San Juan de Lurigancho: este es el plan de desvío en la av. Malecón Checa que inicia este lunes 3 de febrero

El cierre temporal abarcará el tramo entre la avenida Portada del Sol y el jirón La Cantuta, donde se llevarán a cabo las obras para la instalación del nuevo puente peatonal que conectará SJL con El Agustino

Guardar
La construcción se llevará a
La construcción se llevará a cabo en dos fases, cada una con un plan de desvío diseñado para asegurar el flujo vehicular mientras duren los trabajos - Créditos: Andina.

El puente peatonal Bethania busca conectar de manera más eficiente a los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, atravesando el río Rímac. Para llevar a cabo esta obra, se implementarán restricciones vehiculares en un tramo de la avenida Malecón Checa desde el 3 de febrero hasta el 8 de marzo, según informó la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape).

Este cierre temporal afectará el tramo comprendido entre la avenida Portada del Sol y el jirón La Cantuta, donde se desarrollarán los trabajos necesarios para la instalación de esta obra.

De acuerdo con Emape, el proyecto tiene como objetivo facilitar el tránsito peatonal y de ciclistas entre ambos distritos, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la conectividad urbana.

La obra se llevará a cabo en dos etapas, cada una con un plan de desvíos específico para garantizar la circulación vehicular durante el periodo de construcción.

Este puente es importante porque
Este puente es importante porque mejorará la conectividad entre San Juan de Lurigancho y El Agustino al facilitar el tránsito peatonal y ciclista - Créditos: Andina.

Detalles del plan de desvíos y etapas de construcción

El cierre parcial de la avenida Malecón Checa comenzará el lunes 3 de febrero a las 6 horas, momento en el que se habilitará un carril temporal en la calzada opuesta para permitir el tránsito en doble sentido. Este esquema se mantendrá durante toda la ejecución de los trabajos, que se dividirán en dos fases principales.

En la primera etapa, que se extenderá del 3 al 28 de febrero, los vehículos que se desplacen en dirección oeste-este, es decir, hacia San Juan de Lurigancho, deberán desviarse hacia el carril contrario a la altura de la avenida Portada del Sol. Este desvío será permanente durante las 24 horas del día y responde a las labores de montaje y lanzamiento de la estructura metálica del puente.

Con este plan de desvío,
Con este plan de desvío, los conductores tomarán sus precauciones para evitar congestión, adaptarse a las nuevas rutas y garantizar un tránsito más ordenado durante el periodo de obras - Créditos: Municipalidad de Lima.

La segunda fase, programada del 1 al 8 de marzo, afectará a los conductores que circulen en sentido este-oeste, hacia el Centro de Lima.

En este caso, el desvío se realizará a la altura del jirón La Cantuta, donde también se habilitará un carril en la calzada opuesta. Este cierre, igualmente continuo durante todo el día, permitirá la pavimentación de las pistas y la construcción de camellones en la zona intervenida.

Detalles de puente peatonal que se construirá

Este puente, que tendrá una longitud de 60 metros, contará con un diseño de tipo arco y una estructura metálica, según informó la comuna limeña. Además, se instalarán luminarias LED para garantizar una mayor seguridad ciudadana durante las horas nocturnas.

Aunque, no solo busca conectar físicamente a los distritos, sino también promover la sostenibilidad y la inclusión. Según detalló la MML, este proyecto estará equipado con una ciclovía, lo que incentivará el uso de transporte ecológico en la ciudad.

De la misma forma, se incluirán baldosas podotáctiles, que facilitarán el tránsito de personas con discapacidad visual. En ese sentido, se implementarán veredas y rampas, por lo que el puente será accesible para todos los usuarios.

Este puente contribuirá a la
Este puente contribuirá a la seguridad vial al promover el uso de transporte sostenible y fortalecerá la infraestructura urbana en la zona - Créditos: Andina/Emape.

En cuanto a la seguridad, el proyecto contempla la instalación de señalización tanto horizontal como vertical, así como mobiliario urbano que incluye barandas, rejas metálicas, bolardos de concreto y tachos de basura. Dichas características buscan garantizar un tránsito seguro y ordenado para peatones y ciclistas, además de mantener el área limpia y funcional.

Según informó la MML, se implementarán medidas de protección ribereña para prevenir daños estructurales y garantizar la durabilidad del puente en caso de fenómenos naturales. Estas medidas son esenciales, dado que el río Rímac es conocido por su caudal variable, especialmente durante la temporada de lluvias.

El proyecto también incluye la incorporación de áreas verdes en los alrededores del puente. Estas áreas estarán compuestas por plantas de bajo requerimiento hídrico, como arbustos y cactus, que no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán a la reducción de la contaminación ambiental. Este enfoque refuerza el compromiso de la municipalidad con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Más Noticias

Dirigente de transportistas fue atacado por desconocidos armados luego de participar en reunión de seguridad en el Congreso

Felipe Miranda viajaba en un bus hacia el sur de Lima cuando dos hombres armados lo agredieron con la cacha de un arma. Fue trasladado a un centro médico, donde recibió ocho puntos de sutura, y luego presentó la denuncia

Dirigente de transportistas fue atacado

Fuertes oleajes golpean la costa peruana EN VIVO: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno

Oleajes anómalos paralizan 101 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

Fuertes oleajes golpean la costa

Sudamérica se está moviendo y terminará junto a otros continentes: ¿cuándo y cómo sucederá?

Estos son los posibles destinos de los continentes para cuando se vuelvan a juntar debido a procesos tectónicos

Sudamérica se está moviendo y

¡Te tiraría un cachetadón! presunta trabajadora municipal estalla contra mozo por “dar comida a policías” en acto con presidente de Panamá

Un video mostró a una mujer gritando a un mozo por permitir el ingreso de agentes policiales a la inauguración de un parque en Magdalena del Mar. El caso generó indignación y respuesta del alcalde Francis Allison

¡Te tiraría un cachetadón! presunta

Los 5 mejores alimentos para cuidar la salud de la próstata

Si bien hay múltiples factores que influyen en la salud prostática, como la genética o el estilo de vida, la alimentación desempeña un papel crucial tanto en la prevención como en el manejo de las enfermedades de la próstata

Los 5 mejores alimentos para
MÁS NOTICIAS