“Nuestras oraciones están con las víctimas”: Perú expresa condolencias a EEUU por el accidente aéreo en Washington

Un avión comercial de American Airlines con 64 personas a bordo y un helicóptero militar ‘Black Hawk’, con tres soldados, chocaron en el aire y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac

Guardar
Dina Boluarte y Donald Trump.
Dina Boluarte y Donald Trump. Fotocomposición: Infobae Perú

El Gobierno de Perú expresó hoy (30.01.2025) sus “más sentidas condolencias al Gobierno y al pueblo de Estados Unidos” por el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington D.C. La expresión de solidaridad se realizó a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El comunicado también incluyó un mensaje de apoyo a las víctimas del accidente, señalando que “nuestras oraciones están con las víctimas de este accidente y sus familias, a quienes extendemos nuestra solidaridad”.

El Perú expresa condolencias a
El Perú expresa condolencias a EE.UU. por accidente aéreo.

Choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar

Como se sabe, el accidente involucró un avión comercial de American Airlines, que llevaba 64 personas a bordo, y un helicóptero militar Black Hawk con tres soldados. Ambos colisionaron y cayeron al río Potomac, en Washington D.C., sin dejar sobrevivientes, según las autoridades de Estados Unidos.

Los equipos de rescate han recuperado más de 25 cuerpos hasta el momento. Se confirma que entre las víctimas hay 14 personas relacionadas con el patinaje artístico, incluidos atletas, entrenadores y familiares, quienes viajaban desde Wichita, Kansas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó las horas posteriores al accidente como una “noche oscura y extenuante” y anunció que hubo contactos con Rusia para repatriar a las víctimas rusas.

Trump también mencionó que, además de los rusos y estadounidenses, hay víctimas de otras nacionalidades. Sin embargo, la información detallada sobre estas víctimas se dará a conocer más adelante por las autoridades.

El siniestro ocurrió cuando el
El siniestro ocurrió cuando el helicóptero y el avión colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local. REUTERS/Carlos Barria

Trump culpa a Obama y Biden por el accidente

El presidente Donald Trump criticó al piloto del helicóptero militar involucrado en el accidente aéreo y señaló que el siniestro fue causado por un error en la maniobra del piloto. Aseguró que el helicóptero “hizo prácticamente lo contrario de lo que se le indicó”.

Destacó que las condiciones de vuelo eran óptimas, con cielo despejado y sin vientos fuertes, lo que hacía posible que el helicóptero evitara la colisión con el avión comercial. Dijo que el helicóptero pudo haber realizado “un millón de maniobras diferentes” para prevenir el accidente.

Donald Trump, presidente de Estados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. REUTERS/Elizabeth Frantz

Por otro lado, Trump responsabilizó las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) de haber reducido los estándares en la contratación de controladores aéreos. Aseguró que bajo estos programas se contrató a personas con discapacidades físicas y mentales, lo que, según él, podría haber influido en el accidente.

Aunque Trump vinculó el accidente con las políticas de DEI, admitió que “aún no hay pruebas” de que las contrataciones fueran un factor determinante. A pesar de ello, insistió en que sus declaraciones eran de “sentido común”.

Trump también anunció la designación de Chris Rocheleau como nuevo administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA) para dirigir el organismo, tras el accidente. Rocheleau, veterano con 22 años de experiencia, deberá ser confirmado por el Senado.

Familiares de las víctimas del
Familiares de las víctimas del accidente aéreo en Washington. REUTERS/Brian Snyder

Los expresidentes Biden y Obama expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas y agradecieron a los equipos de rescate. Biden, por su parte, destacó el valor de los equipos de emergencia tras el trágico accidente.

El accidente ocurrió anoche sobre el río Potomac, cuando el helicóptero y el avión colisionaron. Las autoridades confirmaron que no hubo supervivientes y que se han más de 25 cuerpos. El siniestro cerró el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, que reabrió horas después.

Más Noticias

La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima

En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

La arquitectura y su impacto

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”

Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

Acusan a Fuerza Popular de

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?

Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

¿Cuál es la diferencia entre

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

IGP registró un sismo de
MÁS NOTICIAS