
En un esfuerzo por reducir la informalidad en el transporte, las autoridades regionales de Arequipa, en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutaron operativos de fiscalización que resultaron en la sanción de 27 vehículos informales. Estas unidades, entre autos y minivans, trasladaban pasajeros sin contar con la autorización correspondiente, exponiendo la seguridad de los usuarios. Los infractores fueron sancionados con multas de hasta 5.350 soles, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), de acuerdo con el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre.
El operativo se llevó a cabo en el marco del plan “Viaje Seguro Verano 2025″, que busca garantizar el cumplimiento de las normativas de transporte terrestre durante la temporada de mayor afluencia a las playas del sur. Las intervenciones de la PNP se realizaron en puntos estratégicos de acceso y salida de la ciudad, así como en los alrededores del terminal terrestre de Arequipa, donde se detectó un aumento de unidades que operan al margen de la ley.
Operativos contra el transporte informal en Arequipa

Durante las inspecciones, los agentes verificaron que los conductores sancionados no contaban con la documentación requerida para brindar el servicio de transporte de pasajeros, incumpliendo normas de seguridad vial. La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones informó que más de 15 fiscalizadores participaron en el operativo, en conjunto con personal de Sutran y la PNP.
Además de las sanciones económicas, las autoridades recordaron que el transporte informal representa un alto riesgo para los pasajeros, ya que estas unidades suelen operar sin SOAT, sin revisión técnica y sin cumplir con las medidas de seguridad exigidas.
Las fiscalizaciones continuarán en las principales vías regionales de Arequipa durante toda la temporada de verano, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar el uso de transporte formal. Asimismo, la Sutran reiteró su compromiso de seguir supervisando terminales terrestres y carreteras, instando a los ciudadanos a denunciar casos de informalidad a través del WhatsApp Fiscafono (999 382 606).
Otros operativos en Lambayeque y la Panamericana Sur

Los controles no solo se han realizado en Arequipa, sino también en otras regiones del país como Lambayeque, donde 164 vehículos fueron fiscalizados en la Panamericana Norte. En esta intervención, los inspectores verificaron documentos como licencias de conducir, SOAT y certificados de inspección técnica vehicular (CITV), además de revisar el estado de las unidades y el cumplimiento de los límites de velocidad mediante cinemómetros.
En la Panamericana Sur, los operativos también permitieron detectar vehículos informales que prestaban servicio sin autorización en la ruta Arequipa-Moquegua-Tacna. Dos unidades fueron sancionadas con multas de 5,350 soles, y se advirtió que la Sutran intensificará las inspecciones en las principales carreteras costeras del país para reducir la informalidad y prevenir accidentes.
Las autoridades han reiterado la importancia de que los pasajeros elijan transporte formal, ya que viajar en unidades sin autorización pone en riesgo su seguridad. La Sutran continuará con estos operativos hasta marzo, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito en la temporada de verano.
¿Qué tramos de la Panamericana tienen control de velocidad?
Según las últimas informaciones de la Sutran, estos son los puntos que cuentan con control de velocidad:
Áncash
- Del kilómetro 300 al 315 de la carretera Panamericana Norte
- Del kilómetro 345 al 415 de la carretera Panamericana Norte
Arequipa
- Del kilómetro 970 al1032 de la carretera Panamericana Sur
Ica
- Del kilómetro 226 al 257 de la carretera Panamericana Sur
La Libertad
- Del kilómetro 473 al 485 de la carretera Panamericana Norte
- Del kilómetro 526 al 540 de la carretera Panamericana Norte
- Del kilómetro 550 al 560 de la carretera Panamericana Norte
- Del kilómetro 593 al 657 de la carretera Panamericana Norte
Lambayeque
- Del kilómetro 750 al 760 de la carretera Panamericana Norte
- Del kilómetro 800 al 840 de la carretera Panamericana Norte
Lima
- Del kilómetro 73 al 134 de la carretera Panamericana Norte
- Del kilómetro 68 al 130 de la carretera Panamericana Sur
Moquegua
- Del kilómetro 1158 al 1189 de la carretera Panamericana Sur
- Del kilómetro 0 al 25 de la carretera Empalme Panamericana Sur - Puerto de Ilo
Piura
- Del kilómetro 998 al 1031 de la carretera Panamericana Norte
Más Noticias
Karina Calmet rompe en llanto al enterarse de que será abuela por primera vez: “¿Nona?, qué me estás hablando”
En un conmovedor video, la actriz peruana mostró su felicidad y sorpresa al enterarse de la noticia. “Seré la Tata más engreidora del mundo”, comentó más tarde

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”
La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”
“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”
La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo
“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar
