
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso recibirá al canciller Elmer Schialer para discutir las medidas y acciones adoptadas por el Gobierno para garantizar los derechos humanos y la dignidad de los más de 300.000 peruanos en situación irregular en Estados Unidos. La reunión abordará las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump, que han afectado a un gran número de ciudadanos peruanos.
Minutos antes, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó a la Comisión de Relaciones Exteriores a convocar a Schialer Salcedo. Posteriormente, el grupo de trabajo formalizó la invitación al ministro Schialer para participar en la segunda sesión extraordinaria, que se centrará en cuatro puntos clave: la situación de los connacionales en condición de “inmigrantes no regulares” en Estados Unidos, las acciones que la misión diplomática está llevando a cabo frente a los procesos de deportación, la estrategia de la Cancillería para acoger a los peruanos deportados y cualquier otra información relevante sobre el tema.

La sesión estará dirigida por Auristela Obando, quien preside dicha comisión, y su vicepresidente Jorge Zeballos. La cita se llevará a cabo este jueves 6 de febrero, a las 10:00 a.m., en una sesión presencial en el hemiciclo de sesiones del Congreso. La reunión ya ha sido incorporada en la agenda parlamentaria.
Congreso expresa su preocupación por situación migratoria de peruanos en EEUU
Antes de la invitación de la comisión presidida por la parlamentaria Auristela Obando, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, emitió un comunicado en el que expresó su profunda preocupación por la situación migratoria de connacionales en Estados Unidos, que está afectando a miles de inmigrantes de diversos países, incluidos los peruanos.

En este contexto, Salhuana adelantó que se había solicitado a la Comisión de Relaciones Exteriores convocar al canciller Elmer Schialer Salcedo para abordar la problemática. Posteriormente, se convocó a la sesión, que ya ha sido programada para dentro de dos días.
Más peruanos serán deportados de EE.UU.
El director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Pedro Bravo, reveló que más de 100 peruanos serían deportados de Estados Unidos debido a las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump.

Este sábado, Perú recibió su primer vuelo con 34 deportados desde Estados Unidos. Este grupo de connacionales llegó a la capital un día después de que las autoridades nacionales informaran que se esperaba la deportación de 74 migrantes recluidos en un centro de detención en San Diego, California. Además, se conoció que alrededor de 500 peruanos se encuentran retenidos por las autoridades estadounidenses.
Las razones que han llevado a la detención de los migrantes peruanos incluyen el cruce reciente de la frontera, la existencia de órdenes de deportación previas o la captura durante redadas migratorias, según explicó. Además, detalló que, conforme a los patrones de los últimos años, se realizarán dos vuelos de deportación al mes. “Hemos empezado el mes de febrero, habrá dos vuelos y la fecha se coordina con las autoridades estadounidenses”, precisó.
A nivel general, se estima que 320.000 peruanos se encuentran en situación migratoria irregular en Estados Unidos, lo que representa casi el 1% de la población total del país. Desde agosto de 2022 hasta enero de 2024, Estados Unidos ha deportado a 12.048 peruanos debido a irregularidades migratorias, según cifras oficiales.

Últimas Noticias
Gol de Aldo Corzo con fulminante cabezazo en Universitario vs Garcilaso por la Liga 1 2025
En un partido decisivo en Cusco, el capitán ‘crema’ rompió el cero con una aparición oportuna en el área, dándole la ventaja inicial a su equipo

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el segundo tiempo en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los ‘cremas’ juegan con sus mejores hombres en busca del triunfo que, le permita estar más cerca del primer título del año. Sigue las incidencias

Corte de agua en Lima de hasta casi 16 horas el martes 8 de julio: distritos y horario en el que se interrumpirá el servicio
Diversos sectores de Lima experimentarán una interrupción en el servicio de agua potable por trabajos de mantenimiento en la red de distribución, medida que busca asegurar la calidad del recurso y reducir riesgos sanitarios

Selva peruana enfrentará más días fríos: temperaturas seguirán descendiendo hasta el 10 de julio
La institución advirtió que la escasa nubosidad y baja humedad prolongarán el descenso térmico en regiones del sur, centro y norte

Sky Airlines retoma vuelos a Jauja tras días de incertidumbre: conoce desde cuándo operará la ruta Lima - Junín
La aerolínea confirmó su regreso al aeropuerto Francisco Carlé desde este lunes 7 de julio, tras la validación oficial de las obras por parte de la DGAC y Corpac
