
En la cultura peruana, la menopausia, etapa que las mujeres atraviesan cuando dejan de ser fértiles, se convierte en el blanco de burlas y estigmas, ya que a las mujeres se les llama “menopáusicas” de manera despectiva, lo que en ocasiones se traduce erróneamente en sinónimo de “histéricas” o “viejas”.
Sin embargo, se habla poco sobre el equivalente masculino, la andropausia, conocida como la “menopausia masculina”. Los hombres también experimentan alteraciones hormonales significativas con la edad, lo que afecta su salud física y emocional.
Cómo identificar la andropausia

La andropausia es un término utilizado para describir los cambios hormonales que los hombres experimentan a medida que envejecen, especialmente cuando los niveles de testosterona comienzan a disminuir. A menudo, se asocia con la disminución de la vitalidad, la energía y el deseo sexual, lo que genera alteraciones tanto en la salud física como emocional de los hombres. Esta condición se presenta gradualmente entre los 40 y los 55 años, aunque puede variar según cada individuo.
El diagnóstico de la andropausia se basa en la observación de una serie de síntomas que afectan la calidad de vida de los hombres. Uno de los principales indicadores es la disminución de la testosterona, una hormona clave en la función sexual, la masa muscular, la densidad ósea y el bienestar general. Los síntomas que pueden indicar que un hombre está atravesando por la andropausia incluyen:
- Pérdida o disminución del deseo sexual: uno de los síntomas más comunes de la andropausia es la pérdida de deseo sexual, un cambio que afecta a muchos hombres a medida que envejecen. Esta disminución en el deseo puede estar relacionada con la caída de los niveles de testosterona, la principal hormona sexual masculina. A menudo, los hombres experimentan una disminución en la energía, el interés por el sexo y una mayor dificultad para alcanzar la erección.
- Fatiga y disminución de energía: muchos hombres sienten una disminución en sus niveles de energía y vitalidad. Esto puede llevar a una sensación constante de cansancio y una menor motivación para realizar actividades cotidianas, desde el trabajo hasta los hobbies.
- Cambios en el ánimo: el descenso de testosterona puede provocar cambios de humor, irritabilidad, ansiedad y, en algunos casos, depresión. Esto se debe a que las hormonas afectan directamente la regulación de las emociones y el bienestar mental.
- Pérdida de masa muscular y aumento de grasa corporal: la testosterona juega un papel fundamental en el mantenimiento de la masa muscular. Cuando los niveles de esta hormona disminuyen, puede haber una pérdida de fuerza y aumento de grasa, particularmente en la zona abdominal.
- Disminución de la densidad ósea: la testosterona también está relacionada con la salud ósea, y su disminución puede hacer que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturas.
- Cambios en el sueño: muchas personas con andropausia experimentan trastornos del sueño, como insomnio o interrupciones frecuentes durante la noche, lo cual afecta la calidad del descanso y puede exacerbar los síntomas de fatiga y ansiedad.
¿Por qué la andropausia afecta el deseo sexual?

Uno de los efectos más notorios de la andropausia es la disminución del deseo sexual, también conocido como disminución de la libido. La testosterona, la principal hormona masculina, desempeña un papel crucial en el deseo y la función sexual. A medida que los niveles de testosterona disminuyen, los hombres pueden experimentar una disminución en el interés por el sexo, dificultad para mantener erecciones o una menor satisfacción sexual en general.
Esta disminución en la libido puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los hombres y en sus relaciones de pareja. Los cambios hormonales pueden generar frustración, incomodidad e inseguridad, y además pueden enfrentar problemas en su relación debido a su falta de deseo. En algunos casos, los hombres pueden experimentar ansiedad sobre su masculinidad o virilidad o sentir que ya no cumplen con las expectativas sociales sobre lo que significa ser “hombre” porque asocian su identidad como varones con su potencia sexual.
Es importante resaltar que la andropausia no es un fenómeno inmediato ni uniforme. La disminución de la testosterona se produce gradualmente y, por lo tanto, los efectos en el deseo sexual también lo hacen de manera progresiva. Sin embargo, algunos hombres experimentan cambios más pronunciados, lo que puede requerir un enfoque específico para el manejo de sus síntomas.
Cómo mejorar la salud sexual durante la andropausia
Durante la andropausia, es importante cuidar la salud sexual para mantener el bienestar general. Mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes como zinc, vitamina D y antioxidantes puede mejorar la función hormonal y la energía. Realizar ejercicio físico regular, como caminar o practicar yoga, contribuye a mejorar la circulación y reducir el estrés. Además, mantener una comunicación abierta y sincera con la pareja ayuda a reducir la ansiedad y fortalecer el vínculo emocional. Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco son claves para mantener una función sexual saludable durante esta etapa.
Últimas Noticias
Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ
Se trataría de una manipulación de la base de datos de la institución. Se habría perdido casi todas las denuncias del 2025

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Más de 300 familias rechazan ser censadas por desconfianza al gobierno de Dina Boluarte en Junín
Ante el panorama adverso, el director regional del INEI en Junín, Jhon Zumaeta, señaló que los censistas volverán a los hogares acompañados de promotores que ofrecerán información y orientación

Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy

Así es la isla Santa Rosa: comercio, identidad y diplomacia frente a las tensiones entre Gustavo Petro y Perú
La reciente creación del distrito y las declaraciones de autoridades colombianas han puesto a la isla Santa Rosa en la visibilidad. A pesar de la distancia y la falta de servicios básicos, la comunidad mantiene una relación cotidiana con Brasil y Colombia. Los ciudadanos se identifican con el Perú
