
¡Atención, Lima! El verano 2025 está alcanzando temperaturas sofocantes y el calor sigue en aumento, afectando a miles de limeños. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), varios distritos de la capital podrían registrar hasta 30°C en los próximos días, intensificando el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
A través de su cuenta oficial de X, el Senamhi, adscrito al Ministerio del Ambiente, ha detallado la distribución de temperaturas que se experimentarán en los próximos días en Lima. Se prevé que las zonas norte y este de la capital soporten las temperaturas más altas, mientras que los distritos del sur experimentarán una leve disminución en los valores térmicos.

Lima experimenta altas temperaturas desde hoy
Según el mapa compartido, los distritos del sur, como Chorrillos y Santiago de Surco, experimentarán el calor con menor intensidad, con máximas que no superarán los 22°C. En contraste, las zonas norte y este de Lima soportarán temperaturas más elevadas. En San Martín de Porres y Ancón, el termómetro marcará hasta 24°C, mientras que en San Borja y Jesús María llegará a 25°C.
El calor será aún más intenso en distritos como Lurigancho-Chosica, donde se esperan picos de hasta 27°C, y en Ate y Carabayllo, donde la temperatura alcanzará los 28°C. Por su parte, La Molina se acercará a los 29°C, consolidándose como una de las zonas más calurosas de la capital. De hecho, solo hoy, este distrito alcanzó temperaturas de hasta 31.1°C, un claro indicativo del calor extremo que ya se está viviendo.

Sin embargo, el distrito que enfrentará el mayor impacto será Puente Piedra, donde el Senamhi prevé que el calor podría llegar hasta los 30°C, convirtiéndolo en el punto más sofocante de Lima.
Según el aviso meteorológico, el incremento de la temperatura diurna se mantendrá entre hoy, jueves 30 de enero y el viernes 31 de enero. Este fenómeno también está afectando otras regiones de la costa norte y centro del país, con temperaturas que variarán entre los 31°C y 37°C en regiones como Tumbes, Piura y Lambayeque, y entre los 28°C y 32°C en Áncash.

Radiación UV en Lima alcanza niveles alarmantes
El Senamhi reportó que la radiación ultravioleta (UV) en Lima ha alcanzado valores peligrosos, registrando un índice de 9 en las estaciones de Carabayllo y Ceres. Este nivel, clasificado como “Muy Alta”, representa un riesgo considerable para la piel y los ojos, especialmente con exposiciones prolongadas al sol.
Las estaciones de San Martín de Porres y Chorrillos también mostraron índices de 8, mientras que Ate y Carabayllo se mantienen en la zona roja. Es fundamental tomar precauciones, como el uso de protector solar, gafas con protección UV y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico.

Recomendaciones clave para enfrentar el calor en Lima
Con las altas temperaturas que azotan Lima, es fundamental tomar medidas para evitar los efectos perjudiciales del calor extremo. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda varias precauciones para reducir la exposición a la radiación solar y prevenir problemas de salud. Entre las recomendaciones más destacadas está el uso de bloqueador solar, sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV y ropa de manga larga para protegerse de las quemaduras solares.
Es vital mantenerse hidratado, bebiendo agua constantemente y evitando el consumo de alimentos o bebidas sin refrigeración. En cuanto a la seguridad alimentaria, las autoridades sugieren verificar la frescura de pescados, mariscos y carnes rojas para evitar intoxicaciones.

Además, es importante ventilar adecuadamente viviendas y lugares de trabajo, y optar por prendas de colores claros, que favorecen la disipación del calor. También se aconseja evitar la actividad física intensa entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., cuando el calor es más fuerte.
Como medida adicional, tener sobres de suero oral en casa puede ser útil para contrarrestar posibles episodios de deshidratación.
Más Noticias
Previsión del clima en Arequipa para antes de salir de casa este 27 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Piura: la predicción del tiempo para este 27 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cuánto valen los soles peruanos en bolivianos tras las elecciones en Bolivia?
El triunfo de Rodrigo Paz y su propuesta de apertura económica generan expectativas de estabilidad en Bolivia, lo que podría influir en la relación cambiaria entre el sol peruano y el boliviano en las próximas semanas

Pago de CTS 2025: segundo depósito a cuentas de trabajadores deberá hacerse hasta esta fecha límite
En cuanto al retiro, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026

Nintendo lo hizo otra vez: logra que multen a negocio peruano con S/ 117.593 por comercializar bloque de Super Mario Bros sin permiso
La empresa Heyday S.A.C. vulneró los derechos de autor del gigante japonés de los videojuegos al ingresar al país miles de lámparas con la imagen del icónico bloque con símbolo de interrogación que aparece en las entregas de Mario




