
Un total de 25 mil 237 profesores de todo el Perú lograron obtener una plaza en la Carrera Pública Magisterial (CPM), luego de seguir el proceso de Nombramiento Docente 2025. A partir del 1 de marzo iniciarán sus labores en las instituciones educativas públicas del país.
Las regiones con mayor número de puestos adjudicados incluyen Lima (2511), Piura (1960), Loreto (1844), San Martín (1792), y Cajamarca (1531), entre otras.
Las resoluciones de nombramiento se emitirán entre el 7 y el 19 de febrero de 2025, y los docentes ganadores pueden revisar la lista a través de este link web oficial del Minedu: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento24/ganadores/

Reconocimiento al compromiso docente
El Ministro de Educación, Morgan Quero, expresó su reconocimiento al compromiso de los docentes, resaltando su rol fundamental en el proceso educativo, acompañando a los estudiantes en su aprendizaje.
Pasos que deben seguir los maestros ganadores
Los docentes ganadores deberán presentar los documentos necesarios ante el Comité de Adjudicación de la UGEL o DRE correspondiente, acreditando el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma técnica. La fecha límite para la presentación de documentos es el 6 de febrero de 2025. En ese sentido, deberán presentar los siguientes documentos:
- Título de profesor o licenciado en educación: Se acredita con la copia simple del documento. Adicionalmente, el título debe estar registrado y revalidado, en los casos que correspondan, considerando lo siguiente: precisiones sobre el título de profesor o licenciado en educación.
- Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia: Se acredita con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante.
- No haber sido condenado por delitos dolosos: Se acredita con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante. Esta información es contrastada con los antecedentes penales y judiciales del postulante; quien es responsable de que la información en el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial se encuentre actualizada.
- No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas: Se acredita con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante. Esta información es contrastada con el Registro Nacional Judicial, a través de un cotejo masivo; siendo el postulante responsable de que la información se encuentre actualizada en dicho Registro.
- No haber sido sancionado y/o no tener sanciones inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC): Se acredita con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante. El RNSSC es de acceso público y gratuito, el postulante debe verificar que no se encuentre inscrito desde el inicio de la fecha de la actividad de inscripción al concurso hasta la emisión de la resolución de nombramiento, siendo exclusivamente su responsabilidad si la información no se encuentra actualizada.

Cronograma del nombramiento docente
Aunque ya se conoce la lista de ganadores, todavía quedan algunos pasos dentro del proceso de Nombramiento Docente 2025:
- Presentación ante Comités de Adjudicación de UGEL o DRE, según corresponda, de documentos por parte de los postulantes ganadores: del 28/01/2025 al 06/02/2025
- Verificación por el Comité de Adjudicación de la UGEL o DRE de los documentos presentados por los postulantes ganadores para acreditar los requisitos: del 28/01/2025 al 06/02/2025
- Emisión de resoluciones de nombramiento: del 7/02/2025 al 19/02/2025

Ganadores del nombramiento docente por Región
Para conocer a los ganadores de una de las plazas por región, se puede revisar las siguientes listas, de acuerdo a las regiones:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima Metropolitana
- Lima Provincias
- Loreto
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
- Tumbes
- Ucayali

Así fue el proceso de evaluación
Los ganadores superaron un riguroso proceso meritocrático dividido en dos etapas: Nacional y Descentralizada. Estas se definen de la siguiente manera:
- Prueba Nacional: es aplicada por el Ministerio de Educación (Minedu).
- Evaluación descentralizada: un comité especializado valora la competencia pedagógica y trayectoria profesional de los postulantes.
Los docentes que aprobaron ambas etapas tuvieron la oportunidad de elegir la plaza de su preferencia durante las adjudicaciones públicas realizadas en las UGEL y DRE de todo el país. En esta convocatoria, se ofertaron 47,678 plazas, de las cuales 25 mil 237 fueron adjudicadas.

Historial de plazas ofertadas y adjudicadas
A lo largo de los años, el número de plazas ofertadas y adjudicadas ha variado. Por ejemplo, la mayor cantidad de puestos asignados ocurrió en el 2022. Este es el historial reciente:
- 2022: 101 mil 509 ofertadas y 74 mil 767 adjudicadas.
- 2019: 24 mil 590 ofertadas y 4.554 adjudicadas.
- 2018: 35 mil 865 ofertadas y 10 mil 120 adjudicadas.
- 2017: 37 mil 201 ofertadas y 10 mil 932 adjudicadas.
- 2015: 19 mil 631 ofertadas y 8.137 adjudicadas.
¿Quiénes conformen el Comité de Evaluación?
El Comité de Evaluación que toma un papel determinante en la Etapa Descentralizada está conformado por estos profesionales:
- El director de la institución, designado o encargado, quien lo preside.
- El subdirector o, en su defecto, otro profesor nombrado del mismo nivel y modalidad que el evaluado.
- Un profesor nombrado del mismo nivel y modalidad que el evaluado
Más Noticias
Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
Esta etapa terminó con mucha emoción. Perú logró meterse entre los cuatro mejores y obtuvo su boleto al Mundial de la categoría

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba
La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca

Delany López arremete contra Olenka Mejía por denunciar a Jefferson Farfán: “Hay casos más importantes”
La expareja de Jefferson Farfán sorprendió con duras palabras hacia Olenka Mejía tras su demanda por difamación.
