
Speed llegó a Lima con la misma intensidad que caracteriza su nombre. Su mirada decidida y su paso firme revelaban la seguridad de quien sabe que está en su mejor momento. En las calles de la ciudad, su energía se expandió con fuerza, captó miradas y dejó una estela de emoción a su paso. La ‘Ciudad de los Reyes’ lo recibió como a un visitante que, aunque nuevo, parecía estar en casa.
Camino a la Municipalidad de Lima, fue recibido con entusiasmo por los peruanos, ansiosos por tomarse una foto a su lado. Varios se acercaron para obsequiarle productos del Perú, como el king kong, el tradicional postre lambayecano, y la Inca Kola, la bebida de sabor nacional.
Cuando llegó a la Plaza de Armas de Lima, miles de personas lo esperaban en el frontis del Palacio Municipal, entregadas al fervor de su visita y celebrando su estilo extravagante. Al cruzar el umbral de la puerta del municipio, su energía desbordante cedió ante una actitud ecuánime, la misma que mantuvo mientras exploraba los distintos ambientes del recinto.

Sin embargo, su actitud cambió cuando se asomó al balcón municipal y se dirigió a la multitud. Sus seguidores no dejaban de aclamarlo y vibraban con su presencia. En las imágenes de su transmisión en vivo se percibe el afecto que ha despertado en los peruanos, especialmente en los jóvenes. Pero lo que ha ganado en su travesía por las redes sociales no se limita solo al cariño de su público. A pesar de no exhibir atuendos ni accesorios ostentosos, el streamer posee una gran fortuna.
La cuantiosa fortuna de Speed
Con una presencia arrolladora y una actitud que oscila entre lo impredecible y lo audaz, Speed ha conquistado a millones de usuarios de YouTube, quienes, al disfrutar de su material, decidieron suscribirse. Su canal IShowSpeed, con más de 35 millones de suscriptores, le ha generado ingresos económicos sustanciales.

Los ingresos generados por la monetización de sus videos le permitieron acceder a comodidades. No obstante, su fortuna creció considerablemente al ser contactado por diversas marcas, las cuales utilizaron su imagen para promocionar productos y servicios. Un ejemplo de ello es el acuerdo exclusivo de transmisión que firmó en mayo de 2023 con la plataforma Rumble, en colaboración con Kai Cenat.
Sus conexiones con algunos de los creadores más influyentes, como MrBeast, quien cuenta con más de 350 millones de suscriptores en YouTube, fueron clave para aumentar su popularidad. Además, su encuentro con el ícono deportivo Cristiano Ronaldo en 2023 habría contribuido a que marcas vinculadas al fútbol se interesaran en él. Un ejemplo de ello es Prime Hydration, que lanzó el sabor exclusivo de Speed: Dragon Fruit Acai.

Respecto al valor de su fortuna, se estima que supera los USD 10 millones. Esta cantidad de dinero se conoció cuando el streamer presentó su mansión durante una transmisión en vivo en su canal Live Speedy. En la descripción del video, se puede leer lo siguiente: “¡Revelación de la casa de $10,000,000 de iShowSpeed!”.
En los primeros segundos del material audiovisual, Speed dio a conocer la ubicación de su mansión, adquirida en 2023, y el propósito del video. “¿Qué tal, chicos? Finalmente me compré una casa aquí en mi ciudad natal, Portugal. Ya saben a qué me refiero. Estoy a punto de darles un recorrido por la casa. Esta es mi primera casa”, expresó, visiblemente emocionado. Es preciso señalar que el predio se encuentra en Florida, Estados Unidos.
Por otro lado, es importante indicar que el streamer estadounidense tiene un estudio de videojuegos completo, cuyo valor asciende a 100 mil dólares.

No todo ha sido acumulación de riquezas en la vida del streamer estadounidense. En febrero de 2023, aportó más de 50.000 dólares para ayudar a las víctimas de los terremotos en Turquía y Siria. Meses después, en diciembre, participó en un combate de sparring benéfico contra KSI, donde lograron reunir más de 50.000 libras esterlinas para la Fundación Anthony Walker.
Su trayectoria en el mundo digital le ha brindado grandes satisfacciones. Durante su visita a Indonesia en 2024, como parte de su gira por el sudeste asiático, logró un hito al congregar a más de un millón de espectadores simultáneos en una sola transmisión en vivo.
“Cuando llegué a ese momento, me puse a llorar porque (había) un millón de espectadores en vivo, algo con lo que siempre soñé. Ese es el galardón que todo streamer quiere alcanzar. Y lo hice solo. Sin colaboración. Sin evento. Solo yo transmitiendo. Eso es verdadero arte”, expresó durante una entrevista con Forbes.

Antes de incursionar en YouTube, Darren Jason Watkins Jr., el verdadero nombre de Speed, trabajaba en una especie de asilo de adultos mayores. “Cuando tenía 15 años, tuve un empleo como cuidador (...). Ya sabes, ese tipo de lugar adonde envías a tu abuela o a tu abuelo. Trabajaba en la cocina de esa casa de cuidados; era como un servicio… darles la comida”, relató.
Finalmente, es menester destacar que la presencia de este streamer estadounidense va más allá de sus transmisiones en vivo. Cuando llega a cualquier lugar, el ambiente se transforma por completo. Su energía arrolladora impacta de inmediato a quienes lo rodean.
Más Noticias
Tacna exige cierre del penal de Challapalca por llegada de reos peligrosos: se anuncia posible paro regional
Vecinos y dirigentes aseguran que el penal representa un riesgo y exigen que se reubique a los internos.

Raúl Ruidíaz generó ataque, dio espléndida asistencia, pero el gol fue anulado en su debut con Atlético Grau
El atacante peruano hizo su estreno en su regreso al fútbol peruano ante Alianza Universidad por la Liga 1 2025

Ollanta Humala busca su libertad: abogado del expresidente presenta hábeas corpus
Wilfredo Pedraza indicó que en “las próximas horas” de este miércoles ingresará el recurso constitucional. Afirma que el Juzgado Penal no tuvo que haber ordenado la ejecución inmediata de la sentencia

Campaña de DNI electrónico gratuito este 22 de abril: conoce los lugares y los requisitos para ser beneficiario
Esta iniciativa está dirigida principalmente a los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad con el objetivo de facilitar su acceso a servicios importantes y promover su inclusión social

Majes Siguas II: Midagri confía en evitar arbitraje con Cobra, pero el caso ya tiene tribunal en CIADI
El estancamiento del proyecto Majes Siguas II en una disputa por US$1.400 millones no solo ha generado tensiones legales, sino que también ha tenido un impacto irrecuperable en la región de Arequipa
