Estas son las cooperativas que ahora están protegidas por hasta S/10.000, según la SBS

Ahorros serán menos riesgoso. Son 131 cooperativas de ahorro y crédito que están protegidas por S/5.000 y 17 por S/10.000. Esto es todo lo que debes saber

Guardar
Conoce las cooperativas donde ahorrar
Conoce las cooperativas donde ahorrar ahora será más seguro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Difusión

Buenas noticias para socios de coopacs. Este año ya se ha iniciado la cobertura del seguro de las cooperativas de ahorro y crédito (coopac) que operan en el país, a través del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), ha informado la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dado que se ha acreditado el aporte de las coopac durante los 24 meses necesarios para que se active el seguro, ahora 131 de estas pasarán estar protegidas por S/5.000 y S/10.000, dependiendo del su nivel.

¿Qué significa esto? Que en caso de quiebra de una coopac, los ahorros de los socios ahora estarán cubiertos por el FSDC hasta por un máximo de S/5 mil en el caso de las de nivel 1 y 2 (con activos totales menores o iguales a 32.200 UIT, S/172 mil 270); y por un máximo de hasta S/10 mil para las de nivel 2 con activos totales mayores a 32,200 UIT y las de nivel 3.

La SBS fiscaliza las cooperativas.
La SBS fiscaliza las cooperativas. - Crédito SBS

Lista de cooperativas aseguradas

Las cooperativas que ahora serán menos riesgosas están divididas ahora según el monto por el cuál están aseguradas. Los ahorros de los clientes de este primer grupo están asegurados por hasta S/5.000, lo que quiere decir que si tienen un monto de hasta S/5.000 en una de estas entidades y esta quiebra, el seguro le pagará sin problemas y rápidamente el monto que se hubiera perdido hasta este límite.

Del mismo modo, otros grupo está protegido hasta por S/10.000, por lo que en estas los ahorros de los clientes están protegidos por un monto aún mayor. Para ejemplo, estas son las 17 cooperativas que están cubiertas por esta gran cantidad.

  • CENTRAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO PARA LA INTEGRACION Y DESARROLLO RURAL, con RUC 20521248832
  • COOPAC ABACO, con RUC 20101091083
  • COOPAC CUAJONE, con RUC 20130060839
  • COOPAC ILO, con RUC 20136284593
  • COOPAC LA REHABILITADORA LTDA. 24, con RUC 20147859652
  • COOPAC LEON XIII LTDA. N° 520, con RUC 20157084926
  • COOPAC LOS ANDES COTARUSI AYMARAES, con RUC 20526918429
  • COOPAC PACIFICO, con RUC 20111065013
  • COOPAC PETROPERU LTDA, con RUC 20148332771
  • COOPAC QUILLABAMBA, con RUC 20132509957
  • COOPAC SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA LTDA., con RUC 20129175975
  • COOPAC SAN FRANCISCO LTDA., con RUC 20120679687
  • COOPAC SAN ISIDRO, con RUC 20118751656
  • COOPAC SAN MARTIN DE PORRES LTDA., con RUC 20146809341
  • COOPAC SANTA MARIA MAGDALENA LTDA. N° 219 DEL PERU, con RUC 20129258323
  • COOPAC SANTO CRISTO DE BAGAZAN, con RUC 20104038639
  • COOPAC SANTO DOMINGO DE GUZMAN DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, con RUC 20116703263

Para tener la relación de cooperativas que están cubiertas por S/5.000, las que no tienen cobertura aún, y las que no han hecho depósitos, se puede se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.fsdcoop.org.pe/

La SBS ha intervenido más
La SBS ha intervenido más de 30 cooperativas en el úiltimo año. - Crédito Composición Infobae/Infobae/Paula Díaz/Finanpop/Andina

Sobre las coopac

Según informa la SBS, si una Coopac que capta depósitos de sus socios no se encuentra en dicha relación, se debe que no ha cumplido con el pago de la totalidad de sus aportes. Tan pronto como regularice dicho pago, se incluirá en la lista de Coopac que cuentan con la cobertura del FSDC.

En caso de consultas, los socios ahorristas tienen a su disposición los siguientes canales de atención:

  • Línea telefónica gratuita a nivel nacional: 0-800-10840 (en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 5:30 pm.)
  • Chat: www.sbs.gob.pe/chat (en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm).
  • Buzón de consultas: www.sbs.gob.pe/usuarios/consultas
  • Inbox de la página en Facebook: www.facebook.com/sbsperu