
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta por un fenómeno atmosférico peligroso que afectará a varias regiones de la costa peruana desde el jueves 30 hasta el viernes 31 de enero. Según el aviso meteorológico n.º 035, se espera un aumento de la temperatura diurna en seis regiones de la costa norte y centro del país. Este fenómeno se extenderá por 48 horas, comenzando a las 00:00 horas del jueves 30 y finalizando a las 11:59 p.m. del viernes 31 de enero.
El fenómeno atmosférico se caracterizará por un incremento de la temperatura diurna, que alcanzará niveles de moderada a fuerte intensidad en las regiones afectadas. Además, las condiciones meteorológicas estarán marcadas por escasa nubosidad durante el día, lo que permitirá una mayor exposición solar. El aumento de los niveles de radiación ultravioleta (UV) también es una de las principales preocupaciones, ya que puede poner en riesgo la salud de la población, especialmente durante las horas de mayor exposición.
Dado el impacto que podría generar este evento climático, Senamhi ha instado a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Es esencial que los ciudadanos tomen precauciones ante las altas temperaturas, como evitar la exposición directa al sol y asegurarse de mantenerse hidratados, a fin de prevenir golpes de calor y otros problemas de salud derivados de las condiciones extremas.

¿Qué regiones serán afectadas y cuál sería la máxima temperatura?
El jueves 30 de enero se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 31 °C y 37 °C en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, las cuales experimentarán un calor intenso durante el día. En Áncash, las temperaturas máximas estarán entre 28 °C y 32 °C, mientras que en la ciudad de Lima se prevé que las temperaturas lleguen a rangos de entre 27 °C y 30 °C, lo que también podría generar un ambiente cálido y soleado.
El viernes 31 de enero, las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque seguirán registrando temperaturas altas, con máximas que oscilarán entre 32 °C y 37 °C. Este aumento en las temperaturas diurnas continuará afectando a las zonas del norte, lo que mantendrá un clima caluroso y con escasa nubosidad, lo que incrementa los riesgos asociados a la exposición solar y las altas radiaciones ultravioleta.

Lluvias en pleno verano
El Senamhi advirtió sobre el desarrollo de nubosidad en diversas zonas de la costa peruana, especialmente en Lima, Piura, La Libertad, Ica y Arequipa. A través de imágenes satelitales y reportes actualizados, la entidad meteorológica informó que estas condiciones podrían generar precipitaciones ligeras en varios sectores, con énfasis en el noreste de la capital. Este fenómeno podría traer consigo lluvias dispersas en la región, afectando principalmente las áreas costeras.
Según los últimos reportes publicados por el Senamhi, la nubosidad se ha intensificado en varias provincias de la costa, destacando una mayor acumulación en el sector noreste de Lima. Aunque la entidad meteorológica indicó que estas condiciones podrían generar lluvias ligeras en esta área, no se especificó la cantidad exacta de precipitación esperada.

Tumbes bordearía los 37 ºC
Según el pronóstico del Senamhi, la región de Tumbes está experimentando una arremetida térmica que ha provocado que las temperaturas alcancen los 37 grados Celsius, generando un ambiente extremadamente caluroso para la población. Los expertos de la institución meteorológica han calificado estas condiciones como extremas, y han señalado que se mantendrán durante los próximos días, lo que podría seguir afectando el bienestar de los residentes y las actividades diarias en la zona.
Otras regiones que vienen registrando altas temperaturas son Piura y Lambayeque, donde se alcanzan valores entre los 31 ºC y 37 ºC, además en Ica las cifras se ubican entre los 28 ºC y 35 ºC.
Últimas Noticias
Dolor de cabeza, rigidez en el cuello y cansancio al despertar: síntomas de alerta que podrían indicar bruxismo
Este trastorno silencioso puede derivar en fracturas dentales, rigidez muscular, cefaleas constantes e incluso alteraciones posturales

Pedido de 35 años de cárcel para Keiko Fujimori no es sorpresivo, señala Rafael Vela: “Hubo que reestructurar una megaacusación”
El coordinador del equipo Lava Jato afirmó que la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular responde al cumplimiento de mandatos del TC. La reestructuración del caso redujo el número de imputados
Perú vs Estados Unidos EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ saldrá a levantarse frente las estadounidenses tras la dura caída en el debut del torneo internacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Aeropuerto Jorge Chávez: Las propuestas del MTC para conectar el nuevo y antiguo terminal
El antiguo edificio, conocido como Terminal 1, podría atender hasta 15 millones de pasajeros al año, mientras que el nuevo Terminal 2 aspira a recibir hasta 30 millones anualmente

Podrías perder tu visa americana si llevas esto en tu equipaje de mano: objetos prohibidos son detectados antes de abordar a EE.UU.
Transportar objetos prohibidos en tu equipaje de mano puede poner en riesgo la seguridad nacional de EE.UU. Esto puede derivar en detención, anulación permanente de la visa y afectar futuras solicitudes migratorias
