Crisis del mango en Perú: Entierran 300 toneladas a la semana de esta fruta ante plaga de la mosca de la fruta

Arándanos, uvas, paltas, entre otras, también se pueden ver afectadas, alertó el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en Lambayeque

Guardar
(Vídeo: Tv Perú Noticias)

Perú enfrenta una crisis sin precedentes en su sector agrícola debido a la sobreproducción de mango, especialmente en las regiones norteñas de Piura y Lambayeque. Esta situación provocó una caída drástica en los precios, afectando gravemente la economía de miles de agricultores.

Tradicionalmente, el norte del país ha sido una zona propicia para el cultivo de mango debido a sus condiciones climáticas favorables. Sin embargo, en la última temporada, la producción se triplicó, pasando de un promedio anual de 150 toneladas a 450 toneladas. Esta sobreoferta ha provocado que el precio por kilogramo de mango caiga a S/0.20, muy por debajo del costo de producción, que suele ser de, aproximadamente, S/1.00 por kilogramo.

Ante esta problemática, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, hizo un llamado a los agricultores para que suspendan la siembra de mango durante los próximos tres años, con el objetivo de controlar la sobreoferta y estabilizar el mercado.

Angel Manero, ministro de Desarrollo
Angel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego. Fotocomposición: Infobae Perú

Como alternativa, el ministro Manero propuso diversificar los cultivos, sugiriendo la siembra de frambuesa como una opción viable. Además, anunció la implementación de cinco plantas procesadoras de mango deshidratado, incluyendo opciones orgánicas, para reducir las pérdidas de la fruta y darle nuevos usos.

Sin embargo, esta propuesta generó preocupación entre los agricultores. Daniel Enriques, dirigente de los productores de mango en Motupe, Lambayeque, expresó su inquietud.

Los agricultores explicaron que el cultivo de mango fue una elección estratégica debido a su resistencia a la sequía y a la menor necesidad de agua en comparación con otros cultivos.

La falta de infraestructura hídrica adecuada, como represas, limita la posibilidad de diversificar hacia otros cultivos que requieren más agua. “Nosotros no tenemos agua segura en el Valle de Motupe. Esa es la razón por la que hemos optado por el cultivo de mango porque no requiere de mucha agua”, explicó un productor local.

La crisis del mango ya
La crisis del mango ya ha tirado los precios abajo. El kilo cuesta menos que en los últimos años. - Crédito Andina

Entierran toneladas de mangos a la semana

La crisis también ha llevado a medidas extremas por parte de los agricultores, quienes, ante la imposibilidad de vender su producto, optaron por regalar o incluso enterrar más de trescientas toneladas de mango a la semana para evitar la proliferación de plagas como la mosca de la fruta.

Agricultores de mango reclaman a
Agricultores de mango reclaman a Senasa por no continuar actividades contra la mosca de a fruta. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Exitosa)

Al respecto, el doctor Félix Bobadilla, director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en Lambayeque, sostuvo que vienen trabajando en colaboración con el Gobierno Regional para garantizar mejores beneficios para el sector agroexportador en los próximos años.

“Actualmente estamos enterrando 300 toneladas de mangos caídos de manera semanal. Ahora contamos con apoyo del gobierno regional que se ha comprometido con trabajadores para esta tarea. Lo importante es que estamos brindando toda la asistencia médica a los vecinos de la zona para intensificar las actividades de control y no vernos afectados en el futuro”, agregó.

Bobadilla destacó que la mosca de la plaga también puede afectar diversas frutas, como arándanos, uvas, paltas, aparte de mango. “Venimos trabajando de manera articulada con todas las partes afectadas para beneficio del sector agroexportador”, finalizó.

Más Noticias

Brasil oficializa asilo diplomático para Nadine Heredia y su hijo e inicia trámites de regularización migratoria

El gobierno brasileño concedió asilo diplomático a la exprimera dama y su hijo, luego de ser condenada en primera instancia a 15 años de prisión. Ambos recibieron salvoconducto del Perú

Brasil oficializa asilo diplomático para

Familiares y compañeros despiden a policía abatido durante tiroteo en Pataz: agente perseguía a presunto sicario

El jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Víctor Zanabria Angulo, dispuso que se rindan todos los honores correspondientes al suboficial caído y afirmó que se realizarán los esfuerzos necesarios para que el responsable sea sancionado con el máximo rigor de la ley

Familiares y compañeros despiden a

Rafael López Aliaga señala que realiza “payasadas” con streamers para atraer turismo a Lima: “No los busco, ellos vienen a Porky”

El alcalde de Lima aseguró que las colaboraciones con creadores de contenido surgen por iniciativa de ellos mismos. Además, anunció que este domingo realizará un viaje de dos días a Doha con el objetivo de gestionar inversión para la ciudad

Rafael López Aliaga señala que

La historia de Mario Vargas Llosa y la tía Julia: su matrimonio de 9 años y qué tiene que ver Patricia Llosa en su separación

Ante la muerte del Nobel de Literatura, más de uno recuerda sus mediáticos momentos, entre los que se encuentran sus relaciones amorosas que no siempre fueron fructíferas. Su primer gran amor lo llevó a casarse con tan solo 19 años

La historia de Mario Vargas

Darinka Ramírez asegura que Jefferson Farfán la llamó tras la denuncia a su primo ‘Cri Cri’: “Estaba llorando”

Aunque el exfutbolista afirmó que Xiomy Kanashiro estuvo a su lado, la madre de su última hija aseguró que también se comunicó con ella

Darinka Ramírez asegura que Jefferson
MÁS NOTICIAS