¿Dónde queda el ‘Miami Beach Limeño’? La popular playa que fue declarada como no saludable por Digesa

El último informe de Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria señala que el balneario no cumple con los estándares sanitarios debido a la mala calidad microbiológica del agua y la falta de limpieza

Guardar
La playa Naplo en Pucusana
La playa Naplo en Pucusana figura entre las no aptas para los bañistas, según Digesa. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina/Digesa)

Con la llegada del verano 2025, miles de personas se dirigen a las playas del Perú para disfrutar del mar, el sol y las olas. Sin embargo, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) emitió un reciente informe advirtiendo que el 58% de las playas en el Perú no son aptas para los bañistas. Entre las playas declaradas como no saludables destaca Naplo, conocida popularmente en redes sociales como el ‘Miami Beach Limeño’.

La playa Naplo está ubicada en el distrito de Pucusana, al sur de Lima. Es conocida por sus aguas tranquilas, rodeadas de casas de playa que ofrecen un entorno relajado. Este destino se ha posicionado como una de las alternativas preferidas para aquellos que buscan un espacio para descansar y desconectarse de la rutina diaria, sin necesidad de realizar largos viajes.

Apodada como el ‘Miami Beach Limeño’ en redes sociales y es frecuentada por bañistas de diversas partes de la capital. Su principal atractivo radica es su mar sereno que contrasta con otras playas de Lima, donde las olas suelen ser más intensas. No obstante, a pesar de su popularidad, el informe de Digesa incluyó a Naplo entre las playas no saludables para este verano.

Digesa incluye a Naplo entre
Digesa incluye a Naplo entre las playas no salubles para los los bañistas. (Foto: Municipalidad de Pucusana)

¿Por qué Naplo figura como no saludable?

De acuerdo con la evaluación más reciente publicada por Digesa el 24 de enero de 2025, Naplo presenta una “mala calidad microbiológica” y “mala calidad de limpieza”. Estos parámetros son determinantes para clasificar una playa como no saludable, ya que tienen un impacto directo en la seguridad y salud de quienes la visitan.

La mala calidad microbiológica sugiere la presencia de contaminantes en el agua que podrían representar riesgos para los bañistas, como infecciones en la piel, problemas digestivos o enfermedades más graves, dependiendo de la exposición. Además, la limpieza inadecuada reflejaría acumulación de residuos sólidos en la arena y el entorno, lo que no solo afecta la experiencia de los visitantes, sino que también daña el ecosistema costero.

A pesar de estas observaciones, Naplo fue evaluada positivamente en un aspecto: la disponibilidad de servicios higiénicos en la zona. Sin embargo, esto no compensa los problemas de contaminación que afectan su clasificación general.

Naplo figura entre las playas
Naplo figura entre las playas no aptas para bañistas este verano. (Foto: Digesa)

¿Cómo llegar al ‘Miami Beach Limeño’?

A pesar de las advertencias sanitarias, Naplo continúa atrayendo a visitantes por su ubicación cercana a la ciudad y los bajos costos de acceso. Para llegar a esta playa, una de las rutas más utilizadas comienza en el puente Atocongo, ubicado frente al centro comercial Mall del Sur. Desde este punto, es posible abordar buses que ofrecen transporte directo a Pucusana por S/8. Este trayecto tiene una duración promedio de menos de dos horas.

Para quienes prefieren un traslado más rápido y directo, en el mismo punto de partida operan colectivos que brindan el servicio por S/10. Aunque representan una alternativa más ágil, los precios pueden variar dependiendo de la temporada o la demanda del día.

Otra opción para quienes buscan mayor comodidad es el uso de vehículo propio o el alquiler de uno, lo que permite mayor flexibilidad de horarios y facilita el traslado de grupos familiares.

Naplo entre las playas declaradas
Naplo entre las playas declaradas como no saludables por Digesa. (Foto: Andina)

58% de las playas del Perú no son saludables

Un análisis realizado por Digesa evaluó más de cien playas en todo el litoral del país, determinando que el 58% de ellas no son saludables. Estas conclusiones se basan en 175 inspecciones realizadas durante la segunda semana de enero, de las cuales 102 no cumplieron con los estándares exigidos.

Estas playas fueron categorizadas como “no saludables” debido a problemas relacionados con la limpieza, la disposición de residuos y la calidad del agua. Las autoridades instan a los veraneantes a consultar el portal Verano Saludable del Ministerio de Salud para identificar cuáles son las playas aptas para el uso recreativo.

Digesa informa que el 58%
Digesa informa que el 58% de las playas en Perú no son saludables. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carraco)/Foto: Andina)

¿Cómo se define una playa “no saludable”?

En una entrevista con RPP, Carlos Collantes, biólogo y miembro del equipo técnico del Área de Playas y Piscinas de Digesa, explicó los criterios utilizados para evaluar la salubridad de las playas. El primer aspecto que se analiza es la limpieza general de la playa, teniendo en cuenta la presencia de residuos sólidos tanto en la arena como en las zonas rocosas. Además, se revisa la disponibilidad de tachos de basura para asegurar una correcta disposición de los desechos.

Otro factor clave en la evaluación es la calidad microbiológica del agua. Para ello, los técnicos toman muestras de 500 mililitros de agua de mar, que luego son analizadas para detectar la presencia de bacterias termotolerantes, las cuales actúan como indicadores de contaminación. Collantes detalló que “estas bacterias siempre están presentes en el mar, pero su aumento puede ser causado por una inadecuada disposición de aguas residuales o el arrastre de desechos urbanos”.

Más Noticias

Entradas para el Parque de las Leyendas en Semana Santa: cuánto cuesta y cómo comprarlas por internet

Durante el fin de semana largo, los peruanos que deseen visitar a los animales que habitan este espacio podrán hacerlo con entradas desde los S/ 4.00

Entradas para el Parque de

Más de 15 asesinatos en un fin de semana: el fracaso del Estado de Emergencia frente a la ola de violencia en Lima y Callao

El Perú vive bajo el reinado de la violencia. Solo entre el viernes 11 y lunes 14 de abril, se han registrado 21 muertes violentas. De esta cifra, al menos 15 ocurrieron el fin de semana en Lima y Callao

Más de 15 asesinatos en

Trujillo: PNP y Fiscalía detienen a integrante de Los Pulpos que extorsionaba a obreros de escuela primaria

El Ministerio Público informó que alias ‘Turrón’ había recibido la confirmación de un pago hecho por la empresa a cargo de las obras de mejoramiento de un colegio en Pacasmayo

Trujillo: PNP y Fiscalía detienen

FONAFE tiene nuevo presidente: Luis Del Carpio, titular de ProInversión, asume la jefatura del holding empresarial del Estado

Más cambios desde jirón Junín. El FONAFE es una entidad adscrita al MEF que tiene como misión normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Bajo su manto se encuentran empresas estratégicas como Perupetro, EsSalud, el Banco de la Nación, Agrobanco, Sedapal, entre otras

FONAFE tiene nuevo presidente: Luis

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”

La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka Ramírez se confiesa con
MÁS NOTICIAS