La comunidad peruana en Estados Unidos se sumó este lunes a la movilización nacional ‘Un día sin inmigrantes’, una protesta contra las políticas del presidente Donald Trump y un llamado a reconocer la contribución de los inmigrantes en la economía del país norteamericano.
César, un connacional que reside en Utah, detalló a Latina Noticias que tanto los negocios peruanos como grandes cadenas, como Walmart, lucieron vacíos durante el día de la protesta, y que incluso esta última decidió reducir sus precios.
“Lo que da miedo es que te apresen, te detienen, te llevan a prisión, esperas uno o cuatro meses para esperar tu deportación y que te manden a tu país. Es muy duro. Con todo el respeto del mundo, los latinos hacemos el trabajo que los americanos no quieren hacer”, expresó a la televisora.
La protesta ‘Un día sin inmigrantes’ fue convocada por redes sociales en varias ciudades, aunque las demostraciones fueron modestas en lugares como Nueva York, donde algunos comercios latinos cerraron, y Los Ángeles, donde se realizaron algunas marchas. Este fenómeno también se repitió en California, donde se reportaron situaciones similares.

A raíz de la agresiva política migratoria de Trump, muchos niños han comenzado a desertar de la escuela por miedo a ser intervenidos por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). “Los mismos profesores llaman al ICE, directamente al ICE, no a la Policía”, explicó.
Crisis humanitaria
El canciller Elmer Schialer informó que, desde agosto de 2022, más de 12.000 ciudadanos peruanos han sido deportados de Estados Unidos, y que aproximadamente 300.000 compatriotas podrían estar en riesgo de deportación.
La mayoría de estos casos se deben a infracciones migratorias, que, aunque son consideradas delitos en EE. UU., en Perú son calificadas como faltas, lo que significa que no dan lugar al inicio de un proceso penal. Solo el último sábado, un avión con 34 connacionales deportados llegó a Lima.

El abogado penalista Aarón Alemán explicó que los ciudadanos deportados deberán esperar al menos diez años antes de poder regresar a EE.UU. Para ello, deberán solicitar un permiso especial, lo que representa un proceso complicado. Durante ese período, tampoco podrán utilizar Estados Unidos como tránsito hacia otros países, ya que podrían recibir sanciones mayores y ver bloqueado su acceso de manera indefinida.
El embajador Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, estimó que la cifra de peruanos detenidos en EE. UU. podría alcanzar los 500.
La Cancillería subrayó que los peruanos detenidos por razones migratorias deben comunicarse con las oficinas consulares que se encuentran en Atlanta, Boston, Chicago, Dallas, Denver, Hartford, Houston, Los Ángeles, Miami, Paterson, Nueva York, San Francisco, Washington D.C., Phoenix y Salt Lake City.
Más Noticias
Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto
Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado del Jueves y Viernes Santo?
Es importante comprender el sentido del Jueves y Viernes Santo, más allá de su celebración. Estos días nos invitan a una introspección, a una pausa que nos lleva a cuestionar nuestras acciones

Defensoría pide prohibir la circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario
A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona
