La presidenta Dina Boluarte experimentó un incremento significativo en su patrimonio entre 2021 y 2024, período durante el cual transitó de ser vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social a jefa de Estado. En este lapso, su salario mensual fluctuó entre S/30,000 y S/16,000, mientras su patrimonio creció en S/631,752.93.
Según la última declaración jurada presentada por la mandataria ante la Contraloría General de la República y difundida este martes por Canal N, en 2024 sus ingresos anuales alcanzaron los S/792,167.99, lo que representa un aumento considerable en comparación con los tres años anteriores.
En 2021, Boluarte reportó un ingreso de S/160.415,060, monto consignado en el rubro ‘otros’, que incluye bienes de valor, propiedades arrendadas o cedidas, así como intereses generados por la colocación de capitales, regalías, rentas vitalicias, entre otros.
En 2022, sus ingresos aumentaron a S/389,519.23 en la misma categoría y, al año siguiente, alcanzaron los S/593,347.31. Particularmente, entre 2023 y 2024 —cuando se destapó el escándalo de ‘Rolexgate’, en el cual es investigada por presunto cohecho pasivo impropio y enriquecimiento ilícito—, el patrimonio de Boluarte experimentó un incremento de S/198,820.68.

Los detalles de las otras 13 declaraciones juradas presentadas por Dina Boluarte a la Contraloría entre 2021 y 2023 fueron difundidos por La República en marzo del año pasado, semanas después de que una investigación periodística revelara que la mandataria utilizaba relojes de lujo entregados por el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, presuntamente a cambio de partidas presupuestales para su región.
En ese momento, el exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado dijo al diario que “no es normal que las cantidades se tripliquen en un lapso de solo dos años” por “cuestión de aritmética”. Consideró, además, que si la mandataria no llegara a detallar todos los ingresos correspondientes a ese apartado de las declaraciones juradas, habría indicios de desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito. Asimismo, remarcó que debe existir una máxima rendición de cuentas porque, de lo contrario, dejaría una vacío de efecto en la prevención de la corrupción.
Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén aseguró que la Contraloría ya había realizado un análisis del patrimonio de la presidenta, sin que se detectara “desbalance, por lo que el presunto enriquecimiento quedaría desechado”, afirmó.
Aprueban denuncia
A mediados del año pasado, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitió a trámite la denuncia constitucional contra Boluarte por el llamado ‘Rolexgate’, que se fundamenta en el hecho de que la mandataria lució relojes de lujo y otras joyas en ceremonias públicas sin haberlos declarado entre sus bienes.
La congresista Lady Camones, quien presidió la sesión, explicó entonces que la acusación pasará a la Comisión Permanente, que es la antesala del pleno, y posteriormente regresará a la Subcomisión que ella preside. En esa instancia, se nombrará a un delegado encargado de la investigación y sustentación final de la denuncia.
Sin embargo, añadió que, en caso de que el Parlamento apruebe la denuncia, será la Comisión Permanente quien deberá decidir el siguiente paso, ya que, según la legislación vigente, un presidente en ejercicio no puede recibir una acusación por presuntos delitos de corrupción.
Boluarte, por su parte, reconoció haber cometido “una equivocación al aceptar, en calidad de préstamo, estos relojes de mi amigo Wilfredo Oscorima”. La mandataria explicó que los lució “en el ánimo de representar bien al país” y aseguró que ya los había devuelto.
Además, sostuvo que “todo lo que han dicho es falso” en relación con la posesión de joyas de alto valor, antes de mostrar una pulsera, un collar y unos pendientes que, según dijo, son “de bisutería fina” y de plata, respectivamente.
Últimas Noticias
Valor de apertura del dólar en Perú este 8 de agosto de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Kylian Mbappé apoya a los más necesitados del Perú: impulsa la construcción de un colegio y la remodelación de una cancha de fútbol
El goleador francés del Real Madrid preside la Fundación Inspired by KM, cuyo propósito es realizar labores de carácter social alrededor del mundo. Una localidad peruana se ha visto favorecida por la grandeza humana de ‘Kiki’

Suspenden paro de transportistas del lunes 11 de agosto: lo reprograman para el jueves 21
El sector advierte que, si no hay respuestas claras y acciones efectivas contra las extorsiones y ataques, las protestas podrían intensificarse y expandirse a otras regiones

Trabajadores sociales y Gobierno decidirán sobre el futuro de la profesión desde agosto
Representantes del Gobierno y entidades se sentarán con las asistentes sociales para ver soluciones ante la eliminación de su contratación obligatoria en empresas de más de 100 empleados

Programación de la fecha 5 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
El campeonato sigue su marcha con el desarrollo de una jornada intensa, que tendrá partidos muy atractivos como el Universitario vs Sport Boys y Sporting Cristal vs Melgar
