiscaliza en el país, y no solo ha revelado qué empresas siguen ‘en rojo’ y acumulan más pérdidas, sino también las que han liderado en utilidades al cierre de diciembre del 2024.
Así, la entidad que más ganó en el sector de Financieras, es justamente Compartamos Financiera, sobre la cual este jueves 6 de febrero se ha oficializado su autorización para convertirse en una entidad bancaria, con el nombre de Compartamos Banco.
Este cambio viene tras el cuarto año ‘en azul’ consecutivo para la entidad, la cual, como muchas otras, generó pérdidas en la pandemia por COVID-19, pero ya va en su tercer años cerrando con utilidades por encima de los S/100 millones. Una cantidad que equipara casi los balances financieros de las otras ocho entidades del sector.
Compartamos Banco lideró en utilidades
Compartamos Banco (antes Compartamos Financiera) ganó S/103 millones 503 mil 078,54 al cierre del 2024, lo que si bien supuso que esta sea por mucho la financiera que lidera en utilidades, también significó una reducción en estas, dado que el año anterior generó S/115 millones 48 mil 386,45, su valor más alto desde antes de la pandemia por COVID-19.
A pesar de eso, no solo es la que lidera el sector, sino que casi aporta el 50% de las ganancias de todo el sector de Financieras. Las nueve entidades generaron, entre ganancias de unas y pérdidas de otras, S/216 millones 368 mil 975,08, una cifra que si bien no alcanza ni la mitad de lo que hacía este grupo de empresas antes de la pandemia (S/572 millones 697 mil 776,91 en 2019) sí muestra una avance con respecto al año anterior.
Asimiso, si bien la situación de las cuatro financieras que tuvieron utilidades negativas en 2024 se mantiene, estas sí están perdiendo cada vez menos.

Cuatro financieras pierden S/60 millones
Tres financieras ya consolidadas y una nueva son las que en conjunto están perdiendo poco más de S/60 millones, según los últimos datos de la SBS. Estas son las siguientes:
- Financiera Qapaq peridó -S/12 millones 899 mil 90,31
- Financiera Oh! fue la que más pérdidas tuvo, por -S/32 millones 244 mil 918,91
- Financiera Proempresa cerró el año con un -S/1 millón 949 mil 285,45
- Financiera Surgir es la nueva financiera del sector y pertenece al Grupo Santander: En 2024, su primer año, han cerrado con -S/13 millones 468 mil 816,23
A pesar de los resultados negativos, estos está más lejos de la situación ‘en rojo’ que se reportó a fines del 2023. Financiera Qapaq y Proempresa en 2024 perdieron una cantidad menor al año pasado, acortano la distancia, pero fue Financiera Oh! que, a pesar de todo, ahora está perdiendo poco más de S/50 millones menos que el año anterior.

SBS oficializó a Compartamos Banco
Asimismo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) oficializó este jueves 6 de febrero la autorización para que Compartamos Financiera se convierta en Compartamos Banco, con lo cual ahora operará como una entidad bancaria. Mediante Resolución SBS N° 00348-2025, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que “los documentos pertinentes quedarán archivados en la SBS devolviéndose la minuta que formaliza los acuerdos correspondientes con el sello oficial de la SBS, para su elevación a escritura pública, en la que se insertará el texto de la presente norma para su correspondiente inscripción en los Registros Públicos”.
Asimiso, se dispone que se otorgue el correspondiente Certificado de Autorización de Funcionamiento por Conversión, el que deberá ser publicado por dos veces alternadas, la primera en el diario oficial El Peruano dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del certificado por parte de la SBS y la segunda en uno de circulación nacional, dentro de los 10 días hábiles siguientes de publicado el primer aviso, debiendo encontrarse accesible permanentemente al público, por lo menos en su portal web.
Últimas Noticias
Euro a sol peruano, precio de apertura hoy 7 de agosto 2025
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Terror en pollería de Lurín: sicarios asesinan al dueño del local y dos trabajadoras frente a clientes
Dos sujetos sembraron el terror en la pollería ‘La Esquina del Sabor’ al desatar una ráfaga de disparos contra el personal, en lo que sería un presunto caso de cobro de cupos

Perú tiene un potencial comercial de más de mil millones de dólares, expuso ministra Desilú León en Japón
Los productos peruanos más demandados en Japón son el café, palta, uvas, langostinos, bananas, trucha, harina de pescado y frutas congeladas

Jefferson Farfán responde a Magaly Medina por criticar su look: “El que tiene se viste como quiere”
El exfutbolista no se quedó callado ante las palabras de la ‘Urraca’ por su vestuario en la fiesta de Ana Paula Consorte

Canciller Elmer Schialer reafirma soberanía sobre isla Chinería: “Aconsejo al presidente Gustavo Petro que ponga paños fríos a todo esto”
Desde Japón, el ministro de Relaciones Exteriores se pronunció por las tensiones en la frontera con Colombia tras las declaraciones del presidente colombiano
