Afiliación a EsSalud para hijos mayores de 18 años: Paso a paso y los documentos para el trámite

El seguro obligatorio para todos los trabajadores del Perú garantiza el acceso a servicios médicos para empleados dependientes, pensionistas y algunos independientes inscritos

Guardar
Mayores de 18 años podrán
Mayores de 18 años podrán ser afiliados por sus padres si cumplen con ciertos requisitos. (Foto: Andina)

Los peruanos y peruanas que cumplan con los requisitos de acreditación podrán afiliarse al Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) y de igual manera podrán hacerlo sus familiares directos como el cónyuge, concubino e hijos menores de edad. En el caso de los hijos mayores de 18 años deberán acreditar que se trata de ciudadanos incapacitados. En esta nota podrás conocer qué documentos se requiere para esa acreditación.

Estos son los dos pasos a seguir para inscribir a hijos mayores de edad:

  • Entregar los documentos requeridos a su empleador. Este deberá encargarse de afiliar a su hijo o hija incapacitado para el trabajo. La afiliación es automática una vez que el empleador presente la documentación a las autoridades pertinentes.
  • Los beneficiarios podrán hacer uso del Seguro Regular luego de tres meses de aporte.
  • Los requisitos para la inscripción de un hijo mayor de 18 años e incapacitado son los siguientes:
  • El titular del seguro (padre o madre) deberá llenar y firmar el Formulario 1010
  • Presentar una copia del Dictamen de Incapacidad emitido por el Comité Médico de Evaluación y Calificación de la Red Asistencial de Essalud correspondiente.
  • Presentar una copia siempre de la Partida de Nacimiento del hijo o hija mayor de edad incapacitada en forma total o permanente para el trabajo.
  • Presentar una declaración jurada en la que se indique que cuenta con un dictamen médico de incapacidad emitido por EsSalud.
Essalud brinda asistencia médica a
Essalud brinda asistencia médica a todos los peruanos y peruanas aseguradas. (Foto: Andina)

¿Qué es el formulario 1010?

El formulario único de seguros y prestaciones económicas de EsSalud, también conocido como el formulario 1010, sirve para inscribir, actualizar, modificar o dar de baja a asegurados titulares o derechohabientes, solicitar el cambio de adscripción temporal y solicitar el derecho especial de cobertura.

En el formulario 1010 debería compartir los siguientes datos:

  • Número de DNI del titular
  • Especificar el procedimiento a realizar
  • Nombre completo del derechohabiente
  • Relación del derechohabiente con el titular
Asegurados pueden consultar cuál es
Asegurados pueden consultar cuál es su centro de atención a través de la web de Essalud. (Foto: Andina)

Es importante que el formulario sea llenado con letra imprenta y legible. De hallarse borrones o enmendaduras, el documento no será aceptado. La información consignada debe coincidir con la que aparece en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Asimismo, la firma debe ser idéntica a la que figura en el documento de identidad.

El titular y sus familiares afiliados podrán acceder a las siguientes prestaciones luego de los primeros tres meses de aportaciones:

  • Educación para la salud, evaluación y control de riesgos e inmunizaciones
  • Atención médica, tanto ambulatoria como de hospitalización, medicinas e insumos médicos, prótesis y aparatos ortopédicos imprescindibles, servicios de rehabilitación.
  • Cuidado de la salud de la madre gestante y la atención del parto, extendiéndose al periodo de puerperio y al cuidado de la salud del recién nacido.
  • Actividades de proyección, ayuda social y de rehabilitación para el trabajo, orientadas a la promoción de la persona y protección de su salud.
  • Subsidios por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y las prestaciones por sepelio. Consiste en el monto en dinero que EsSalud otorga para compensar la pérdida económica derivada de la incapacidad temporal para el trabajo (enfermedad o accidente), del parto (maternidad), así como para contribuir al cuidado del recién nacido (lactancia). Asimismo, se otorga a la persona que demuestre haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte del asegurado titular (sepelio).
EsSalud enfrente el desabastecimiento de
EsSalud enfrente el desabastecimiento de medicamentos. (Foto: Andina)

A través del sitio web de EsSalud los usuarios podrán acreditar el tipo y la vigencia de su seguro, así como el centro asistencial. Para acceder a esta información solo se necesitará compartir el número de DNI, el código verificador que aparece en la esquina superior derecha del documento y su fecha de nacimiento. Así podrá conocer cuál es su centro asistencial, su dirección, la red prestaciones, el tipo de seguro y el periodo de cobertura.

EsSalud es una institución pública peruana descentralizada del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que tiene el objetivo de dar cobertura de seguridad social en salud y económica a los trabajadores y sus familiares.

EsSalud presenta diversas prestaciones económicas
EsSalud presenta diversas prestaciones económicas para sus asegurados (Foto: EsSalud)

¿Qué prestaciones brinda EsSalud?

El Seguro Social tiene beneficios económicos para sus asegurados, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Esta es la lista completa:

  • Subsidio por lactancia
  • Subsidio por maternidad
  • Prestación por sepelio
  • Subsidio por incapacidad temporal

EsSalud cuenta con una Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA) donde los usuarios se pueden registrar y obtener más información. También está la opción de acceder a esta plataforma: https://www.gob.pe/institucion/essalud/tema/prestaciones-economicas

Más Noticias

Senamhi advierte cambios drásticos en Piura este 5 de octubre: así será el comportamiento del clima

El Senamhi prevé una jornada con temperaturas elevadas, vientos intensos y niveles de radiación ultravioleta extremos en gran parte de Piura

Senamhi advierte cambios drásticos en

Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva a exsuboficial de la FAP acusado de explotación sexual de menores

El exintegrante de la Fuerza Aérea del Perú, conocido como ‘Pollito amarillo’, es investigado por liderar una red que captaba adolescentes a través de redes sociales para someterlas a explotación sexual

Poder Judicial dicta 18 meses

Mujer agrede a una policía durante intervención en Comas, hecho fue grabado pero ella quedó en libertad

Una ciudadana atacó a una agente de la Policía Nacional del Perú luego de una intervención por una infracción de tránsito, pero fue liberada mientras continúa la investigación de las autoridades sobre el caso

Mujer agrede a una policía

Paro regional en Cajamarca: rondas campesinas y urbanas anuncian protestas el 6 de octubre por abandono de obras

Alcaldes de Jaén y Cutervo, además de gremios de transportistas y organizaciones civiles, se han pronunciado a favor de la protesta y exigen la llegada de ministros a la zona

Paro regional en Cajamarca: rondas

La fuerte advertencia de Roberto Mosquera a Alianza Universidad en Liga 1 2025: “Quien no pueda jugar con presión, mejor que se dedique al ajedrez”

El entrenador peruano ha exhortado al equipo de Huánuco a aprender a convivir con la presión que demanda disputar la lucha por la permanencia. “Ya estoy acostumbrado a estos momentos”, ha dicho

La fuerte advertencia de Roberto
MÁS NOTICIAS