Audio revela que emisario de Keiko Fujimori pidió a Juan Fernández Jerí suspender a José Domingo Pérez

Constantemente, Pérez alertó sobre las presiones para desestabilizar al Equipo Lava Jato. Pese a que en la Fiscalía de la Nación están al tanto de la información, se desconoce las medidas que se tomaron al respecto

Guardar
Keiko Fujimori estaría cerca de
Keiko Fujimori estaría cerca de lograr separar a José Domingo Pérez del Ministerio Público, según H13. Foto: composición Andina

Un posible complot contra el fiscal José Domingo Pérez y el equipo especial Lava Jato se estaría gestando al interior del Ministerio Público, ante la vista de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Un comprometedor audio evidencia una estrategia coordinada para retirar al fiscal y entorpecer así la investigación contra Keiko Fujimori y su partido político, Fuerza Popular.

Como se recuerda, el 2024 ha estado marcado por el inicio de procesos judiciales que involucran a políticos, entre los que destaca el mega juicio por el caso Cócteles, donde se acusa a la lideresa y al partido fujimorista de haber “pitufeado” los fondos para financiar su campaña política.

Desde el inicio de este proceso, los fiscales del equipo especial Lava Jato, han denunciado presiones y estrategias para desacreditarlos y demorar el procedimiento. Recientemente, el Tribunal Constitucional ha declarado nulo este juicio. Decisión que ya fue apelada y está a la espera de resolverse.

En medio de todo esto, el semanario Hildebrandt en sus trece reveló la existencia de un audio en el que un emisario vinculado a Keiko Fujimori conversa con Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, solicitando explícitamente la suspensión de José Domingo Pérez. Esta prueba confirma una estrategia coordinada para apartar al fiscal de la investigación.

Fernández Jerí ya ha sido
Fernández Jerí ya ha sido cuestionado en el pasado por su papel en la suspensión de Rafael Vela en 2023. Foto: H13

Hay que recordar, que no es la primera vez que fiscales a cargo de investigaciones importantes han sido suspendidos de sus cargos. Ocurrió con Marita Barreto, quien era coordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y Rafael Vela, quien es coordinador del equipo especial Lava Jato.

Acciones inmediatas

Una vez que se tuvo conocimiento de esta información, José Domingo Pérez redactó un informe que entregó a Rafael Vela, para que a su vez, este se lo envíe a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. En el documento, Pérez solicita que se investigue la grabación y se informe sobre las medidas adoptadas respecto a la solicitud de su destitución.

La preocupación de Pérez radica en que hasta ahora no se conocen las medidas adoptadas por la Fiscalía de la Nación en relación con este audio. Esta falta de claridad y transparencia genera incertidumbre sobre el rumbo que tomará el caso y la respuesta de las autoridades involucradas.

Informe redactado por José Domingo
Informe redactado por José Domingo Pérez sobre audio que involucra al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Foto: H13

Hasta el momento, Fernández Jerí continúa en su cargo como jefe de la ANC, con un estatus de intocable. Desde esa posición, ha iniciado acciones que podrían acarrear una suspensión temporal del fiscal Pérez, lo que, de concretarse, lo apartaría del juicio contra Keiko Fujimori.

Hay que recordar que desde que ocurrió este encuentro, se han abierto dos procesos disciplinarios contra el fiscal. Por dar una entrevista y por presunto enriquecimiento ilícito. El semanario señala que el objetivo final de Keiko Fujimori no solo es declarar nulo su juicio, sino suspender para siempre al fiscal que la investiga, y parece que está a punto de lograrlo.

El fiscal anticorrupción de Perú
El fiscal anticorrupción de Perú José Domingo Pérez (d) y el suspendido fiscal Rafael Vela ofrecen una rueda de prensa este miércoles, en Lima (Perú). El fiscal anticorrupción José Domingo Pérez y el suspendido fiscal Rafael Vela ofrecieron una rueda de prensa tras señalamientos de la opositora Keiko Fujimori. EFE/ Paolo Aguilar

¿Quién investiga?

Fuentes del Ministerio Público señalaron al semanario que la información sobre esta denuncia se encontraría en manos del fiscal adjunto supremo provisional Marcial Páucar Chappa. No obstante, a través de la oficina de prensa de la Fiscalía de la Nación, Páucar indicó que desde que asumió el cargo en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, el 18 de noviembre de 2024, no ha recibido ninguna información relacionada con el fiscal José Domingo Pérez.

Hay que recordar que Marcial Páucar Chappa tiene una historia pasada con José Domingo Pérez y Rafael Vela. El 2018, cuando el entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry removió a Vela y a Pérez del Equipo Especial Lava Jato y designó en su lugar a Páucar Chappa y el fiscal Frank Almanza. Sin embargo, debido a la presión pública, ambos fiscales fueron obligados a renunciar, lo que permitió el regreso de Vela y Pérez al equipo, lo que generó tensiones dentro de la Fiscalía.

Según H13, Páucar podría estar
Según H13, Páucar podría estar detrás de la decisión de la Fiscal de la Nación de retirar a Vela de la coordinación de las Fiscalías de Lavado de Activos.

Hoy en día, Páucar se ha consolidado como uno de los fiscales más influyentes de la institución. La actual Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no solo lo ha designado como fiscal adjunto supremo provisional en su despacho, sino que también lo ha colocado al mando de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. Fuentes dentro del Ministerio Público revelaron al semanario que Páucar podría haber jugado un papel clave en la decisión de Espinoza de retirar a Rafael Vela de la coordinación de las Fiscalías de Lavado de Activos.

Más Noticias

Tragedia en la Universidad César Vallejo en Los Olivos: estudiante pierde la vida dentro de la universidad y suspenden actividades académicas

El hecho, ocurrido este domingo, generó conmoción entre estudiantes y usuarios en redes. La universidad suspendió clases y activó protocolos de emergencia.

Tragedia en la Universidad César

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: Las despedidas y reacciones tras la partida del Nobel peruano de literatura

A lo largo de todo el mundo, escritores, políticos y lectores expresan su homenaje a quien en vida fue un gigante en la historia literaria contemporánea

Mario Vargas Llosa falleció a

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones

El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento

Mario Vargas Llosa y Patricia

Mario Vargas Llosa en el cine: las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande y los que no fueron aprobados por el escritor

Algunas lograron sobresalir, mientras que otras fueron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio literato arequipeño. Infobae Perú conversó con Luis Llosa Urquidi, director y productor que, en 2006, adaptó al cine ‘La fiesta del Chivo’.

Mario Vargas Llosa en el

La vida de Mario Vargas Llosa en fotos: 10 momentos importantes del escritor peruano más laureado de la historia

El escritor ha sido protagonista de momentos memorables en el mundo literario y más allá. Desde sus inicios como periodista hasta recibir el Premio Nobel, su vida ha estado marcada por hitos que lo consolidaron como un referente cultural

La vida de Mario Vargas
MÁS NOTICIAS