La playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos, permanecerá cerrada al público hasta el fin de semana debido a un fenómeno inesperado: la migración masiva de pequeños cangrejos, conocidos localmente como ‘arañas de mar’. Esta situación se produjo tras la reciente remoción de piedras que habían permanecido en el balneario durante más de dos décadas, y la colocación de arena por parte de la municipalidad.
De acuerdo con declaraciones de Andrés Cruz, exgerente de imagen del municipio de Chorrillos, la decisión de cerrar la playa fue tomada por el alcalde Fernando Velasco con el objetivo de respetar el proceso natural de estos animales. Cruz explicó que los cangrejos, que habitaban en las zonas húmedas y oscuras bajo las piedras, han comenzado a desplazarse en busca de un hábitat similar tras la intervención en el área.
Sin embargo, 24 horas después de este fenómeno que sorprendió a todos los veraneantes, se ha podido observar que hay menos presencia de estos cangrejos, ya que muchos han muerto debido al calor y a no poder acceder a un ecosistema ideal para permanecer.
Un ecosistema en transformación
La recuperación de la playa La Herradura para los bañistas ha sido un proyecto de largo aliento. El retiro de las piedras y la restauración de la arena, conocida como “arena madre”, forman parte de las políticas por devolver al balneario su estado ‘natural’. Sin embargo, este proceso parece haber tenido consecuencias inesperadas para la fauna local.

Los especialistas han señalado que la remoción de las piedras, que servían como refugio para los cangrejos, ha alterado su entorno, obligándolos a migrar. Según Cruz, esta situación no era visible anteriormente debido a la presencia de las rocas, que ocultaban el desplazamiento de los animales. Ahora, con el área despejada, el fenómeno se ha hecho evidente.
Evaluación ambiental en curso
El cierre de la playa se mantendrá hasta que se determine cómo proceder para proteger tanto a los cangrejos como al ecosistema de la zona. Según Canal N, representantes del Ministerio del Ambiente están colaborando con el municipio para evaluar la situación. Entre las acciones previstas se encuentra la identificación de la especie de cangrejo involucrada y la determinación de las áreas adecuadas para que estos animales puedan establecerse sin interferencias.
En cuanto a los estudios previos al retiro de las piedras, Cruz aseguró que se realizaron reuniones con la gerencia del grupo de trabajo para prever posibles impactos.

¿Por qué se pueden ver a miles de cangrejos en la orilla?
Juan Carlos Riveros, director científico de la organización Oceana, explicó a Canal N que la migración de los cangrejos podría deberse a una combinación de factores. Entre ellos, mencionó los cambios en las condiciones del mar, como la temperatura y la salinidad, que han sido frecuentes en la región debido a las lluvias y la falta de sol durante el verano.
Además, señaló que la remoción de las piedras ha generado un cambio físico en el hábitat de los cangrejos, lo que probablemente los ha llevado a buscar nuevas áreas para refugiarse. También sugirió que este desplazamiento podría estar relacionado con un proceso reproductivo, ya que estas especies suelen movilizarse para reproducirse.
Riveros destacó la importancia de realizar un análisis detallado antes de tomar medidas adicionales. Según el experto, es fundamental entender si los cangrejos necesitan un hábitat específico, como la reinstalación de rocas bajo el agua, o si el fenómeno es temporal y se resolverá de manera natural.

Riveros aclaró que las 'arañas de mar' son, en realidad, una especie de cangrejo. Aunque no son comestibles, desempeñan un papel crucial en el ecosistema marino, ya que forman parte de la dieta de otras especies. Por ello, subrayó que su conservación es esencial para mantener el equilibrio ecológico en la zona.
El especialista también advirtió que los cangrejos no pueden sobrevivir fuera del agua por períodos prolongados, ya que necesitan una mezcla de agua y aire para respirar.
Minam, Imarpe y municipio de Chorrillos coordinan acciones
El director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), Marco Enciso, señaló el miércoles que se han coordinado acciones entre el Minam, Imarpe y la comuna distrital de Chorrillos para adoptar las medidas que garanticen la conservación de estos crustáceos.
Técnicos del Imarpe han tomado muestras de arena y de agua de mar para determinar las causas que originaron el traslado de los cangrejos. Los análisis están relacionados con la salinidad, temperatura y parámetros físico-químicos.
Añadió que el cierre temporal y parcial de la zona donde se registró el hecho fue una decisión adecuada. Luego, hizo un llamado a la población para respetar tales disposiciones. “Estos animales son parte del ecosistema y es deber de todos cuidarlos”, dijo.
Panorama desolador de los cangrejos o arañas de mar de La Herradura
En la mañana de hoy, jueves 6 de febrero, la presencia de cangrejos en la playa La Herradura disminuyó considerablemente, según informó ATV. A pesar de ello, las autoridades han reiterado la necesidad de respetar el cierre temporal del área para evitar mayores alteraciones en el ecosistema y garantizar la seguridad de los animales.
El representante de la municipalidad de Chorrillos afirmó que la cantidad de cangrejos en movimiento es mínima debido a la alta mortalidad registrada. “Estamos dejando que se desplacen naturalmente”, declaró. También sostuvo que la remoción de piedras no está relacionada con la migración masiva de estos crustáceos y que aún se esperan los resultados de las investigaciones para determinar las causas exactas del fenómeno.
Por otro lado, el Ministerio del Ambiente (Minam) hizo un llamado a la ciudadanía para que respete las medidas implementadas y contribuya a la protección del medio ambiente. La situación ha generado un debate sobre el impacto de las intervenciones humanas en los ecosistemas costeros.
Según el vocero del Minam, Marco Enciso, la aparición inusual de cangrejos podría estar relacionada con un fenómeno natural de migración, aunque también se evalúa el efecto de las modificaciones realizadas en la playa La Herradura. La remodelación, conocida como “arenización”, consistió en la remoción de piedras y la colocación de arena para hacer el espacio más adecuado para los bañistas. Enciso explicó que los cangrejos podrían estar buscando un nuevo hábitat tras el cambio en su entorno, y no descartó que factores como la variación en el oleaje hayan influido en su desplazamiento.
En diálogo con ATV, Luis Icochea, exjefe de Imarpe y docente de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria, indicó que la alteración de la ruta migratoria de los cangrejos debido a la remoción de piedras podría haber provocado su desplazamiento masivo hacia la playa. El especialista advirtió que más individuos de la misma especie podrían llegar y subrayó la importancia de realizar estudios previos antes de modificar cualquier espacio natural.
“Debe servir de ejemplo que ningún espacio debe ser modificado sin estudios ni sin estar en el campo. Debió haberse evaluado la presencia de seres vivos en la zona”, afirmó Icochea. Además, señaló que, si los cangrejos no son trasladados a un entorno adecuado, corren el riesgo de morir debido al calor y la interacción humana. Aunque esta especie no es comestible para los humanos, sí es parte de la dieta de aves locales, lo que resalta su importancia en el ecosistema.
El especialista también cuestionó la postura de la municipalidad de Chorrillos, que considera que los cangrejos deben llegar a su destino sin intervención humana. Según Icochea, sí es posible ayudarlos a alcanzar su nuevo hábitat, ubicado a un kilómetro al sur de su ubicación actual.
Más Noticias
¿Elías Montalvo recibió 30 mil soles para no hablar de aparatosa caída?: Tiktoker dio inesperada respuesta en ‘EVDLV’
El exchico reality decidió no responder la pregunta acerca de su accidente en ‘Esto es Guerra’ lo que desató muchas especulaciones.

“No son hinchas, son delincuentes”: Dina Boluarte evalúa sancionar a clubes de fútbol por violencia de las barras bravas
La jefa de Estado se pronunció luego de que en distintas partes del país se reportaran enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario, a propósito del clásico llevado a cabo el pasado sábado 5 de abril

Suero mortal: Fallece segunda mujer en Cusco por medicamento defectuoso de Medifarma
Melissa Esmeralda Guzmán Alarcón, de 33 años, se convirtió en una nueva víctima del producto que contenía niveles anormalmente altos de sodio

Elías Montalvo expone enfrentamiento con Mario Hart y le resaltó ser ‘un histórico’: “Me metió un manazo y me mentó la madre”
El tiktoker reveló en El valor de la verdad cómo un duelo de tortazos que ganó a Hart derivó en una intensa confrontación, exponiendo el lado oscuro del chico reality

Elías Montalvo afirma que le gustaba Rosángela Espinoza: “Me llamaba mucho la atención”
El modelo admite que, aunque había atracción, también reconoció que las emociones se volvieron confusas en medio del mundo del reality
