La región de Huancavelica, una de las más afectadas por la pobreza en el Perú, enfrenta el abandono de sus principales vías de comunicación. Desde la madrugada del lunes 3 de febrero, los pobladores iniciaron un paro indefinido para exigir el asfaltado de la carretera Huancavelica – Santa Inés – Rumichaca, una ruta clave que conecta con otras regiones como Junín y Ayacucho. Según reportó el medio local, la protesta incluye el bloqueo de la carretera Los Libertadores, dejando varados a cientos de pasajeros y vehículos en el sector de Rumichaca, uno de los puntos más afectados por el mal estado de la vía.
La medida de fuerza, organizada por el Comité de Lucha de Huancavelica, busca presionar tanto al gobierno regional como al gobierno central para que atiendan una problemática que, según los manifestantes, ha sido ignorada durante años. El deterioro de la carretera no solo ha provocado numerosos accidentes de tránsito, sino que también afecta el comercio y el transporte de productos agrícolas, pilares fundamentales de la economía local.
De acuerdo con lo informado por los medios regionales, los manifestantes han utilizado piedras y neumáticos en llamas para bloquear el paso de vehículos, generando largas filas de buses interprovinciales, automóviles y camiones de carga pesada.

Cierre de mercados y suspensión de actividades públicas
El impacto del paro no se limita a las carreteras. En la ciudad de Huancavelica, los mercados centrales han cerrado sus puertas en apoyo a la protesta, mientras que instituciones públicas como el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Huancavelica han suspendido sus actividades. Según detalló el medio, trabajadores de diversos gremios y comunidades campesinas se han sumado a una marcha pacífica que recorre las calles de la ciudad, mostrando su respaldo a las demandas del Comité de Lucha.
El bloqueo de la carretera Los Libertadores, que conecta Lima con Ayacucho y Huancavelica, ha dejado a decenas de vehículos varados, afectando a cientos de pasajeros que se han visto obligados a caminar largas distancias para llegar a sus destinos. Entre los puntos más críticos se encuentra el puente Rumichaca, donde se concentra la mayor parte de los manifestantes. Además, otras rutas importantes como Huancayo – Huancavelica y Huancavelica – Lircay también han sido bloqueadas, intensificando el aislamiento de la región.

Denuncian abandono de la carretera
El principal reclamo de los manifestantes es el asfaltado de la carretera Huancavelica – Santa Inés – Rumichaca, una obra que consideran esencial para garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar las condiciones de transporte en la región. Según consignó el medio, el mal estado de esta vía ha sido responsable de numerosos accidentes de tránsito, además de dificultar el comercio y el traslado de productos agrícolas hacia otras regiones.
La región, que depende en gran medida de sus vías de comunicación para el desarrollo económico y social, ha enfrentado históricamente el abandono por parte de las autoridades. Transportistas y gremios locales han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de atención a esta problemática, que consideran una muestra de la desigualdad que afecta a las regiones más pobres del país.
Demandas al gobierno central
El paro indefinido ha generado caos y preocupación entre los viajeros, además de afectar la economía local debido al cierre de mercados y la suspensión de actividades públicas. Según informó el medio, el Frente de Defensa de Huancavelica y otros gremios han exigido al Gobierno Central una respuesta inmediata a sus demandas, advirtiendo que las protestas continuarán hasta que se inicien los trabajos de asfaltado en la carretera.
La situación en Huancavelica refleja una problemática más amplia que afecta a las regiones más vulnerables del Perú, donde la falta de infraestructura adecuada limita las oportunidades de desarrollo y pone en riesgo la vida de los ciudadanos. Mientras tanto, los pobladores de la región esperan que sus demandas sean escuchadas y que las autoridades tomen medidas concretas para solucionar el conflicto.
Últimas Noticias
Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Binacional HOY: canal tv online del partido por fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ saldrán a defender el liderato y su invicto frente el ‘poderoso del sur’ en Juliaca. Entérate cómo sintonizar el crucial choque

Sporting Cristal vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto en Juliaca por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ visitarán al ‘poderoso del sur’ en Juliaca para adueñarse del liderato del campeonato nacional. Sigue las incidencias del duelo

Erick Noriega se va de Alianza Lima: el millonario monto que Gremio pagará por su pase
El ‘tricolor gaúcho’ realizó propuesta formal a los ‘blanquiazules’ por el ‘Samurai’, y todo haría indicar que jugará en el Brasilerao. En las próximas horas se concretará la operación

Marina Gold es expulsada de Universidad Nacional Mayor de San Marcos por entrevistar alumnos en feria vocacional
La actriz de cine para adultos y streamer fue expulsada de manera violenta de la casa de estudios por personal de seguridad.

Este país de Europa es el que más compra palta peruana en el mundo: España es el segundo con USD 154 millones
Estados Unidos, con USD 134 millones, fue el tercer mayor comprado de palta peruana en el mundo. Junto con España, suman más del 31% de la demanda internacional
