
La Municipalidad de San Martín de Porres, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció el inicio de una campaña para la obtención gratuita del documento nacional de identidad (DNI) electrónico durante febrero.
De acuerdo con la publicación de la entidad edil, esta iniciativa está dirigida a menores de 17 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad.
Servicios disponibles
Durante la campaña, los ciudadanos podrán acceder diversos trámites, como la inscripción por primera vez, renovación, rectificación de datos, actualización de fotografía y cambio de dirección. Además, la toma de fotografía será completamente gratuita y así, facilita el proceso para los beneficiarios.

Para acceder a este servicio, los interesados deben presentar una copia del acta de nacimiento y una copia simple de un recibo de luz o agua. Se recomienda que los ciudadanos tengan listos estos documentos para agilizar el trámite y evitar contratiempos el día de la atención.
Las fechas programadas para la campaña son el 11, 15 y 18 de febrero. La atención se llevará a cabo en la Agencia Nuevo San Martín, ubicada en la avenida Canta Callao Mz. A, Lt. 11, en la urbanización Las Begonias, tal como sucedió el último martes que se organizó la primera edición de este evento.
El horario de atención comenzará a las 9 horas y se extenderá hasta agotar stock, por lo que se recomienda a los ciudadanos acudir con anticipación debido a la limitación de cupos.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso al DNI electrónico, documento esencial para realizar diversos trámites en el país con el objetivo de promover la inclusión y garantizar el derecho a la identidad de los sectores más vulnerables.
A lo largo del 2024, varias municipalidades de Lima Metropolitana, como Ancón, Rímac, Puente Piedra, Comas, San Juan de Lurigancho, Miraflores e Independencia, junto con distintas regiones del país, entre ellas Ica, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca y Ayacucho, llevaron a cabo campañas de entrega gratuita de este documento. Estas iniciativas resultaron exitosas, pues permitieron que miles de ciudadanos obtuvieran su credencial sin costo alguno.
Debido a la gran demanda y aceptación de estas campañas, las autoridades han confirmado su continuidad en 2025, lo que permitirá beneficiar a un mayor número de personas y garantizar su derecho a la identificación. Esta decisión ha sido bien recibida por la población, ya que facilita la realización de trámites esenciales y fomenta la inclusión social.
Cierre de padrón electoral
La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, instó a los ciudadanos a realizar hasta cuatro trámites antes del cierre del padrón electoral, programado para el 12 de abril, con miras a las elecciones de 2026.
Durante una conferencia de prensa, Velarde recordó que los ciudadanos deben renovar los DNI vencidos, actualizar su dirección, registrar el fallecimiento de familiares y solicitar el cambio del versión azul o electrónico para quienes hayan cumplido 18 años.
Cabe precisar que el padrón electoral es el listado oficial de peruanos habilitados para votar, en el cual figuran sus datos e imágenes oficiales.
Asimismo, la titular de Reniec aclaró que tanto el DNI azul como el DNI electrónico serán válidos para sufragar en los comicios generales de 2026, al enfatizar que, aunque estos documentos tienen fecha de caducidad, lo fundamental es garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos.
Más Noticias
Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa
Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles
La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Perú registra 49 feminicidios entre enero y marzo de 2025: el 55.1% de víctimas tiene entre 18 a 29 años
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brindó las cifras del primer trimestre de este año. El 77,6 % de los casos se registraron en áreas urbanas, mientras que el 22,4 % tuvieron lugar en zonas rurales
