La presidenta de la República, Dina Boluarte, recordó la razón por la cual decidió dar un paso al costado como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el gobierno de Pedro Castillo. Sin embargo, el exministro de Trabajo, Alejandro Salas, la desmintió y arremetió contra la mandataria tras sus declaraciones contra su excompañero de campaña.
Boluarte afirmó que, en muchas ocasiones, aconsejaba al expresidente —con quien llegó a Palacio de Gobierno por el partido de Perú Libre—, pero él iba en “otra dirección”. Así, indicó que se “cansó” y decidió dejar el cargo, siendo reemplazada por Cinthya Lindo Espinoza el 25 de noviembre de 2022.

De esta manera, el extitular manifestó que Boluarte participaba en muy pocas ocasiones en las reuniones de Estado y prefería irse a su oficina en Palacio de Gobierno.
La mandataria participó en el Roadshow Turismo 2025, donde se encontró con diversos representantes para promover la inversión. No dudó en recordar la relación de Castillo con los empresarios:
Salas continuó y criticó las acciones de Boluarte cuando era ministra, al no tener iniciativa de participar en los encuentros con otros titulares. Así, pasó de ser una de sus más grandes defensoras a criticarlo.

El quiebre de una relación
Dina Boluarte fue anunciada como integrante de la plancha presidencial de Perú Libre, junto a Vladimir Cerrón, pero no pudo continuar debido a que tenía una sentencia vigente. Castillo y Boluarte continuaron con su campaña, pero no imaginaron que pasarían a segunda vuelta para enfrentarse con Keiko Fujimori.
Era la tercera vez que Fujimori intentaba llegar al sillón presidencial, pero esta vez también se vería frustrado. Durante la campaña electoral, Boluarte fue crítica con la lideresa de Fuerza Popular y defendía a Pedro Castillo. Sin embargo, esta relación se quebró cuando llegaron al poder y la presidenta pasó a coordinar con la derecha.
El 7 de diciembre de 2022, luego de diversos cuestionamientos y denuncias de actos de corrupción, Castillo ordenó un autogolpe de Estado, pero no se logró concretar y fue detenido. Así, Perú tuvo a su primera presidenta en medio de conflictos.
Esto dio inicio a las marchas en contra de Boluarte y del Congreso, pidiendo su renuncia y la convocatoria a nuevas elecciones. Sin embargo, nunca se dio, y el gobierno de la exministra afirmó que se quedaría hasta 2026, en continuación de la gestión.

Boluarte aseguró que continuar con las riendas del país fue “salvar” a la patria. En los últimos meses, ha intentado deslindarse de la gestión de Castillo.
Más Noticias
El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento
No necesita procesado industrial ni cápsulas: este fruto seco ofrece beneficios que abarcan desde el equilibrio intestinal hasta la firmeza de la piel y la prevención del deterioro celular.

Banco de la Nación aumentará comisiones por retiros y otras operaciones desde julio: ¿A qué clientes?
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Estudio científico reveló que las personas con un tipo de sangre específico tienen mayor riesgo de sufrir infartos
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio señalaron que los participantes con grupo sanguíneo A, B y AB enfrentan un 15% más de probabilidad de morir por problemas cardíacos
