Doe Run Perú: proceso de liquidación ingresa a su recta final tras 15 años de incertidumbre

Con la decisión de la junta de acreedores programada para esta semana, el futuro de la liquidación de Doe Run Perú parece estar en manos de Consultores A-1, cuya continuidad podría ser clave para garantizar el cierre exitoso de este largo y complicado proceso.

Guardar
Doe Run. La posible ratificación
Doe Run. La posible ratificación de Consultores A-1 cuenta con el respaldo de los trabajadores, quienes consideran que la continuidad de la firma es esencial para culminar el proceso de manera eficiente.

La resolución de un fideicomiso de aproximadamente 19,41 millones de dólares, que permanecía bloqueado desde hace más de una década, marca uno de los últimos hitos en el extenso proceso de liquidación de Doe Run Perú (DRP). Según informó la prensa local, esta semana se llevará a cabo una reunión clave de la junta de acreedores, entre el 4 y el 7 de febrero, para decidir la continuidad de la empresa liquidadora que liderará la etapa final del proceso. Todo apunta a que Consultores A-1, la firma que ha estado al frente de la liquidación desde enero de 2022, será ratificada para culminar este complejo procedimiento que se inició en 2010.

De acuerdo con los reportes, la gestión de Consultores A-1 ha sido destacada por alcanzar importantes avances en los últimos tres años. Entre los logros más relevantes se encuentra la adjudicación de la Unidad Minera Cobriza (UMC) al Grupo Dyer Coriat (Grupo DC) mediante una subasta pública extrajudicial realizada el 26 de julio de 2022.

Otro hito clave fue la dación en pago del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), concretada el 6 de julio de 2022. Este acuerdo benefició a 1.245 trabajadores, quienes recibieron el complejo como parte de pago por una deuda laboral acumulada. La operación fue valorada en 124 millones de soles (aproximadamente 32,5 millones de dólares).

Además, en junio de 2023, se inició la regularización de 1.045 viviendas entregadas previamente a trabajadores como parte de pago. Hasta la fecha, el 50% de estas viviendas ya cuenta con títulos de propiedad inscritos en los registros públicos.

Uno de los logros más
Uno de los logros más recientes de Consultores A-1 ha sido destrabar las gestiones para la liberación de un fideicomiso de aproximadamente 19,41 millones de dólares, fondos que se encuentran bajo la custodia del Scotiabank.

La importancia de Consultores A-1 en el proceso de liquidación

La continuidad de Consultores A-1 en el proceso de liquidación parece ser un tema crucial para los acreedores laborales, quienes han manifestado su apoyo a la firma. Según declaraciones recogidas por los medios, Elvis Yupanqui, representante de los trabajadores de la Unidad Minera Cobriza, destacó que la gestión de la empresa liquidadora ha sido fundamental para resolver problemas que llevaban más de una década sin solución.

Por su parte, Luis Antonio Mantari, otro representante de los acreedores laborales, advirtió que la designación de un nuevo liquidador podría complicar la resolución del fideicomiso, un tema que ya está en vías de solución tras años de estancamiento. Mantari subrayó que el Ministerio de Energía y Minas (Minen) y Consultores A-1 ya han comunicado formalmente al Scotiabank la intención de resolver el contrato del fideicomiso, lo que permitiría liberar los fondos para el pago de las deudas laborales.

El impacto en los trabajadores y sus familias

El proceso de liquidación de Doe Run Perú afecta directamente a unos 3.500 trabajadores y sus familias, quienes esperan con ansias la resolución de las deudas laborales. Según la Ley General del Sistema Concursal, el pago de estas deudas tiene prioridad en el marco de la liquidación ordinaria. Esto ha generado una gran expectativa entre los acreedores laborales, quienes confían en que la continuidad de Consultores A-1 garantizará una conclusión eficiente del proceso.

El caso de Doe Run Perú ha sido uno de los más prolongados y complejos en la historia reciente del sistema concursal peruano. Desde 2010, el proceso ha pasado por seis empresas liquidadoras y ha involucrado a 23 ministros del sector. Sin embargo, los avances logrados en los últimos tres años bajo la gestión de Consultores A-1 han generado esperanza entre los trabajadores y los acreedores.

Ministerio de Energía y Minas
Ministerio de Energía y Minas (Minem).