
La llegada del influencer estadounidense Speed al Perú ha causado una verdadera revolución entre miles de jóvenes que no han dudado ni un solo instante en salir a las calles de Lima a manifestarle su cariño mientras esta nueva estrella de las redes sociales pasea por la ciudad.
Pero lo que algo ha llamado la atención de muchos cibernautas es que Speed está siendo acompañado otra estrella del mundo digital. Y además es peruano.
Se trata de Zein, quien alcanzó el reconocimiento como Andynsane, y ahora es toda una figura mediática. Y esta es su historia
Orígenes

Andy Dante Merino Ramírez, su verdadero nombre, nació en Tarma, Perú, el 25 de octubre de 1992, se ha consolidado como una de las personalidades más destacadas del mundo digital.
Su incursión en el entretenimiento comenzó en YouTube, donde ganó popularidad por sus videos de comedia. Con el paso de los años, este creador de contenido ha sabido reinventarse, expandiendo su presencia a plataformas de streaming como Twitch, Facebook Gaming y Kick.
Además de su labor como influencer, ha incursionado en la música, el cine, la literatura y hasta en el mundo deportivo, destacándose como presidente del Persas FC un club de fútbol que compite en la Kings League que organizan Ibai con el exfutbolista Gerard Piqué.
Comienzos humildes

Merino comenzó su carrera en 2009, participando en el canal colectivo Televators Films, pero fue en 2011 cuando decidió crear su propio espacio en YouTube bajo el nombre de Andynsane. Este apodo, una mezcla de su nombre y la palabra “insane” (loco en inglés), reflejaba su estilo irreverente y cómico.
Uno de sus primeros videos, titulado 50 señales de que eres pituco, lo catapultó a la fama, estableciendo las bases de su éxito. En 2013, su canal alcanzó un importante reconocimiento, llevándose el premio en la categoría de YouTube en el Social Day Perú.
El gran salto: De Facebook a Twitch

En 2019, Merino decidió incursionar en el mundo del streaming, comenzando su trayectoria en Facebook Gaming. A medida que fue perfeccionando su estilo, el streamer peruano migró a plataformas como Booyah!, Twitch y, más tarde, Kick.
Su presencia en Twitch ha sido notable, alcanzando la cifra de 500,000 seguidores y convirtiéndose en uno de los creadores de contenido más seguidos de Perú y Latinoamérica.
Su contenido abarca desde interacciones con su comunidad hasta transmisiones de videojuegos populares como Fortnite y Minecraft, con lo que ha logrado captar la atención de una audiencia global.
Proyectos Paralelos

Pero Zein no solo ha destacado como creador de contenido digital. A lo largo de su carrera, también ha incursionado en varios campos. En 2016, publicó su primer libro 50 ideas para hacer en tus vacas, seguido de Esto puede herir tus sentimientos en 2019, ambos con un enfoque humorístico.
Además, su presencia en la pantalla grande no pasó desapercibida, participando en la película Calichín y en proyectos musicales como el sencillo Si te gusta en 2017. Es por medio de sus múltiples facetas, Merino ha logrado diversificar su influencia, ampliando su marca personal.
Con Persas FC y la Kings League

El pasado 2023, Andy Merino dio un paso más allá en su carrera al asumir la presidencia del club Persas FC, un equipo de fútbol 7 que compitió en la Kings League Américas, organizada por el futbolista español Gerard Piqué.
Durante la temporada, el equipo alcanzó un respetable quinto lugar en la tabla y logró clasificar a la Kings League World Cup. Esta participación consolidó aún más su imagen como un líder multifacético, capaz de trasladar su éxito digital al mundo deportivo no profesional.
Este proyecto también marcó su presencia en el ámbito de los eSports, donde fue invitado a varios torneos internacionales de renombre.
Es así como Andy Dante, o Zein a secas, sigue dejando una huella indeleble en la historia del entretenimiento digital de habla hispana, gracias a su creatividad, persistencia y versatilidad.
Desde sus primeros días en YouTube hasta su consolidación como streamer de talla mundial, su trayectoria ha sido una clara demostración de cómo los creadores de contenido pueden trascender barreras y dejar una marca duradera en diversas industrias.
Más Noticias
Los ocho megaproyectos que el gobierno de José Jerí promete dejar adjudicados por US$ 2.529 millones
A julio de 2026, Gobierno dejaría adjudicado proyectos APP de saneamiento para beneficio de ocho regiones. La iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno para reducir brechas estructurales en acceso a agua segura y tratamiento de aguas residuales

Ráfagas de hasta 38 km/h afectarán la costa desde mañana: Senamhi pone en alerta amarilla a Lima y Callao
Este fenómeno, previsto entre el martes 11 y el jueves 13 de noviembre, podría provocar levantamiento de polvo, reducción de visibilidad y aumento de la sensación de frío en ciudades cercanas al litoral

Resultados de la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así les fue a los equipos en la última jornada del fin de semana
Alianza Lima, Universitario y San Martín extendieron su invicto, mientras que Regatas volvió a caer. Revisa los marcadores de cada enfrentamiento de la fecha

Luis Ramos sigue encendido en Colombia: anotó de cabeza y lideró goleada de América de Cali ante Unión Magdalena
El delantero peruano alcanzó su gol número 13 con el cuadro ‘escarlata’, confirmando su gran momento y su rápida adaptación en su primera temporada en el fútbol colombiano

Así respondió Facundo Callejo a la posibilidad de llegar a Universitario en Liga 1 2026 y a su compromiso con Cusco FC
El goleador argentino, que suma 24 anotaciones en la actual temporada con los ‘dorados’, fue contundente al referirse a la opción de mudarse a Ate para el año venidero



