
Productores de mango y limón en el norte del Perú se levantaron hoy en protesta debido a la caída de los precios de estos productos, causada por la sobreproducción. En un acto de desesperación, arrojaron toneladas de su cosecha en la carretera Sullana-Tambogrande, visibilizando la grave crisis agraria que enfrentan. La oferta excesiva de estos frutos ha superado la capacidad de los mercados locales y de exportación, provocando pérdidas económicas para los agricultores.
Sin embargo, la crisis no solo afecta al mango y limón. También se encuentran en dificultades otros cultivos como la maracuyá y la uva, usada para la elaboración del Pisco. En regiones como Lambayeque y Piura, los productores se enfrentan a una saturación del mercado, lo que deja a los agricultores luchando por encontrar soluciones y asegurar su sustento ante una producción que no logra ser aprovechada adecuadamente.
¿Qué productos están en riesgo de sobreproducción en el norte del Perú?
La crisis agraria que atraviesa Lambayeque tiene como principal causa la sobreproducción de diversos cultivos, lo que ha generado una grave saturación en los mercados locales y de exportación. Esto ha provocado una caída drástica en los precios de productos clave como la palta, la uva, la maracuyá, el limón y el mango, según el gobernador regional, Jorge Pérez.

El año pasado, los agricultores enfrentaron dificultades debido a la falta de floración, lo que impidió la producción de frutas y, ahora, los excesos de cosecha están generando pérdidas económicas para los productores. Pérez recordó que el costo de un limón llegó a ser tan bajo como S/ 1 en situaciones anteriores.
Drástica caída del precio del limón
La caída del precio del limón en Piura ha generado una protesta entre los productores, quienes denuncian que las empresas industriales han reducido el pago por tonelada de 800 soles a 370 soles. José Marchena, presidente de la Mesa Técnica del Limón, explicó que en enero de 2025, el precio del producto ha caído hasta cuatro veces, afectando gravemente a los agricultores.
El dirigente también mencionó que el mango ha sufrido una caída similar, con precios que no superan los 0,50 céntimos por kilo, muy por debajo de los 2 soles que recibían años atrás. Estos bajos pagos, según Marchena, no cubren ni los costos de la cosecha, lo que pone en peligro la sostenibilidad de la actividad agrícola en la región.
La falta de agua en Piura durante el 2024, que afectó la calidad y el calibre de los limones, ha sido otro factor que ha contribuido a esta crisis. Marchena criticó tanto a las empresas locales por pagar precios bajos como al gobierno, especialmente a los ministros de Agricultura y Comercio Exterior, por no tomar medidas efectivas para proteger a los pequeños productores. Ante esta situación, los agricultores exigen soluciones inmediatas.

La papa y el camote también en riesgo
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, alertó sobre el exceso de siembra de papa y camote en la costa central, lo que ha provocado la caída de los precios. Señaló que los agricultores que han sembrado estos productos durante años pueden continuar, pero aquellos que se han sumado recientemente a estas siembras deberían reconsiderar.

En su lugar, recomendó optar por el maíz amarillo duro, un cultivo que, según indicó, podría generar ingresos de hasta S/ 1.40 por kilo, una alternativa más rentable para los productores ante la crisis actual de precios bajos.

Más Noticias
Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Alcalde de Piura, al borde del llanto, admite haber mentido en comunicado y pide perdón por chocar ebrio: “Me equivoqué”
En un video en el que aparece junto a su esposa, el alcalde Gabriel Madrid reconoció haberse despistado en la carretera debido al alcohol. “Sí, me equivoqué. Sin embargo, hoy estamos más unidos que nunca”, expresó

Lima entre nubes y sol: pronóstico de otoño del Senamhi para este martes 8 de abril indica un clima estable y sin lluvias
Según el Senamhi, el martes 8 de abril tendrá un ambiente tranquilo, con ráfagas moderadas desde el sur y cielos despejándose tras una mañana nublada

Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación
