La presidenta de la República, Dina Boluarte, recordó la razón por la cual decidió dar un paso al costado como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el gobierno de Pedro Castillo. Sin embargo, el exministro de Trabajo, Alejandro Salas, la desmintió y arremetió contra la mandataria tras sus declaraciones contra su excompañero de campaña.
Boluarte afirmó que, en muchas ocasiones, aconsejaba al expresidente —con quien llegó a Palacio de Gobierno por el partido de Perú Libre—, pero él iba en “otra dirección”. Así, indicó que se “cansó” y decidió dejar el cargo, siendo reemplazada por Cinthya Lindo Espinoza el 25 de noviembre de 2022.

De esta manera, el extitular manifestó que Boluarte participaba en muy pocas ocasiones en las reuniones de Estado y prefería irse a su oficina en Palacio de Gobierno.
La mandataria participó en el Roadshow Turismo 2025, donde se encontró con diversos representantes para promover la inversión. No dudó en recordar la relación de Castillo con los empresarios:
Salas continuó y criticó las acciones de Boluarte cuando era ministra, al no tener iniciativa de participar en los encuentros con otros titulares. Así, pasó de ser una de sus más grandes defensoras a criticarlo.

El quiebre de una relación
Dina Boluarte fue anunciada como integrante de la plancha presidencial de Perú Libre, junto a Vladimir Cerrón, pero no pudo continuar debido a que tenía una sentencia vigente. Castillo y Boluarte continuaron con su campaña, pero no imaginaron que pasarían a segunda vuelta para enfrentarse con Keiko Fujimori.
Era la tercera vez que Fujimori intentaba llegar al sillón presidencial, pero esta vez también se vería frustrado. Durante la campaña electoral, Boluarte fue crítica con la lideresa de Fuerza Popular y defendía a Pedro Castillo. Sin embargo, esta relación se quebró cuando llegaron al poder y la presidenta pasó a coordinar con la derecha.
El 7 de diciembre de 2022, luego de diversos cuestionamientos y denuncias de actos de corrupción, Castillo ordenó un autogolpe de Estado, pero no se logró concretar y fue detenido. Así, Perú tuvo a su primera presidenta en medio de conflictos.
Esto dio inicio a las marchas en contra de Boluarte y del Congreso, pidiendo su renuncia y la convocatoria a nuevas elecciones. Sin embargo, nunca se dio, y el gobierno de la exministra afirmó que se quedaría hasta 2026, en continuación de la gestión.

Boluarte aseguró que continuar con las riendas del país fue “salvar” a la patria. En los últimos meses, ha intentado deslindarse de la gestión de Castillo.
Últimas Noticias
Perú vs Venezuela EN VIVO HOY: punto a punto del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana de vóley 2025
Se juega el cuarto set en el Auditorio Multifuncional Unidad Deportiva Morelos de Colima. La ‘bicolor’ se impone 2-1 en sets frente a la ‘vinotinto’. Sigue las incidencias del encuentro

El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

El centro de Lima ya no será ruta para autos: así será el cierre de calles en el Damero de Pizarro
La Municipalidad de Lima inicia un plan de restricción vehicular que transformará el corazón histórico de la ciudad en un espacio más seguro, peatonal y ordenado.

Este es el mejor tipo de ejercicio para eliminar la grasa abdominal y prevenir la diabetes
La diabetes es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país, debido a que se asocia con enfermedades cardiovasculares, daños renales, pérdida de visión y amputaciones

Carrera por el cielo: Colombia se asegura sus aviones caza Gripen y Perú teme quedar atrás
Colombia cerró un acuerdo con la firma sueca Saab para adquirir 16 aviones caza Gripen, el mismo modelo que también evalúa comprar el Perú. Sin embargo, este último podría quedar al final de la lista de entrega, según un informe de Perú21
