
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que ya se encuentra habilitada la etapa complementaria del proceso de matrícula 2025 en los colegios públicos. En un reciente comunicado, aclaró cuál es la plataforma en línea para facilitar el acceso a vacantes escolares en instituciones públicas.
A través del portal matriculalima.drelm.gob.pe, los padres y apoderados podrán verificar la disponibilidad de cupos y gestionar la inscripción de sus hijos de manera virtual o presencial.
Para realizar el proceso en línea, es necesario contar con un usuario y contraseña. Aquellos que ya han efectuado una solicitud previa deberán utilizar las mismas credenciales, mientras que los nuevos usuarios deberán generar un registro para completar el formulario de inscripción.
El proceso complementario de matrícula se extenderá desde el 29 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, periodo en el cual se asignarán los cupos según la disponibilidad y el número de solicitudes. Según la entidad, este mecanismo busca asegurar que todos los estudiantes puedan acceder a una vacante antes del inicio de clases en instituciones educativas públicas, programado para el 17 de marzo de 2025.
Etapas y orientación para las familias

El proceso de matrícula está dirigido a estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria:
- Inicial: Para niños de 0 a 5 años, dividido en I Ciclo (0-2 años) y II Ciclo (3-5 años).
- Primaria: Para niños de 6 a 11 años, desde 1.º hasta 6.º grado.
- Secundaria: Para adolescentes de 12 a 16 años, desde 1.º hasta 5.º grado.
Para resolver dudas y brindar asistencia durante el proceso, la DRELM ha habilitado diversos canales de atención:
- Central telefónica: 01 500 6177
- WhatsApp: 944 841 691 / 944 841 779
- Correo electrónico: orientacion@drelm.gob.pe
Los interesados también pueden acudir directamente a las instituciones educativas para consultar la disponibilidad de vacantes o verificar información en las redes sociales oficiales de la DRELM.
El Ministerio de Educación (Minedu) recordó que el proceso de matrícula en instituciones públicas es totalmente gratuito y no requiere pagos por donaciones u otros conceptos. La plataforma y los mecanismos implementados buscan evitar que ningún estudiante quede fuera del servicio educativo al inicio del año escolar.
Inicio del año escolar 2025

Con el año escolar 2025 acercándose rápidamente, la incertidumbre acerca de la fecha exacta para el inicio de las clases ha generado inquietud entre los padres de familia y las instituciones educativas, especialmente en los colegios particulares y parroquiales. Aunque el regreso a las aulas es inminente, las familias todavía no contaban con claridad sobre el día que marcará el inicio oficial del ciclo académico, lo que ha añadido presión para organizar actividades escolares, adquirir útiles y ajustar las rutinas familiares.
Esta situación, además, ha implicado que los colegios se mantengan a la espera de confirmaciones concretas para reorganizar sus horarios, recursos y actividades.
Sin embargo, la incertidumbre quedó disipada con la resolución emitida por el Ministerio de Educación (Minedu), la cual establece que las clases comenzarán el lunes 17 de marzo de 2025. Este anuncio pone fin a las especulaciones y asegura que colegios públicos y privados inicien sus labores de forma coordinada, ajustándose a las disposiciones oficiales que procuran un año lectivo estructurado.
Según el Minedu, la decisión responde a la intención de fortalecer las competencias de los estudiantes y promover su bienestar integral.
El inicio del ciclo académico 2025 marca una etapa de retos y oportunidades para toda la comunidad educativa en Perú. Por un lado, se espera que las instituciones educativas implementen estrategias dirigidas al desarrollo tanto académico como personal de los alumnos, mientras que, por otro lado, las familias deberán aprovechar este tiempo para culminar las preparaciones necesarias.
Últimas Noticias
Leslie Shaw arremete contra Marisol su videoclip ‘Mala amiga’: “Está hecho en Canva y es horrible”
La cantante peruana volvió a encender la polémica con la “Faraona de la cumbia” y defendió que sus producciones musicales tienen “otro nivel” en comparación

Gisela Valcárcel confirma su regreso a la TV para liderar la Teletón 2025: “Realmente feliz”
La figura de la televisión peruana regresó a los pasillos de América televisión para unirse a la cruzada solidaria que busca ayudar a miles de niños y jóvenes

Magaly Medina le recuerda a Gisela Valcárcel su visita a la ‘salita del SIN’: “Ese capítulo negro no lo puedes ocultar”
La periodista aseguró que existen pruebas audiovisuales del encuentro y criticó que la conductora quiera borrar ese episodio de su historia

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’ y redes sociales le recuerdan apoyo a campaña de Keiko Fujimori: “Es una patraña”
La presentadora manifestó que votó por Mario Vargas Llosa y afirmó que sus opiniones políticas no constituyen militancia en el fujimorismo. Sin embargo, usuarios en redes sociales difundieron registros de su respaldo a Keiko Fujimori durante la campaña de 2021

Jefferson Farfán ganó juicio a Melissa Klug por 1 millón de soles, según Janet Barboza: “Vulneró cláusula de confidencialidad”
La conductora reveló que la ‘Foquita’ obtuvo un fallo a su favor por un millón de soles tras la supuesta violación de un acuerdo de confidencialidad por parte de la empresaria chalaca
