Nicomedes Santa Cruz: el principal difusor de la cultura negra en el Perú que era admirado por ‘Chespirito’

A través de su incansable trabajo, este artista visibilizó la herencia afroperuana, un legado que ha trascendido generaciones y ha llegado a ser reconocido, incluso, por figuras internacionales como Roberto Gómez Bolaños.

Guardar
Nicomedes Santa Cruz, uno de
Nicomedes Santa Cruz, uno de los máximos exponentes de la cultura afroperuana, dejó una huella imborrable en la música y la poesía. Su influencia llegó a tal punto que fue admirado por figuras como Chespirito. (Andina)

Con una voz potente que sonó fuerte en radios y escenarios de Perú y el mundo, fue un poeta que elevó la décima a un arte mayor, un investigador incansable del folclore afroperuano y un embajador de la identidad negra en América Latina.

Su obra trascendió el papel y la oralidad, dejando una marca imborrable en la música, la literatura y la conciencia social del país. Este hombre, que dedicó su vida a rescatar y dignificar las raíces africanas en la cultura peruana, fue Nicomedes Santa Cruz.

Y es que a través de sus décimas, investigaciones y producciones discográficas, Santa Cruz contribuyó a visibilizar una herencia histórica que había sido relegada al olvido.

El origen de un decimista apasionado

Desde su infancia, Nicomedes Santa
Desde su infancia, Nicomedes Santa Cruz se sumergió en el arte y la música que brotaban de objetos cotidianos. Fue allí, en su hogar, donde comenzó su camino como decimista y defensor cultural. (El Peruano)

Nacido en Lima en 1925, Nicomedes Santa Cruz creció en un entorno donde la creatividad florecía incluso en medio de la escasez. En su hogar, la música brotaba del sonido de objetos cotidianos, y fue allí donde despertó su interés por el arte y la tradición oral.

Inspirado por Porfirio Vásquez (el padre del cantante Pepe Vásquez), uno de los grandes exponentes del arte decimista, Santa Cruz descubrió la décima como un medio para expresar su identidad y reflexionar sobre la realidad social de su tiempo.

Su voz y presencia escénica pronto encontraron eco en la radio y la televisión peruana, donde recitaba con pasión versos cargados de memoria e historia. La décima se convirtió en su herramienta para desafiar el racismo, reivindicar sus raíces africanas y construir un puente entre el pasado y el presente.

El rescate de la tradición afroperuana

Nicomedes Santa Cruz no solo
Nicomedes Santa Cruz no solo era poeta, sino también un investigador incansable del folclore afroperuano. Sus discos y estudios ayudaron a conservar ritmos como el panalivio y el alcatraz. (El Peruano)

A mediados del siglo XX, Nicomedes Santa Cruz, junto a su hermana Victoria Santa Cruz, se embarcó en una misión: revitalizar las expresiones artísticas afroperuanas que se encontraban al borde de la desaparición. Mientras él se enfocaba en la décima y la música, Victoria lideraba la renovación de las danzas tradicionales.

Santa Cruz no solo escribió y declamó; también investigó, recopiló y reinterpretó géneros como el landó, el alcatraz, la zamacueca y el panalivio. Su discografía, que incluye álbumes icónicos como Cumanana (1964) y Socabón (1975), fue fundamental para inmortalizar estos ritmos, al tiempo que daba espacio a nuevos talentos afroperuanos.

Un puente entre el Perú y el mundo

El impacto de Nicomedes Santa Cruz trascendió fronteras. Su obra fue reconocida no solo en el Perú, sino también en otros países de América Latina y Europa. Realizó giras internacionales donde difundía la riqueza de la cultura afroperuana, llevando su voz a escenarios que nunca antes habían escuchado estos ritmos.

Incluso figuras del entretenimiento internacional, como Roberto Gómez Bolaños, en el año 2008, expresaron su admiración por Santa Cruz, recitando algunos de sus poemas en público durante la gira por el Perú de su obra ‘11 y 12′.  Este reconocimiento internacional consolidó su papel como embajador de una tradición que, gracias a su trabajo, recuperó su lugar en el panorama cultural.

Más allá del Perú, Nicomedes
Más allá del Perú, Nicomedes Santa Cruz fue reconocido como embajador de la identidad afroperuana. Su obra trascendió fronteras, llevándola a importantes escenarios en América Latina y Europa. (El Peruano)

Aunque su legado es innegable, acceder a la obra escrita de Nicomedes Santa Cruz hoy resulta un desafío. Muchos de sus libros están descatalogados, y su presencia en librerías es escasa. A pesar de ello, su voz sigue viva en grabaciones, antologías y en la memoria de quienes continúan su labor.

Iniciativas familiares y proyectos independientes han buscado preservar su legado, como el sitio web dedicado a su vida y obra. Sin embargo, la falta de reediciones y de un reconocimiento institucional más amplio reflejan los obstáculos que enfrentan muchos artistas afroperuanos en la lucha contra el olvido.

Nicomedes Santa Cruz fue más que un poeta o un músico; fue un puente entre el pasado y el presente, un cronista de la historia afroperuana y un defensor incansable de la identidad cultural. Su voz, resonante y desafiante, sigue invitando a nuevas generaciones a descubrir la riqueza de un legado que nunca debió ser silenciado.

Más Noticias

Nadine Heredia es vista en exclusivo centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra

Ollanta Humala se pronuncia desde la cárcel y defiende asilo de Nadine Heredia en Brasil: “Mi familia no merece este ensañamiento”

Desde su reclusión en el penal de Barbadillo, el expresidente defendió el amparo otorgado por Brasil a su esposa y su hijo. “Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no”, señaló

Ollanta Humala se pronuncia desde

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal en el radar” provocó retraso y cancelación de vuelos nacionales e internacionales

“Todo el Perú detenido por fallas en el aeropuerto, no llegan ni salen vuelos”, lamentó un ciudadano varado en la terminal aérea

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal

Nadine Heredia se fue de compras en Brasil y vive mantenida por allegados a Lula Da Silva, admite su abogado: “Vino solo con su ropa”

La exprimera dama, condenada a 15 años de prisión, fue vista en el centro comercial Shopping Cidade en São Paulo. El abogado Marco Aurélio de Carvalho confirmó que su defendida recibe apoyo económico del grupo Prerrogativas, cercano a Lula

Nadine Heredia se fue de
MÁS NOTICIAS