
Productores de mango y limón en el norte del Perú se levantaron hoy en protesta debido a la caída de los precios de estos productos, causada por la sobreproducción. En un acto de desesperación, arrojaron toneladas de su cosecha en la carretera Sullana-Tambogrande, visibilizando la grave crisis agraria que enfrentan. La oferta excesiva de estos frutos ha superado la capacidad de los mercados locales y de exportación, provocando pérdidas económicas para los agricultores.
Sin embargo, la crisis no solo afecta al mango y limón. También se encuentran en dificultades otros cultivos como la maracuyá y la uva, usada para la elaboración del Pisco. En regiones como Lambayeque y Piura, los productores se enfrentan a una saturación del mercado, lo que deja a los agricultores luchando por encontrar soluciones y asegurar su sustento ante una producción que no logra ser aprovechada adecuadamente.
¿Qué productos están en riesgo de sobreproducción en el norte del Perú?
La crisis agraria que atraviesa Lambayeque tiene como principal causa la sobreproducción de diversos cultivos, lo que ha generado una grave saturación en los mercados locales y de exportación. Esto ha provocado una caída drástica en los precios de productos clave como la palta, la uva, la maracuyá, el limón y el mango, según el gobernador regional, Jorge Pérez.

El año pasado, los agricultores enfrentaron dificultades debido a la falta de floración, lo que impidió la producción de frutas y, ahora, los excesos de cosecha están generando pérdidas económicas para los productores. Pérez recordó que el costo de un limón llegó a ser tan bajo como S/ 1 en situaciones anteriores.
Drástica caída del precio del limón
La caída del precio del limón en Piura ha generado una protesta entre los productores, quienes denuncian que las empresas industriales han reducido el pago por tonelada de 800 soles a 370 soles. José Marchena, presidente de la Mesa Técnica del Limón, explicó que en enero de 2025, el precio del producto ha caído hasta cuatro veces, afectando gravemente a los agricultores.
El dirigente también mencionó que el mango ha sufrido una caída similar, con precios que no superan los 0,50 céntimos por kilo, muy por debajo de los 2 soles que recibían años atrás. Estos bajos pagos, según Marchena, no cubren ni los costos de la cosecha, lo que pone en peligro la sostenibilidad de la actividad agrícola en la región.
La falta de agua en Piura durante el 2024, que afectó la calidad y el calibre de los limones, ha sido otro factor que ha contribuido a esta crisis. Marchena criticó tanto a las empresas locales por pagar precios bajos como al gobierno, especialmente a los ministros de Agricultura y Comercio Exterior, por no tomar medidas efectivas para proteger a los pequeños productores. Ante esta situación, los agricultores exigen soluciones inmediatas.

La papa y el camote también en riesgo
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, alertó sobre el exceso de siembra de papa y camote en la costa central, lo que ha provocado la caída de los precios. Señaló que los agricultores que han sembrado estos productos durante años pueden continuar, pero aquellos que se han sumado recientemente a estas siembras deberían reconsiderar.

En su lugar, recomendó optar por el maíz amarillo duro, un cultivo que, según indicó, podría generar ingresos de hasta S/ 1.40 por kilo, una alternativa más rentable para los productores ante la crisis actual de precios bajos.

Más Noticias
Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

Sorteo La Tinka domingo 23 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta


