
La libreta militar dejó de ser un documento obligatorio para todos los peruanos debido a una serie de reformas en la legislación y la evolución de las políticas de servicio militar en el país. De esta manera, desde el 1 de enero de 2009, todos los jóvenes que cumplan 17 años pueden registrarse en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para obtener su DNI azul.
A partir de esa fecha, se convirtió en un requisito solo para aquellos que ingresan a las Fuerzas Armadas, o para aquellos que necesitan acreditar su situación en relación con el servicio militar.

Obtener tu libreta militar
Si has completado exitosamente el servicio militar, es necesario que tramites tu libreta militar. De acuerdo con la página del Gobierno del Perú, obtenerla por primera vez es gratuito y es indispensable para acceder a los beneficios quei te corresponden como Licenciado de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el artículo 61 de la Ley N° 29248, modificada por el Decreto Legislativo N° 1146.
Beneficios
- Descuento del 10 % en concursos para cargos en entidades del sector público, mediante acciones que tomará la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
- Reducción del 20 % en la nota final para los postulantes a las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Instituto Nacional Penitenciario o el Serenazgo, a través de acuerdos del Ministerio de Defensa (MINDEF).
- Descuento de hasta 50 % en los derechos de inscripción e ingreso a las Escuelas de Formación de las FF. AA. y la PNP.
- Prioridad en el acceso a los servicios proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), según los convenios firmados entre el Mindef y el MTPE.
- Acceso a servicios de seguridad y vigilancia a través de acuerdos entre el MINDEF, el Ministerio del Interior (Mininter), autoridades regionales y locales, y empresas de seguridad privada.
- Oportunidad de acceder a becas para estudios superiores, cumpliendo los requisitos establecidos en los convenios entre el Mindef y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
- Oportunidades de capacitación para la creación de microempresas y acceso a créditos, mediante convenios con el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) o el MTPE.
- Formación técnica para apoyar el retorno a actividades agropecuarias, mediante acuerdos entre el Mindef, el Minagri y el MTPE.
- Descuentos especiales en las tarifas de inscripción, ingreso y pensiones de universidades privadas y otras instituciones de educación superior, a través de convenios con dichas entidades.
- Prioridad en la asignación de terrenos en zonas fronterizas, conforme a las regulaciones establecidas.
- Acceso al programa Beca 18, bajo los requisitos establecidos por el programa y los acuerdos correspondientes.
- Otros beneficios establecidos por la legislación aplicable.

Obtener tu libreta en la Marina de Guerra del Perú
Requisitos
- Presenta tu DNI.
- Certificado que demuestre no tener deuda pendiente con la Tarjeta de Identidad Naval.
Realiza el trámite en 2 pasos:
Dirígete a una Oficina de Registro Militar
Primero, acude a cualquiera de las Oficinas de Registro Militar de la Marina de Guerra con tu DNI y el certificado de no tener deudas con la Tarjeta de Identidad Naval. Te proporcionarán un formulario para que completes tus datos personales.
Recoge tu libreta
Solo deberás presentar tu DNI para que te entreguen tu nueva libreta militar:
- Si la gestionaste en Lima, la entrega tomará alrededor de 20 minutos.
- Si la gestionaste en provincia, deberás regresar a la oficina donde realizaste el trámite en aproximadamente 30 días para recogerla.
Registro militar obligatorio 2025
A diferencia de la libreta, la inscripción en el registro militar es un requisito obligatorio para todos los ciudadanos peruanos una vez que cumplen 17 años. Este proceso es sencillo, pero esencial para la obtención del documento nacional de identidad (DNI).
El Estado peruano considera que cualquier ciudadano que no se registre dentro del plazo establecido de los 17 años está en incumplimiento. Si una persona ya ha cumplido 18 años y no ha realizado su inscripción, deberá seguir estos pasos:
- Dirígete a cualquier oficina del Banco de la Nación.
- Realiza el pago de la multa correspondiente, que es del 5% de la UIT (S/267.50 al 2025).
- Acude a una Oficina de Registro Militar.
- Completa el proceso para regularizar tu inscripción.
Más Noticias
Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”
El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda
