
El cierre de la frontera entre Ecuador y Perú, dispuesto por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, ha generado un impacto inmediato en el comercio bilateral y en la movilidad de ciudadanos entre ambos países. Esta medida de emergencia responde a la reciente captura de doce personas armadas con fusiles automáticos, drones y uniformes militares en circunstancias sospechosas, a pocos días de las elecciones en Ecuador.
Sin embargo, la decisión ha sido tomada con preocupación de parte de las autoridades peruanas, especialmente por la afectación a la economía nacional.
Así lo advirtió el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, quien recordó que el intercambio comercial entre ambos países es de vital importancia. Según explicó el funcionario, Perú exporta diariamente productos por un valor de aproximadamente tres millones de dólares a Ecuador, mientras que las importaciones peruanas desde el vecino país ascienden a más de cuatro millones y medio de dólares. En consecuencia, el cierre fronterizo podría afectar un flujo de hasta 25 millones de dólares en los próximos tres días.

Otro sector impactado es el turístico. Ecuador es el tercer mayor emisor de turistas hacia Perú, con aproximadamente 800 ciudadanos ecuatorianos ingresando diariamente por la frontera norte. Este cierre podría afectar la llegada de al menos 2,400 turistas en los próximos días, lo que repercutirá en hoteles, restaurantes y comercios, especialmente en la región norte del país.
“En el caso del movimiento de personas. Ecuador es el tercer principal emisor de turistas hacia el Perú y la frontera norte también es importante. 7% de los turistas que ingresan el Perú, ingresan por esa frontera. Estamos hablando de, en el caso de ecuatorianos, alrededor de 800 ciudadanos diarios que ingresan hacia el Perú por esa frontera, a visitar las playas del norte, a tener gastronomía, a adquirir compras. Estamos hablando entonces más o menos de unos 2400 ciudadanos ecuatorianos que tendrían imposibilidad de normalmente movilizarse el Perú”, agregó.
Frontera complicada
La frontera con Ecuador es una zona crítica, utilizada tanto para el tráfico de drogas como para la minería ilegal, actividades que han crecido en los últimos años. En este contexto, la decisión del gobierno ecuatoriano de cerrar la frontera podría estar vinculada a la detección de organizaciones criminales con presunta conexión en Perú, lo que plantea una preocupación de seguridad nacional para ambas naciones.
Según reportes del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, en la frontera sur con el Perú se han registrado actividades ilícitas, como el contrabando, el tráfico de armas y la minería ilegal.

Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer invocó a la población que planean viajar por el paso fronterizo los días que duren las restricciones que tomen las precauciones necesarias. Asimismo, indicó que esta es una medida “unilateral”.
“La canciller de Ecuador me ha dicho que es algo exclusivamente para garantizar las elecciones que tendrán lugar el domingo. Hemos salido a medios con comunicado para minimizarlas pérdidas económicas y se pueda hacer una programación de los transportistas, el turismo o tránsito privado”, refirió.
Más Noticias
Abogado de Dina Boluarte niega solicitudes de asilo de la presidenta y asegura que la acompañará “hasta el final”
El principal abogado de la presidenta, quien enfrenta cuatro mociones de vacancia, afirmó que su visita a Palacio no tuvo fines relacionados con ninguna gestión de asilo

¿Qué es la permanente incapacidad moral?: La causal para vacar a Dina Boluarte
Con mociones de vacancia en marcha y un Congreso en su contra, la definición de “incapacidad moral permanente” vuelve al centro de la discusión política en el Perú

Gabinete de Dina Boluarte EN VIVO: Eduardo Arana y ministros se presentan ante el pleno por caso Agua Marina
Pleno exige que premier y ministros informen las acciones para afrontar la ola de criminalidad que se ha agudizado

Abogado de Dina Boluarte se declara preocupado ante posible caída de la presidenta: “Es una crisis”
El abogado Joseph Campos expresó su preocupación por las cuatro mociones de vacancia presentadas en el Congreso y pidió un diálogo institucional en el Congreso

Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga
