César Hildebrandt arremetió contra Speed y criticó a Rafael López Aliaga por “rendirle culto” a alguien que “entretiene con basura”

El periodista criticó duramente al streamer y al alcalde de Lima por otorgarle honores como parte de una estrategia de promoción internacional. “La decadencia es así”, señaló

Guardar
Rafael López Aliaga justifica la invitación al streamer Speed asegurando que impulsa el turismo. Canal N

El periodista César Hildebrandt expresó este lunes una enérgica crítica tanto contra el streamer estadounidense Speed como contra el alcalde Rafael López Aliaga por haberlo recibido “con honores” en la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En la última edición de su pódcast, Hildebrandt comentó el paso del creador de contenido por la capital peruana y calificó este tipo de reconocimientos como un reflejo de la “decadencia” cultural de la contemporaneidad. “Vino Speed, el gran baboso internacional, uno de los idiotas con más seguidores del mundo, un tipo que se ha hecho millonario diciendo y haciendo estupideces”, señaló.

“Es el típico ejemplo de lo que somos a nivel planetario: miles de millones de monos en una jungla de internautas, moviendo los pulgares y entreteniéndonos con la basura que otros deciden que debemos ver”, agregó.

El periodista cuestionó el trato otorgado a Speed por el alcalde limeño, quien lo recibió como huésped ilustre y le entregó las llaves de la ciudad. “La decadencia es así. Yo estoy muy entretenido con esto, con este espectáculo crepuscular. Rendirle culto a un imbécil y que tiene éxito, ¿cómo no? (...) Eso se llama posmodernidad”, señaló.

Rafael López Aliaga se encuentra con Speed y lo declara huesped ilustre | YouTube

Speed llegó a Perú la noche del lunes 27 de enero, después de haber visitado países como Colombia, Guatemala, Ecuador, Panamá, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil. Sin embargo, durante su gira latinoamericana, no había recibido una atención tan inusitada como la que le brindó López Aliaga, quien lo trató casi como a un mandatario.

A pesar de las restricciones en el Centro de Lima, el alcalde permitió que realizara un recorrido en carruaje por la Plaza Mayor y lo nombró embajador de la capital. “Este es mi amigo ‘Porky’”, exclamó el streamer entre aplausos. Durante su estancia, disfrutó de la gastronomía peruana y participó en diversas actividades, como bailar con danzantes, visitar el Estadio Nacional y pasear por las galerías del emporio comercial Gamarra.

En su recorrido, la multitud incluso lanzó frases en contra de la presidenta Dina Boluarte. “¡Perú es el número uno!”, exclamó Speed al final de su transmisión, en referencia al número de suscriptores alcanzado en una sola emisión (casi 300,000), superado solo por Indonesia.

Esa misma noche, las cámaras de América Noticias lo captaron en el aeropuerto Jorge Chávez, acompañado de su equipo de seguridad y con el rostro cubierto por un pasamontañas. Sin embargo, López Aliaga había afirmado previamente que destinó fondos propios para invitar al streamer a pasar una semana en la capital.

Ante los micrófonos de la prensa, explicó que extendió la invitación con el fin de promover la imagen internacional de Lima, dado que cuenta con una gran audiencia en las plataformas de streaming. “Está invitado por mí, personalmente, no con plata municipal, por una semana para que hable y recorra la belleza de Lima Metropolitana. Le he pedido que, con su productor, vaya y nos haga conocidos a nivel mundial”, comentó.

Rafael López Aliaga en una
Rafael López Aliaga en una fotografía de archivo. Foto: Municipalidad Metropolitana de Lima

López Aliaga subrayó que se trataba de una estrategia para promover la inversión en el país. “A este muchacho le siguen más de 30 millones de seguidores. Está paseando por todo el Centro de Lima, lo que llega a 30 millones de personas. Es un marketing gratuito. Eso nos costaría una millonada de plata, llegar a 30 millones de jóvenes que son los que más viajan”, agregó.

Invitación a otros creadores de contenido

Posteriormente, en una entrevista con el creador de contenido Andy Merino, conocido como El Zeein, extendió la invitación a otras figuras de las redes sociales. “Invito a los streamers a que vengan al Perú” para “hacer internacional al país”, dijo. “Nos ha puesto de país violento y que no se puede caminar. ¡Por favor!, miren esta maravilla, es una paz y tranquilidad brutal. Aquí no puede pasar nada”, señaló, mientras mostraba la Plaza de Armas de Lima de noche, vacía.

“Tenemos cámaras por todos lados con inteligencia artificial. Esta imagen que han dado del Perú es falsa. Para mí, Lima tiene lo más bello de toda Sudamérica. He estado en Sevilla y esto es mejor que Sevilla”, añadió.

Sus declaraciones se produjeron pocos días después de que el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) confirmara que enero de 2025 fue el mes más violento de los últimos años. De los 181 asesinatos registrados a principios de año, la mayoría se concentraron en Lima Metropolitana (58).

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones

El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento que llamó la atención

Mario Vargas Llosa y Patricia

Xiomy Kanashiro se pronuncia sobre denuncia contra Jefferson Farfán por parte de Darinka Ramírez

‘La chinita’ fue consultada sobre la disputa entre la ‘Foquita’ y la madre de su última hija y pidió respeto al hablar del tema.

Xiomy Kanashiro se pronuncia sobre

La audaz propaganda de Mario Vargas Llosa con la que irrumpió en las elecciones de 1990: el video rompió todos los esquemas

Las propagandas electorales difundidas por los canales de señal abierta repetían los mismos recursos utilizados en 1985: ciudadanos trabajando, paisajes del Perú y mítines políticos. Sin embargo, una propuesta logró desmarcarse de esa fórmula tradicional

La audaz propaganda de Mario

Loreto: Policías trabajan en comisaría inundada tras desborde del río Puinahua

En la localidad de Bretaña, efectivos de la PNP atienden denuncias de la población con botas de jebe, las motos policiales están paralizadas y los detenidos del calabozo tienen que dormir parados

Loreto: Policías trabajan en comisaría

Congreso aprueba declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú por 180 días: ¿Qué implica la medida?

El Ministerio del Interior y la PNP tendrán un plazo de 90 días hábiles para presentar un diagnóstico completo de la institución y plantear una propuesta de reforma estructural

Congreso aprueba declarar en emergencia
MÁS NOTICIAS