
El alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre, negó que las largas filas para adquirir boletos de ingreso a la ciudadela se deban a la venta presencial. Según él, el verdadero problema radica en la restricción impuesta por el Ministerio de Cultura (Mincul) sobre la cantidad de visitantes permitidos por día, lo que ha generado dificultades en el acceso al santuario inca.
Restricciones y conflictos en la venta de entradas
La Torre explicó que la venta presencial de boletos no es una práctica nueva, sino un sistema que ha funcionado por años en Machu Picchu Pueblo. Según el burgomaestre, el problema de las filas interminables surgió con la reducción del aforo impuesta por el Mincul en 2020, una medida que, asegura, fue tomada unilateralmente sin consultar a los entes competentes.
“Las largas filas no son consecuencia de la venta presencial, sino del límite de aforo. La venta en sitio siempre ha existido sin generar estos inconvenientes”, sostuvo La Torre en declaraciones a RPP Noticias. Según él, antes de la pandemia, el acceso a la ciudadela no tenía restricciones de este tipo, lo que permitía una mayor fluidez en la venta de boletos.
El alcalde también afirmó que, desde la reducción del aforo, cada año han surgido más dificultades en la compra de entradas. Entre 2021 y 2024, la demanda de acceso a Machu Picchu ha aumentado, pero la capacidad limitada ha generado congestionamientos y afectado la experiencia de los visitantes.
Propuesta para ampliar la capacidad de visitantes

Para resolver esta problemática, La Torre ha solicitado al Ministerio de Cultura que se incremente el aforo diario a 5,600 visitantes de manera constante a lo largo del año, eliminando restricciones estacionales. Según el alcalde, esto permitiría distribuir mejor el flujo de turistas y evitar la saturación en la venta de boletos durante los periodos de mayor demanda.
Asimismo, defendió la permanencia de la venta presencial en Machu Picchu Pueblo, señalando que debe mantenerse como una alternativa para los visitantes que prefieren adquirir sus boletos en persona, y no depender exclusivamente de plataformas virtuales.
Sobre los estudios técnicos que respaldan su propuesta, La Torre aseguró que estos fueron elaborados por las áreas especializadas de la Municipalidad de Machu Picchu, en coordinación con la Unidad de Gestión de Machu Picchu, organismo en el que participan los ministerios de Cultura, Comercio y Turismo, y Ambiente, además del Gobierno Regional del Cusco y la municipalidad local.
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, manifestó que el Ejecutivo está abierto al diálogo y a evaluar alternativas que mejoren la experiencia turística en Machu Picchu. “Es una problemática que requiere análisis. Hay que revisar las propuestas para optimizar el manejo de las entradas y garantizar una mejor experiencia para los visitantes”, indicó la ministra.

Mientras las autoridades debaten la ampliación del aforo, miles de turistas continúan enfrentando largas filas y dificultades para ingresar al sitio arqueológico más visitado del Perú.
¿Otra movilización en Machu Picchu?
En la víspera, Elvis La Torre, junto con gremios de turismo del Cusco, expresó su rechazo a la propuesta de virtualizar por completo la venta de boletos de ingreso al santuario histórico. En un pronunciamiento conjunto, manifestaron su oposición a la eliminación de la venta presencial de 1000 entradas diarias en el distrito.
Desde su apertura al turismo, Machu Picchu ha mantenido la venta presencial como una opción para los visitantes. La Torre afirmó que las asociaciones que impulsan la digitalización total de la venta de boletos no representan al sector turismo de la región. “Hay temas más importantes sobre conservación y preservación de nuestra maravilla que perder tiempo en esta discusión. Dejen de provocar a Machu Picchu pueblo”, declaró el alcalde al mencionado medio.
Más Noticias
Dónde ver Alianza Lima vs Talleres de Córdoba HOY: canal tv online del partido por fecha 5 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025
El cuadro de Néstor Gorosito visita a la ‘T’ en Argentina con el objetivo de encaminar su pase a los octavos de final del torneo de Conmebol

Raúl Romero y ‘Habacilar’ vuelven con show en vivo en el Estadio Nacional: fecha, precios de entradas y más
Luego de varios años retirados de la pantalla chica, los exintegrantes del programa se reunirán con su público. ‘Cara de Haba’ es el nombre del evento

El héroe oculto en el gol del triunfo de Universitario vs Barcelona SC por la Copa Libertadores 2025
El equipo ‘crema’ venció 1-0 al cuadro ecuatoriano con un tanto de cabeza del atacante Alex Valera y sigue con opciones de avanzar a la siguiente ronda

El Día de ir en bicicleta al Trabajo: origen, desde cuándo se celebra esta fecha y qué beneficios da la ley peruana
Cada tercer jueves de mayo, miles de personas se suman a esta efeméride, una fecha que promueve salud, sostenibilidad y recompensas laborales en todo el Perú

Kumbia Mortal responde a Leslie Shaw ante reclamos por cover de ‘Hay Niveles’: “Nos titularon de malos”
Angelo Humerez, líder de la agrupación boliviana, se dirigió a la cantante peruana. En su mensaje, aseguró que está buscando los permisos correspondientes para lanzar la versión oficial del cover
