
El primer paro de transportistas de este 2025 se llevará a cabo mañana, jueves 6 de febrero. El gremio convocante busca que la presidenta de la República, Dina Boluarte, reaccione y haga lo posible por combatir a las organizaciones criminales que los asesinan y extorsionan día a día.
La medida de fuerza, que durará 24 horas en Lima Metropolitana y el Callao, será acatada por una gran cantidad de transportistas urbanos y de otras modalidades. De acuerdo a Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), más de 20 mil vehículos no circularán por la ciudad.
Incluso, se confirmó que diversas organizaciones sociales y gremiales, como panaderos, bodegueros, trabajadores de mercados, MYPES y comerciantes de Gamarra, entre otros, se sumarían a la protesta.
Sin embargo, a pocas horas del paro de transportistas, algunos sectores habrían desistido.

Comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda no pararán
Cuando la medida de fuerza fue anunciada hace unos días, trascendió que la Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra, junto a otros gremios de la zona, detendría sus operaciones en apoyo a la protesta. “Pedimos a toda la población que no espere a verse afectada por esta situación. Unámonos en la marcha contra el sicariato. El Perú está sangrando”, dijo Judith Pancca Ayala, su presidenta.
Sin embargo, este no es el sentir de la mayoría de los vendedores y comerciantes del emporio textil más importante del país. Según pudo conocer Infobae Perú, “desde arriba” pidieron a los emprendedores que pausen sus labores y cierren sus puestos para participar en la marcha de este jueves 6; pero, la propuesta fue rechazada.
De manera similar, los comerciantes de Mesa Redonda también expresaron su negativa a adherirse al paro ante las pérdidas económicas que podría significarles en pleno inicio de la campaña escolar 2025.

Sector de transportistas también rechazan el paro
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, también se mostró en contra de la protesta impulsada por otros gremios de su sector y calificó la movilización como una “burda fachada” por politizar un tema tan sensible como la seguridad ciudadana.
En diversas entrevistas, Ojeda aseguró que gremios formales como el de los corredores complementarios, el Metropolitano, EMU, ETU y otros grupos de transporte urbano e interprovincial no participarán en el paro de este jueves, como tampoco lo hicieron en convocatorias anteriores.
En tanto, Héctor Vargas, titular de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, destacó que su gremio, con más de 70 empresas y 7 mil vehículos, tampoco respaldará la medida de fuerza.
En su lugar, manifestó que evaluarán medidas de protesta distintas para exigir soluciones concretas al gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Más Noticias
Sedapal anuncia corte de agua en Lima y Callao por más de 10 horas: Cinco distritos se verán afectados este 14 de abril
La empresa estatal recomendó a los usuarios de Ate, Independencia, entre otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

Encuesta Datum: Desaprobación de Dina Boluarte, Eduardo Salhuana y Rafael López Aliaga aumentó en abril
En línea con el incremento de la inseguridad ciudadana, extorsiones y sicariato a nivel nacional, el descontento en contra de las autoridades también sigue en ascenso

Senamhi: Lluvias, nieve y granizo ocurrirán este lunes 14 en 8 regiones del Perú
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) informó sobre la ocurrencia de varios fenómenos meteorológicos en la sierra del territorio nacional

España refuerza las restricciones hasta el 22 de abril para viajeros internacionales, incluidos los peruanos
El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos
