Reducción de la jornada laboral: ¿Trabajar cuatro días o menos horas? Esto ven más viable las empresas

Reducción de la jornada laboral. La semana de trabajo de cuatro días ha ido cobrando más relevancia en los últimos año. ¿En Perú ven viable implementarla?

Guardar
Así se podría dar la
Así se podría dar la reducción de la semana laboral en Perú, según Bumeran. - Crédito Andina

Perú es uno de los países que más horas trabajan en Latinoamérica. Pero, si bien la Constitución de la República resalta que la jornada laboral es de ocho horas diarias o 48 horas semanales máximo, esto no se aplica así efectivamente en Perú, dado que la mayoría del país trabaja informalmente —un 70% de peruanos labora de esta manera, según señalan datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)—.

Asímismo, la pandemia del COVID-19 ha cambiado totalmente el trabajo en el mundo. Así sea para instaurar tendencias como el teletrabajo o para haber contribuido negativamente al agotamiento laboral. En Perú, en un contexto en que además el precio de los alimentos se han encarecido, y, además las remuneraciones mínimas no han aumentado para paliar ese efecto, resuena la propuesta de la semana laboral de cuatro días.

Sin embargo, según un informe reciente de Bumeran, los expertos en Recursos humanos señalan que cada vez más las empresas ven menos viable reducir las jornadas laborales. A pesar de eso, entre recortar los días y promover semanas de trabajo de cuatro días, y reducir las horas de labores cada turno, las empresas se decantan más por esta última propuesta.

Esto piensan los especialistas sobre
Esto piensan los especialistas sobre una reducción de la jornada laboral en Perú, país donde el 78% sufre de esta cansancio relacionado al trabajo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/iStock/Andina/Difusión

¿Se planea reducir la jornada laboral?

El 17% de las organizaciones en Perú planifica implementar una reducción de la jornada laboral, mientras que el 83% no tiene esta iniciativa en sus planes, revela la edición 2024 del estudio Reducción de la jornada laboral de Bumeran. A pesar de eso, el 77% cree que es posible implementarla y mantener los salarios.

Así, en la región, Perú lidera la lista de países donde las empresas tienen planeado hacer este cambio. Supera a Argentina, donde el 11% de los expertos considera la reducción de jornada como una opción; a Panamá, donde el 10% lo ve posible; y a Ecuador, solo el 3%. Mientras, en Chile, ya existe una ley vigente al respecto.

Los datos del INEI revelan
Los datos del INEI revelan la crisis del empleo para los hombres en Lima. - Crédito Andina/Juan Carlos Guzmán

¿Reducir horas o días de trabajo?

Sin embargo, una reducción de la jornada laboral puede hacerse de dos modos: o recortando horas o reduciendo días. Es decir, cambiar de horarios de trabajo de 8 horas a 7 o menos; o instaurar una semana de trabajo de cuatro días (y dejar tres para el descanso).

Así, el informe de Bumeran no solo da lo que planean instaurar las empresas que ya consideran reducir las jornadas, sino la preferencia de los mismos trabajadores:

  • Del 17% de empresas que planean cambiar las jornadas laborales, el 81% planea recortar la cantidad de horas que se trabajan por día, mientras que solo un 19% reducirá la semana de trabajo a solo cuatro días
  • Según los expertos en Recursos humanos, para los trabajadores y talentos, estos prefieren en un 58% que se recorten la cantidad de horas que se trabaja al día, mientras que el42% preferiría reducir los días laborales.

¿Cuáles podrían ser los beneficios de una medida así (ya sea reducir horas o días de trabajo)? Los expertos resaltan, en un 81%, que esto mejoraría el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Entre otros beneficios estarían:

  • Una disminución de la contaminación del medioambiente (18% contestaron así)
  • Una mayor desconexión (18%)
  • Una reducción de licencias y ausencias (37%)
  • Menos rotación y renuncias de los talentos (41%)
  • Una optimización del tiempo (52%)
  • Una descenso en los niveles de estrés (55%)
  • Un aumento del descanso físico y mental (60%)
  • Un incremento de la productividad (66%)
  • Un aumento de la motivación de los talentos (66%)

Más Noticias

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025

El equipo ‘blanquiazul’ enfrenta un desafío clave en la altura de Huánuco, donde buscará una victoria que le permita seguir de cerca a Universitario en la tabla. Sigue aquí todas las incidencias

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Dónde ver Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: canal TV del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025

El club ‘blanquiazul’ afrontará su segundo desafío en el torneo continental frente a su rival brasileño. Conoce cómo sintonizar el enfrentamiento

Dónde ver Alianza Lima vs

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha Alianza Lima durante la fecha 2 del torneo internacional

Hoy, domingo 5 de octubre, las ‘blanquiazules’ harán su segunda participación frente Ferroviária y buscarán su primera victoria en el torneo internacional. Entérate de las ubicaciones de los equipos

Tabla de posiciones de la

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Juan Pablo II

Dónde ver Universitario vs Juan Pablo II HOY: canal TV online del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ defenderán el liderato ante los de Chongoyape en el estadio Monumental. Alex Valera es duda para el encuentro. Conoce las señales disponibles para crucial cotejo

Dónde ver Universitario vs Juan
MÁS NOTICIAS