Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Kelly Portalatino y Silvia Monteza por negociación incompatible

El caso involucra la contratación de Rommy Vásquez Yáñez, hijastra del medio hermano de la congresista de Perú Libre, en el Ministerio de Salud y en el Congreso de la República

Guardar
Parlamentarias son señaladas por el
Parlamentarias son señaladas por el presunto delito de negociación incompatible. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

El listado de parlamentarios cuestionados sigue aumentando. El Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra Kelly Portalatino y Silvia Monteza, a quienes se les señala por el presunto delito de negociación incompatible en agravio del Estado. Ello, por la contratación de Rommy Vásquez Yáñez, hijastra del medio hermano de la legisladora de Perú Libre, en el Ministerio de Salud (Minsa) y el Congreso de la República.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos se remontan a noviembre de 2022, cuando Portalatino Ávalos se desempeñaba como titular del Minsa, donde habría instado a José Celiz, jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, a interesarse en la contratación de Vásquez Yáñez para desempeñarse como asistente administrativo.

Posteriormente, entre febrero y marzo de 2023, la entonces ministra habría instigado a Monteza Facho para que le gestionara un puesto técnico en su despacho. Fue así que la integrante de la bancada de Acción Popular incitó a Jimmy Torres Sias, miembro de su personal de confianza, para que gestione el ingreso de Vásquez al Parlamento.

Comunicado del Ministerio Público
Comunicado del Ministerio Público

La investigación partió del reportaje de Punto Final, donde se reveló que Rommy Vásquez Yáñez es hijastra del medio hermano de la legisladora de Perú Libre, Cristhian Risso Portalatino. Asimismo, que comenzó a trabajar en el Minsa en noviembre de 2022 sin tener título universitario y, luego, pasó a la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso, percibiendo un salario mensual de S/ 4.270.

Otras contrataciones cuestionadas

El dominical mencionado también reveló la contratación de Cindy Ríos Chicchi, señalada como la conviviente de Anderson Portalatino Ávalos, hermano de la congresista, en octubre de 2023 para desempeñarse en la Oficina de Mensajería del Congreso, con un sueldo de S/ 3.951 mensuales.

A ello se suma el caso de Lesly Valverde Broncano, hija de la nana de sus hijos, quien ingresó a trabajar en el despacho de Portalatino en septiembre de 2022, con un sueldo de S/ 15 mil. De acuerdo a Panorama, tras finalizar el primer periodo de contratación, fue reubicada en la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso, donde se le duplicó el salario.

En esta segunda fase, que comenzó en mayo de 2023, la joven habría percibido un ingreso acumulado de más de S/ 61 mil hasta septiembre del mismo año, de acuerdo con información de planillas.

Durante una entrevista, Portalatino descalificó
Durante una entrevista, Portalatino descalificó las preguntas sobre su relación con Valverde Broncano, acusando a la prensa de querer desacreditarla, lo que no aclaró los motivos de la contratación ni la cercanía familiar. (Captura de pantalla)

En lugar de responder a las consultas, la congresista criticó la labor periodística, señalando que era un intento de desprestigio por parte de los medios de comunicación. “Esa es la prensa que quiere desacreditar generando al país show, un show. Muchas gracias. Esa es la prensa, esa es la prensa. Gracias, señores, gracias, gracias, gracias”, señaló antes de poner fin a la interacción.

Al ser consultada sobre lo que tomó en cuenta para su contratación, considerando que dos meses antes fue calificada como “no apta” por la Municipalidad de Barranco, señaló: “El criterio de cargo de confianza es tener un profesional que tú tengas la confianza para poder abordar como asistente o en otras competencias”.

A los casos descritos también se suma es la presunta orden de encargar a sus asesores afiliar militantes para Perú Libre a cambio de empleos en el Estado. Por este caso, la Comisión de Ética aprobó un informe de calificación que declaró procedente la denuncia e investigación.

Últimas Noticias

Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias

Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Qué es el Te Deum

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú

Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO:

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’

El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Carlos Villagrán habla de posible

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”

Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Janet Barboza sorprende al bailar

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Quién ganó el pozo de