
Hasta el 10 de febrero de 2025, las parejas que buscan formalizar su relación bajo la figura del matrimonio podrán inscribirse para participar en el Matrimonio Civil Comunitario Gratuito 2025, una iniciativa impulsada por La Municipalidad de Lima. Este evento está dirigido a residentes del Cercado de Lima que, por razones económicas, no pueden llevar a cabo este trámite de forma particular.
La ceremonia se llevará a cabo el jueves 13 de febrero a las 5 p. m. y tendrá lugar en las instalaciones del Circuito Mágico del Agua. Este espacio se convertirá en el escenario donde los participantes podrán formalizar su unión en un evento especial, presidido por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
De acuerdo con la información proporcionada por la Municipalidad de Lima, las parejas interesadas pueden obtener detalles sobre los requisitos comunicándose directamente con los organizadores. Para ello, se dispone de dos correos electrónicos: jessica.borja@munlima.gob.pe y sruiz@munlima.gob.pe. También están habilitadas las líneas telefónicas +51 01 632 20 48 y +51 01 632 20 30.
La Gerencia de Desarrollo Humano y la Subgerencia de la Mujer y Familia de la Municipalidad son las áreas responsables de coordinar este evento, que busca ofrecer una alternativa económica y accesible para que los vecinos del distrito puedan casarse de manera formal.

Requisitos para un matrimonio civil en Perú
Los requisitos para contraer matrimonio civil en Perú pueden variar ligeramente dependiendo de la municipalidad en la que se realice, sin embargo, los documentos generales solicitados suelen ser los siguientes:
- Solicitud de matrimonio: Formulario proporcionado por la municipalidad correspondiente, firmado por ambos contrayentes.
- Copias certificadas de la partida de nacimiento: Estas deben ser emitidas con una fecha reciente que no exceda los tres meses.
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Original y copia de ambos contrayentes. El DNI debe estar vigente y en buen estado.
- Certificado de estado civil: Documento que acredita que ambos son solteros y libres de impedimentos legales.
- Certificado de domicilio: Emitido por la municipalidad o mediante una declaración jurada.
- Certificado médico prenupcial: Obligatorio, realizado en un establecimiento de salud autorizado, que incluye análisis médicos básicos.
- Declaración jurada de no tener impedimentos para casarse: Firmada por ambos contrayentes.
- Fotografía reciente: Algunas municipalidades solicitan fotografías tamaño pasaporte de los contrayentes.
- Testigos: Se necesitan dos testigos mayores de edad, con sus respectivos DNI en original y copia.
- Pago de derechos municipales: Tasa que se cancela en la municipalidad correspondiente.

Consideraciones adicionales:
- Si uno de los contrayentes es extranjero, deberá presentar su pasaporte y/o carné de extranjería, así como una constancia de soltería emitida por su país de origen, debidamente apostillada o legalizada por el consulado peruano.
- Si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo, debe presentar la partida de matrimonio con la anotación de divorcio o la partida de defunción de su anterior cónyuge.
Es importante acercarse a la municipalidad donde se realizará el matrimonio para verificar los requisitos específicos y cualquier cambio en los procedimientos.
Matrimonios civiles en notarías
Desde el 2025, Reniec viene implementado un sistema para que este proceso las actas de los matrimonios civiles realizadas en las notarías también sea en línea y se actualice el estado civil de los recién casados en tiempo real.
Esta iniciativa, denominada Sistema de Acta de Casamiento Electrónico de Matrimonio (SACE), ofrece más seguridad jurídica porque reduce la posibilidad de fraudes y el uso de documentos falsos debido a que se contrastan de inmediato con la base de datos del Reniec. Además, disminuye los errores de digitación y acorta tiempos para el registro.
El sistema se encuentra en una fase piloto en notarías de Tacna e Ica. Se tiene proyectado que otras nueve notarías se integren en los próximos meses.
Para el uso del SACE, el notario debe contar con la firma digital que le otorga el DNI electrónico y otros requisitos técnicos, como un procesador con un sistema operativo compatible, un escáner que registre imágenes nítidas y legibles, una cuenta de correo y un lector de DNI electrónico.
Más Noticias
Shirley Arica se burla de Jackson Mora y niega romance: “Nunca le voy a hacer caso, es muy feo”
La exchica reality negó rumores de romance con la expareja de Tilsa Lozano y aseguró que no es su tipo

El emotivo cambio de Reimond Manco: de las polémicas y excesos, a ser el esposo y papá ejemplar de sus cuatro hijos
El exfutbolista abrió las puertas de su hogar y reveló cómo su rol de padre y esposo de Lilia Moretti lo ha transformado, priorizando la educación y el bienestar de sus hijos

Aprueban retiro AFP EN VIVO: Octavo acceso desembolsará S/21 mil 400 para afiliados
Octavo retiro AFP fue aprobado en la Comisión de Economía. Pero ahora el Pleno del Congreso tiene el dictamen en sus manos. El Ejecutivo no observaría la norma si se aprueba

Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo y cómo solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?
Con más de 110 votos a favor, el Congreso de la República aprobó una nueva liberación de fondos sin distinción

Aprueban octavo retiro AFP 2025 de 4 UIT: Congreso dio luz verde al nuevo desembolso de hasta S/ 21.400
Con más de 110 votos a favor, se hizo oficial la liberación de los aportes a los fondos de pensiones. Si bien aún debe pasar al Ejecutivo, la presidenta y el MEF ya adelantaron su respaldo, por lo que solo se espera su próxima promulgación
