
Un operativo liderado por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió la incautación de 672 réplicas de armas de fuego en un almacén de una empresa de transportes y encomiendas en Trujillo, La Libertad.
El jefe zonal de Sucamec en la región, Henry Ore Ortiz, informó que el hallazgo se produjo durante una redada que contó con la participación del Ministerio Público y Sunat Aduanas. Durante la inspección, las autoridades encontraron 14 cajas, cada una con 48 réplicas de armas, cuya comercialización está prohibida por la Ley 30 299 en su artículo 14.4.
Las réplicas incautadas no solo incluían las armas falsas, sino también imitaciones de municiones y accesorios como cacerinas, lo que generó una mayor preocupación entre las autoridades sobre su posible destino. Estos artículos pueden ser utilizados para actividades ilícitas, lo que refuerza la importancia de los controles en el ingreso y distribución de este tipo de mercancía en el país.

Réplicas incautadas serán destruidas
Las 672 réplicas de armas de fuego incautadas en un almacén de transporte y encomiendas en La Libertad fueron trasladadas a la sede de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para su custodia. El decomiso incluyó municiones y accesorios, lo que ha despertado sospechas sobre su posible uso en actividades ilícitas.
Ore Ortiz informó que el propietario de las municiones declaró haber adquirido los implementos a una empresa importadora. Sin embargo, tras la verificación con la Dirección de Comercialización Exterior de Sucamec, se determinó que esta compañía no contaba con la autorización correspondiente, lo que motivó el decomiso inmediato del material.

Ante esta situación, Sucamec ha coordinado con el coronel Johnny Huamán de la Depincri de Trujillo para investigar si existe alguna conexión con organizaciones delictivas. Además, Ore Ortiz precisó que las réplicas incautadas serán destruidas, sumándose a las más de 3.000 armas de fuego eliminadas el año pasado. Actualmente, unas 1.200 armas están en proceso de destrucción.
Sucamec también notificará a la Dirección de Sanciones en Lima para que determine las medidas administrativas contra la empresa importadora. Finalmente, Ore Ortiz exhortó a las empresas que comercializan productos similares a informarse sobre los permisos requeridos y los artículos prohibidos para evitar sanciones.
¿Se puede vender réplicas de armas de fuego en Perú?
En el Perú, la Ley N° 30299 establece restricciones sobre la fabricación y comercialización de objetos que, sin ser armas reales, tengan su apariencia. Esta normativa busca evitar riesgos para la seguridad pública, ya que las réplicas pueden ser utilizadas para cometer delitos como robos e intimidaciones, generando confusión entre ciudadanos y autoridades.

La Sucamec ha reforzado estas medidas con resoluciones específicas que regulan la posesión y distribución de estos artículos. La finalidad es evitar que su apariencia similar a armas de fuego reales facilite su uso en actividades ilícitas. Dado este marco legal, cualquier actividad comercial relacionada con estos objetos debe cumplir estrictamente con las disposiciones vigentes.
Proponen prisión por el uso de réplicas de armas en delitos
El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, presentó un proyecto de ley para endurecer las penas contra quienes utilicen réplicas de armas de fuego en actos delictivos. La iniciativa busca modificar varios artículos del Código Penal para equiparar el uso de estos objetos con el de armas reales en la comisión de delitos graves.

De aprobarse, portar una réplica en casos de lesiones culposas podría significar penas de entre cuatro y seis años de cárcel, mientras que para delitos de marcaje o reglaje, la condena oscilaría entre tres y seis años. Además, se busca incluir las armas falsas en delitos como extorsión, usurpación, robo agravado y violación sexual, elevando significativamente las penas para los responsables.
El proyecto responde a la creciente preocupación por el uso de réplicas en crímenes, donde su apariencia realista facilita la intimidación y la comisión de ilícitos.
Últimas Noticias
Macarena Gastaldo confirma relación con Luis Advíncula y revela: “Me dejó coja, pero por accidente”
La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”
En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”
La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Macarena Gastaldo ganó los 50 mil soles en “El Valor de la Verdad” tras responder sobre escándalos, romances y violencia
La modelo argentina sorprendió al responder todas las preguntas del programa, revelando detalles desconocidos de su vida personal y profesional, y generando polémica por sus confesiones sobre figuras del deporte y la farándula
