
El periodista Phillip Butters aseguró que Rafael López Aliaga le ofreció “en varias ocasiones” ser el candidato presidencial de Renovación Popular. Sin embargo, afirma que rechazó la propuesta debido al pasivo que tiene el partido por las gestiones de sus alcaldes den Lima.
“Porky, además, ha dicho que va a votar por mí”, mencionó en entrevista con el semanario Hildebrandt en sus trece.
Como se sabe, el comunicador se afilió a Avanza País y es una de las figuras que se vienen considerando para ser su candidato presidencial en las elecciones del 2026. La agrupación actualmente cuenta con representación en el Congreso de la República, en el Parlamento Andino, además de algunos alcaldes provinciales y distritales.
Sin embargo, según el medio, el comunicador no ha asistido a reuniones que se han realizado entre representantes de organizaciones políticas con miras a una alianza para los próximos comicios. Entre los partidos que sí se han apersonado, mencionan, se encuentran Fuerza Popular, Partido Popular Cristiano (PPC), Acción Popular y Renovación Popular.

“Yo no me veo en una foto con Keiko. No mantengo vagos. Yo tengo un nombre, no me voy a estar asociando con gente de ninguna índole, ni de derecha ni de izquierda, que tome esto como un ticket para ganarse un sueldo. No soy de la idea de que hay que armar el frente de centro derecha”, aseveró Butters al semanario.
Acotó, además, que todavía no se ha confirmado su candidatura y que esto “se verá en diciembre”. “Ahora estoy trabajando”, subrayó.
En otro momento, al ser consultado por su ideología política, afirmó que se define como “derecha capitalista, populista, de emprendedores. También trató de deslindarse de la presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“Te ofrezco un millón de dólares si me dices dónde trabajó Keiko, qué produjo y qué planilla pagó (...) ¿En qué ha trabajado Barnechea? ¿González-Olaechea?”, dijo.

Los pormenores de una posible alianza
Hildebrandt en sus trece señala que se han realizado varias reuniones entre grupos políticos de derecha para coordinar una posible alianza electoral, teniendo en cuenta que un gran número de candidatos podría ser negativo para sus intereses.
Uno de estos diálogos, cuenta el medio, se dio el viernes 17 de enero en el Club Nacional. Aquí estuvieron presentes Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y presidente de Renovación Popular; Alfredo Barnechea, militante de Acción Popular; Fernando Cillóniz, precandidato a la presidencia por el PPC, y Miguel Ángel Torres, en representación de Fuerza Popular.
En otros cinco encuentros similares habrían estado presentes: Carlos Añaños, exmilitante de Perú Moderno; Jorge Del Castillo y Carla García, militantes del Apra; Hernando de Soto, líder de la Alianza Hablemos Más; Fiorella Molinelli, fundadora de Fuerza Moderna; César Acuña, presidente de Alianza para el Progreso; Rafael Belaunde, de Libertad Popular; y Javier González-Olaechea y Carlos Neuhaus, precandidatos del PPC.
“Keiko Fujimori solo irá en alianza si es que ella es la candidata presidencial. Según las encuestas, es quien más chances tiene de ganar”, dijo un asesor de Keiko Fujimori en Fuerza Popular a Hildebrandt en sus trece.

Keiko Fujimori sigue primera
En una reciente encuesta realizada por Ipsos, la lideresa del fujimorismo se encuentra en el primer lugar de las preferencias para la presidencia del Perú, pero solo con 14% de apoyo. En segundo lugar, se encuentra Rafael López Aliaga con 4%. Sin embargo, los votos en blanco o viciados (30 %) y el “no precisa” (14 %) representa a un 44 % de la posición de los encuestados.
Más abajo figuran Carlos Álvarez, Hernando de Soto, Francisco Sagasti, Aníbal Torres, Verónika Mendoza, Carla García, César Acuña, Phillip Butters y Alberto Barnechea; aunque ninguno superar el 5 %.
Hernán Chaparro, exdirector de la encuestadora del IEP, sostiene que el periodista “tiene una imagen más popular que López Aliaga”.
“Butters, por el tema de la radio, tiene un estilo más populista al hablar, desembozado. Podría llegar a más sectores. En las elecciones van a primar personas. La gente no confía en los partidos, vota por quien lidera”, manifiestó Chaparro.
Más Noticias
Puno, Puno, registra un sismo de magnitud 4.1
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Junta de Fiscales Supremos define al nuevo Fiscal de la Nación: Tomás Gálvez y Patricia Benavides entre los candidatos
Incluso si alguno de los dos es electo como nuevo Fiscal de la Nación, una resolución judicial favorable a la suspendida fiscal Delia Espinoza podría causar su regreso al cargo en unos meses

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre
El técnico interino dirigirá a la ‘bicolor’ en los amistosos hasta fin de año y ya se conoció a un jugador joven que milita en el extranjero y que estaría considerado

Maykel y Critter, de sicarios a jefes: la disputa por el control de la extorsión a colectiveros en Lima
Los Injertos del Rímac montaron un sistema delictivo, que incluía colocar un sticker con su marca a cada vehículo que circulaba por la avenida Arequipa

Menos del 1% de jóvenes peruanos accedió a posgrados entre 2014 y 2024: una década perdida para la educación superior en Perú
Un informe de INEI revela que la participación juvenil en estudios de posgrado se mantiene estancada desde hace una década, Según UCAL, esta situación socava la competitividad e innovación en el mercado laboral del país
