
El buque CMA CGM Carl Antoine, operado por la naviera francesa CMA CGM, tenía previsto arribar por primera vez al Megapuerto de Chancay debido a la congestión en el Puerto del Callao. Sin embargo, la empresa ha informado que la nave reinstaló su recalada en el muelle chalaco y realizará sus operaciones de descarga el lunes 3 de febrero de 2025 desde las 2 de la madrugada.
Días atrás, CMA CGM había tomado la decisión de desviar su buque Carl Antoine hacia el Puerto de Chancay, situado a 80 kilómetros al norte de Lima. La modificación en la ruta fue anunciada el 28 de enero y respondía a la alta densidad operativa en los patios de la terminal chalaco, lo que imposibilitaba garantizar la recalada originalmente prevista para hoy, jueves 30 de enero.
Ante este escenario, la descarga de los contenedores se había programado para el 29 de enero en Chancay, con el depósito temporal #5047 habilitado para facilitar la gestión de carga. Este giro logístico marcaba un hito, ya que hubiera representado la primera llegada del buque a esta terminal, lo que muestra al Megapuerto de Chancay como una alternativa operativa frente a las limitaciones del Callao.

Sin embargo, en una actualización reciente, CMA CGM comunicó que el CMA CGM Carl Antoine ha restablecido su recalada en el Puerto del Callao y procederá con la descarga de mercancías en el terminal DP World Callao el 3 de febrero. La empresa destacó que esta decisión busca brindar una solución a sus clientes, pese a la congestión persistente en la terminal chalaca.
Alta congestión en el Puerto del Callao
La situación en el Callao ha generado serios inconvenientes logísticos, afectando las operaciones de diversas navieras. La alta densidad en los patios del terminal DP World impidió inicialmente que el CMA CGM Carl Antoine pudiera realizar su escala programada a finales de enero, lo que obligó al buque a considerar un desvió de 80 KM desde la capital peruana.
Cabe destacar que, hace algunos días, CMA CGM sostuvo varias rondas de negociación con la administración portuaria en un intento por asegurar la recalada del buque en el Callao. Sin embargo, la falta de disponibilidad en el terminal llevó a la decisión de omitir la escala en el puerto chalaco y trasladar la descarga a Chancay. Aunque esta alternativa finalmente no se concretó, el incidente resalta la alta congestión que afecta al principal puerto del Perú.

Coordinaciones logísticas y ajustes operativos
Para mitigar los efectos del cambio de ruta, la compañía francesa había informado a sus clientes que el depósito temporal en Chancay serviría como punto principal de operaciones. Además, se implementaron medidas para agilizar los trámites de autorización de retiro de carga y minimizar los retrasos.
Tras la reinstalación de la recalada en el Callao, CMA CGM instó a los importadores y operadores logísticos a coordinar las gestiones necesarias con su agente portuario, Ian Taylor, para actualizar el direccionamiento de las cargas. Asimismo, la naviera confirmó que el CMA CGM Carl Antoine mantiene el mismo número de manifiesto registrado para su operación en Callao: #118-1-2025-70.
El escenario de congestión en el Callao no solo ha impactado la planificación de las recaladas, sino que también ha generado costos adicionales para los importadores. CMA CGM implementó un recargo de 300 dólares por cada contenedor movilizado desde Perú y Chile, una medida que busca compensar las dificultades operativas derivadas de la saturación del terminal. En ese sentido, este incidente refleja la necesidad de soluciones inmediatas para optimizar el tráfico portuario y garantizar la eficiencia en las operaciones de comercio exterior para que las navieras no se vean obligadas a buscar alternativas que generen impactos económicos.
Más Noticias
Dina Boluarte enfrentará impedimento de salida tras su vacancia, anuncia fiscal de la Nación
El fiscal Tomás Gálvez ordena iniciar el trámite judicial contra la expresidenta apenas horas después de su destitución, mientras el asegura la continuación de las investigaciones vinculadas a su gestión

Crisis política en Perú EN VIVO: Dina Boluarte dejó la presidencia y el país ingresó a un nuevo gobierno de transición con José Jerí
La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

Dónde ver Brasil vs Corea del Sur HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘canarinha’ iniciará su gira asiática en la capital surcoreana para luego viajar a Tokio. Conoce los horarios del duelo

Así fue la salida de Dina Boluarte de Palacio de Gobierno: a bordo del ‘cofre’ y bajo fuerte resguardo policial
Tras ser vacada por el Congreso, la mandataria abandonó Palacio alrededor de la 01:00 horas de esta madrugada y la prensa nacional espera registrar su llegada a su vivienda en Surquillo

José Jerí promete reconciliación y firmeza frente a la delincuencia en su primer discurso como presidente del Perú
El presidente expresa su compromiso de restaurar la confianza institucional y convoca al Congreso y a la sociedad a respaldar un proceso electoral legítimo bajo su mandato
