En una operación coordinada y ejecutada con precisión, la Marina de Guerra del Perú logró rescatar a los nueve tripulantes de la embarcación pesquera San Andrés, que se hundió frente al puerto de Ilo, en la región Moquegua. La rápida respuesta de las autoridades marítimas permitió ubicar y poner a salvo a los trabajadores del mar, quienes pasaron horas a la deriva antes de ser rescatados. Gracias a la intervención de los guardacostas, los pescadores regresaron a tierra firme sin heridas de gravedad.
El operativo de rescate se puso en marcha tras recibir una llamada de emergencia por parte del armador del San Andrés, quien alertó a la Capitanía de Puerto de Ilo sobre el hundimiento de la nave. Ante la urgencia de la situación, la Marina de Guerra del Perú, en coordinación con la Comandancia de Operaciones Guardacostas, ordenó el zarpe inmediato de unidades de rescate.
Para la misión se desplegó una patrullera y el B.A.P. Río Quilca, embarcación de la Marina especializada en operaciones marítimas. Gracias a la rápida movilización del personal naval, la tripulación del San Andrés fue localizada y rescatada con éxito. La Autoridad Marítima Nacional confirmó a través de sus redes sociales que los nueve tripulantes fueron recuperados con vida y trasladados de inmediato a tierra firme para recibir atención médica.

El rescate de los tripulantes
Los trabajadores fueron encontrados a la deriva a aproximadamente 45 kilómetros de la costa. Según los informes, la tripulación había quedado expuesta a las inclemencias del mar tras el hundimiento de su embarcación pesquera, lo que generó preocupación por su estado de salud.
El personal de guardacostas, compuesto por 25 efectivos, ejecutó maniobras de recuperación y logró poner a salvo a los pescadores. Tras ser rescatados, los náufragos recibieron los primeros auxilios a bordo de la patrullera y posteriormente fueron trasladados a tierra para una evaluación médica más detallada.
La Marina de Guerra del Perú destacó la importancia de la coordinación y el uso de protocolos de emergencia en situaciones como esta. “La Autoridad Marítima Nacional, en salvaguarda y protección de la vida humana en el mar, rescató sanos y salvos a los nueve tripulantes de la embarcación pesquera San Andrés”, señaló en un comunicado la Dirección General de Comunicación e Intereses Marítimos.

<b>Atención médica y estado de los rescatados</b>
Una vez en tierra, los nueve pescadores fueron sometidos a una evaluación médica en un nosocomio local para descartar posibles complicaciones derivadas de la exposición prolongada al mar. De acuerdo con los reportes, no se registraron heridas graves ni síntomas de hipotermia severa en la tripulación.
Además del examen médico, algunos de los pescadores lograron recuperar objetos personales que llevaban consigo antes del naufragio. Según el personal de salud que los atendió, los afectados mostraron signos de agotamiento, pero se encontraban fuera de peligro.
La Marina de Guerra reafirmó su compromiso con la seguridad marítima y la protección de la vida en el mar, subrayando la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente similar.

El hundimiento de la embarcación
El pesquero San Andrés, matrícula HO-04871-CM, había zarpado el 27 de enero desde el puerto de Morro Sama para realizar trabajos de pesca en altamar. Todo transcurría con normalidad hasta que, durante el trayecto de regreso al puerto de Ilo, la tripulación detectó el ingreso de agua en la bodega de la nave.
De acuerdo con los testimonios, la emergencia se hizo evidente alrededor de las 11:30 a.m., cuando los tripulantes notaron que la filtración de agua aumentaba rápidamente. A pesar de los intentos por controlar la situación, la estructura de la embarcación cedió y comenzó a hundirse.
Ante la inminencia del naufragio, los pescadores lograron activar los protocolos de emergencia y enviar una señal de auxilio, lo que permitió que la Capitanía de Puerto de Ilo coordinara el operativo de rescate.

Investigación sobre el incidente
Las autoridades marítimas han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del hundimiento del San Andrés. Según los primeros reportes, el accidente pudo haber sido provocado por un desperfecto en el sistema de la embarcación que ocasionó la filtración de agua.
El equipo de expertos de la Marina de Guerra del Perú analizará los restos de la embarcación y revisará los testimonios de la tripulación para esclarecer los factores que provocaron el incidente. Asimismo, se evaluará si la embarcación contaba con las condiciones adecuadas de mantenimiento y si se siguieron los procedimientos de seguridad requeridos.
Últimas Noticias
Desfile Militar 2025 EN VIVO hoy 29 de julio por Fiestas Patrias: minuto a minuto de todo lo que pasa en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Beca Supera-T: requisitos para acceder a este beneficio que cubre desde estudios hasta clases de inglés en universidades o institutos
Una nueva convocatoria se encuentra abierta que permite a jóvenes de hasta 29 años acceder a estudios universitarios o técnicos con financiamiento completo. Esta vez, permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2025 para brindar un total de 190 becas

Terror en SMP: Cuerpo con impactos de bala aparece en sitio arqueológico de Chuquitanta
Un joven, presuntamente de nacionalidad venezolana, fue encontrado muerto con disparos en la muralla arqueológica de Chuquitanta. Aún se desconoce su identidad

Gustavo Dulanto reveló por qué decidió irse de Universitario y confirmó su llegada a ADT de Tarma: “No fue una decisión difícil”
El defensa llegó como calidad de préstamo al ‘vendaval celeste’ para lo que resta de a temporada ya que mantiene contrato vigente con la ‘U’ hasta el 2026

Cronograma de pagos del Banco de la Nación, agosto 2025: Fechas de sueldos y pensiones
Las fechas para el sector público y ONP. Trabajadores y pensionistas ya pueden conocer los días en que cobran sus pagos este mes
