
Con el objetivo de facilitar el acceso a la identificación oficial de los más jóvenes, la Municipalidad de Independencia, en alianza con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), anunció la organización de una campaña gratuita de trámite del DNI electrónico dirigida a niños, niñas y adolescentes del distrito.
El evento se llevará a cabo el viernes 31 de enero, desde las 14 a 17 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la sede entidad edil del distrito, ubicada en la avenida Túpac Amaru Km. 4.5.
La campaña dispondrá de 150 cupos disponibles, por lo que se sugiere a los padres de familia interesados acudir con anticipación junto a sus hijos para garantizar su participación, dado que en este tipo de eventos suelen formarse largas filas.

La importancia del DNI electrónico radica en que no solo permite acreditar la identidad del titular, sino también acceder a servicios digitales y realizar trámites en línea con mayor seguridad. Esta iniciativa busca promover el derecho a la identidad de los menores, así como fomentar la inclusión digital desde temprana edad.
Cabe precisar que durante el 2024 diversas municipalidades de los distritos de Lima Metropolitana (Ancón, Rímac, Puente Piedra, Comas, San Juan de Lurigancho, Miraflores, San Martín de Porres e Independencia, etc) y del interior del Perú (Ica, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca, Ayacucho, entre otras) organizaron campañas de entrega de este documento de forma gratuita, las cuales significaron un éxito. Estas iniciativas continuarán en 2025 ante la alegría de los ciudadanos.
Campaña ‘Identificatón’ del Reniec
El Reniec puso en marcha la campaña ‘Identificatón’, una iniciativa que busca facilitar la actualización, renovación y emisión gratuita del documento nacional de identidad (DNI) en distintos puntos de Lima y regiones del país. Esta estrategia se extenderá hasta abril de 2025, fecha en la que se cerrará el padrón electoral con miras a las elecciones generales del próximo año.

La entidad señaló que esta iniciativa está dirigida a sectores vulnerables de la población. Entre los principales beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, quienes podrán realizar sin costo trámites como duplicados, renovaciones y modificaciones del DNI, ya sea en su versión convencional o electrónica. Asimismo, quienes cuenten con una ficha de clasificación socioeconómica que los ubique en situación de pobreza o pobreza extrema podrán acceder a este servicio de manera gratuita.
Como parte de esta estrategia, el martes 28 de enero se llevó a cabo una de las primeras jornadas de ‘Identificatón’ en el distrito del Rímac, en coordinación con la municipalidad local. Los módulos de atención fueron instalados en el Parque de La Marina, en la avenida 2 de Mayo, y estuvieron operativos desde las 9:30 hasta las 14 horas. De esa manera, brindó atención a cientos de ciudadanos que aprovecharon la oportunidad para regularizar su documentación.
¿Por qué es obligatorio el uso del DNI?
- El DNI es obligatorio porque acredita de manera oficial la identidad de una persona, permitiendo su identificación en situaciones legales, administrativas y sociales.
- Es necesario para acceder a derechos fundamentales como la educación, salud, votación y otros servicios públicos, garantizando la participación activa en la sociedad.
- En muchos países, el DNI es un requisito para realizar trámites legales y administrativos, como firmar contratos, abrir cuentas bancarias o acceder a beneficios sociales.
- Permite un mejor control de la población, facilitando la prevención de fraudes y el cumplimiento de las normativas, como el registro electoral.
- El uso del DNI es un requisito legal que asegura el cumplimiento de diversas normativas, como la fiscalización de impuestos o el ejercicio de derechos cívicos.
- Es una herramienta crucial para evitar la suplantación de identidad y asegurar que cada ciudadano sea reconocido de manera única en el sistema.
Más Noticias
Empresas peruanas congelan contrataciones para fin de año, según ManpowerGroup: ¿señal de alerta para el empleo en temporada alta?
Las áreas de energía, manufactura, finanzas, bienes raíces y tecnologías de la información presentan las mayores intenciones netas de empleo, superando a los sectores dependientes del consumo, paradójicamente

Retiro AFP 2025: fechas para presentar la solicitud si tu DNI termina en 2
El calendario dispuesto por la Asociación de AFP asigna fechas según el dígito final del DNI y se prolongará hasta el mes de enero de 2026

Dina Boluarte tomó juramento a Juan Manuel Cavero como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Juan José Santiváñez
Mandataria encabezó ceremonia donde se conoció al sucesor del cuestionado titular del Minjus que pretende postular en las Elecciones 2026

Retiro AFP: Estas son todas las fechas de depósito de cada UIT, según cronograma
Cronograma de desembolsos. Infobae Perú aproximó las fechas en que llegará el dinero de los afiliados según el cronograma de solicitudes que irá hasta el 2026

Flavia López deslumbró en su presentación oficial en el Miss Grand International 2025
La representante peruana apareció con el traje típico de Tailandia y en traje de gala para mostrarse al mundo. Su pasarella fue aplaudida
